Julio 6, 2023

Van 7 regiones investigadas: la ofensiva de RD en La Araucanía tras la apertura de una causa en la única gobernación de Chile Vamos

Ex-Ante
El gobernador Luciano Rivas (Instagram de Luciano Rivas)

“Esperaría que, así como nosotros fuimos tan consecuentes en condenar los hechos, también ellos hagan lo mismo”, dijo la diputada de RD Ericka Ñanco por la investigación por fraude al fisco abierta por la fiscalía de La Araucanía, la cual golpea al gobernador Luciano Rivas (ind-Evópoli). La indagación se inició por un email alertando de 6 traspasos por $2.113 millones realizados desde la gobernación a la “Fundación Local” para realizar programas de fortalecimiento de la oferta turística y valorización de residuos sólidos domiciliarios, tema que Ñanco ya había advertido previamente en oficios a la Cámara. “Este caso difiere por completo del de Democracia Viva”, dijo Rivas.


Qué observar. La fiscalía de La Araucanía recibió este martes un email enviado por un particular acusando supuestas irregularidades en la asignación de fondos a fundaciones desde la gobernación encabeza por Luciano Rivas (ind-Evópoli).

  • Este miércoles la entidad liderada regionalmente por Roberto Garrido abrió una investigación por posible fraude al fisco, sumando así al único gobernador del país de Chile Vamos a las indagaciones abiertas a raíz del caso Democracia Viva.
  • El correo enviado al Ministerio Público cuestionaba 6 traspasos por $2.113 millones realizados desde la gobernación a la “Fundación Local” para realizar programas de fortalecimiento de la oferta turística y valorización de residuos sólidos domiciliarios.
  • La fundación obtuvo personalidad jurídica el 2 de diciembre de 2020 en Valparaíso. Su giro ante Impuestos Internos es por “asesoría y consultoría en investigación financiera”, “actividades de consultoría de gestión” y “otros tipos de enseñanza”.
  • Los traspasos de la gobernación a esa fundación ya habían sido incluidos en un oficio enviado por la diputada RD Ericka Ñanco al presidente de la Cámara Vlado Mirosevic, según consignó este lunes el sitio Araucanía Diario.
  • Según explicó Ñanco, paralelamente solicitó los antecedentes a la gobernación y también a las secretarías regionales ministeriales (seremi).
  • El gobernador Luciano Rivas aseguró este jueves en una conferencia de prensa que las asignaciones habían pasado todos los controles.
  • La fiscalía lleva adelante investigaciones en 7 regiones: Arica, Antofagasta, Atacama, El Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
  • El caso Democracia Viva que dio origen el escándalo se remonta a 3 convenios por $426 millones firmados en 2022 por el entonces secretario Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda Antofagasta Carlos Contreras (RD) con la fundación presidida por el RD Daniel Andrade.
  • Andrade era entonces pareja de la diputada Catalina Pérez, quien había sido jefa de Contreras. Andrade y Contreras fueron expulsados de RD. El caso costó el cargo a la subsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas (RD).

“No se trata de jugar al empate”. La diputada Ñanco dijo este jueves al teléfono que a principios de semana envió el escrito al presidente de la Cámara y ofició además a la gobernación, ya que “notaron ciertas irregularidades en el traspaso de miles de millones desde la gobernación de La Araucanía a fundaciones que no cuentan con la experiencia necesaria. Una de ellas tiene domicilio en Reñaca”.

  • Ñanco, quien es la única diputada oficialista de la región, dijo que se trató de una decisión personal y no del partido y que incluyó también oficiar a las seremis. Hasta este jueves no había recibido respuesta a ninguno de sus escritos, dijo.
  • “Celebro el rápido actuar de la fiscalía de alta complejidad, así como de Contraloría, que empezaron esta investigación de manera muy rápida”.
  • “El gobernador de La Araucanía es el único gobernador de Chile que es de la derecha. Entonces, después de que los parlamentarios de derecha dieron tanto contra Revolución Democrática y contra el Frente Amplio por la situación del caso fundaciones, esperaría que, así como nosotros fuimos tan consecuentes en condenar los hechos, también ellos hagan lo mismo, porque finalmente el error es para todos por igual. No se trata de jugar al empate sino de ser transparentes con la ciudadanía. Ése es nuestro objetivo principal”, dijo.

“Este caso difiere por completo del de Democracia Viva”. El gobernador Rivas dijo en una conferencia de prensa que “este caso difiere por completo del de Democracia Viva. Esta fundación local pasó por todos los procesos de evaluación interna, fue tomada de razón por parte de la Contraloría, alcaldes y concejales de distintas comunas, de sectores políticos distintos al mío, hablan bien de su trabajo”.

  • “No obstante lo anterior, ante la duda y el cuestionamiento, he instruido una revisión profunda a cada uno de los proyectos y programas que han sido aprobados por el Gobierno Regional. Estos antecedentes se pondrán a disposición de la Controlaría, la Justicia y cualquier ciudadano que lo requiera”.
  • A esto añadió que instruyó la “realización de una auditoría interna en el Gobierno Regional para revisar todos los programas ejecutados por fundaciones e instituciones privadas. Esto fue acordado por el Consejo Regional el 28 de junio recién pasado. Además, ya estábamos realizando otra auditoría interna desde marzo de este año”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Las escuchas telefónicas que hicieron caer al carabinero que entregaba información al grupo radical RML a cambio de dinero

Créditos: Agencia Uno.

Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]