Febrero 12, 2022

Gobierno decreta Estado de Excepción en el norte y abre nuevo flanco a la próxima administración Boric

Ex-Ante
Agencia Uno.

Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa son las provincias fronterizas que entrarán entre el lunes y martes en estado de excepción constitucional debido a la crisis migratoria y de seguridad que se vive en el norte del país.


Por qué importa. Luego de una reunión que se extendió por más de cinco horas entre el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y 17 líderes de diversos gremios, donde se abordó la situación migratoria y el paro que mantenían los camioneros por la crisis de seguridad, la autoridad decidió decretar estado de excepción constitucional en las zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta y Tarapacá.

  • Este anuncio abre un flanco para el futuro presidente Gabriel Boric, que se opone a usar las FF.AA. para este fin y ha dicho que priorizará el diálogo en el caso de la macrozona sur, donde el estado de emergencia rige desde el 13 de octubre en 4 provincias del Biobío y La Araucanía.
  • El estado de emergencia tiene una vigencia de 15 días, prorrogable por otros 15 sin requerir autorización del Congreso, por lo que la decisión de mantenerlo quedará en manos del gobierno entrante.
  • Las presiones al actual gobierno para tomar medidas extraordinarias en el asunto llegaron a su límite con el paro que realizaron los camioneros en el norte, al que se sumaron los gremios de Valparaíso. Fueron bloqueadas importantes rutas como las de Iquique- Alto Hospicio, B-400 y parte de la Ruta 68. Esto, tras el asesinato del transportista- Byron Castillo– por, presuntamente, ciudadanos extranjeros. A la solicitud se sumaron las autoridades regionales. El gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz- ex Revolución Democrática- pidió que estos anuncios no fueran solo eso, sino que se destinaran recursos para cumplirlos.
  • “Se requieren recursos para hacer la reconducción, se requiere personal en la frontera y eso no se ha asegurado y no ha estado”, advirtió.

Los acuerdos de la reunión. La cita entre Interior y los transportistas terminó con diversas medidas que acompañarán el Estado de Excepción. Los temas se dividieron en dos ejes: migración y seguridad.

  • Carlos Bretti, representante de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC), dijo que  “el 100% está de acuerdo en la propuesta que ha hecho la autoridad de gobierno”.

Migración. El ministro Delgado informó que, luego de los problemas de legalidad advertidos por Contraloría en el Reglamento de la Ley de Migraciones, lograron arreglarlo y finalmente se publicó durante esta jornada en el Diario Oficial.

  • Sobre el encuentro señaló que “hablamos de la reconducción, hablamos también de los distintos alcances de la ley y ahí fue una primera etapa del debate que creo que fue importante porque hay mucho mito y fake news que era importante aclarar”, para luego asegurar tajantemente que “continúan las expulsiones. Nosotros tenemos al menos un vuelo más de aquí al 11 de marzo y esa expulsión se va a hacer específicamente en la Macrozona Norte”.
  • “La nueva ley también abre un catálogo nuevo de visados, para que la gente que quiera entrar a Chile lo haga por la puerta, no por la ventana y lo haga también sincerando a qué viene y no mintiendo”.

 Seguridad. Con respecto al segundo eje, el secretario de Estado anunció que “viene un refuerzo importante (…) en medios aéreos y medios terrestres, sobre todo para supervisar y vigilar las rutas que a los gremios más les interesa. Estamos hablando de la ruta que une Antofagasta con Iquique, fundamentalmente la Ruta 1, que es donde lamentablemente falleció Byron, donde fue asesinado”.

  • Debido al Estado de Excepción, las Fuerzas Armadas tendrán la facultad de colaborar con las policías en las fronteras para hacer operativos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]