Septiembre 4, 2023

Una semana para estar atentos al recorte de tasas, al IPoM y al dato de inflación. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

El Banco Central será el gran protagonista de esta semana. El martes realiza su sexta Reunión de Política Monetaria (RPM) del año. Su presidenta, Rosanna Costa, ya anunció que los recortes seguirían hasta dejar la tasa entre 7,75 y 8,0% a fines de año. Al día siguiente, Costa expone ante la comisión de Hacienda del Senado el esperado Informe de Política Monetaria (IPoM).


Primera semana de septiembre. A nivel local, cambia el ánimo por las fiestas patrias y el cambio de hora. En materia económica, los datos serán claves: nuevo recorte de la tasa por parte del Banco Central, Informe de Política Monetaria (IPoM) e inflación.

Estados Unidos, en tanto, inicia su semana con uno de los pocos feriados a nivel nacional -el Día del Trabajo- que tradicionalmente se conmemora en ese país el primer lunes de septiembre, a diferencia del resto del mundo.

La festividad llega en un momento complejo para el mercado laboral estadounidense que en los últimos días dio muestras claras de desaceleración durante agosto. Mientras la economía creó 187.000 nuevos empleos durante el mes, la tasa de desempleo sorprendió al subir al 3,8%, mientras el mercado esperaba que se mantuviera en 3,5%. Más personas buscando empleo y menos presión por parte de los salarios alivian la carga para el manejo de la inflación.

Así, los datos dan espacio a la Reserva Federal para no seguir subiendo la tasa en la reunión del 19 y 20 de septiembre. Sólo falta un antecedente relevante para tomar la decisión: el Libro Beige, un reporte que se publica 8 veces al año y que entrega una visión descriptiva de los sectores productivos más relevantes de cada uno de los distritos de la FED.

Ahora, miremos a Chile. El Banco Central será el gran protagonista de esta semana. El martes realiza su sexta reunión de política monetaria del año. Su presidenta, Rosanna Costa, ya anunció que los recortes seguirían hasta dejar la tasa entre 7,75 y 8,0% a fines de año. Por lo tanto, si la tasa hoy está en 10,25%, la baja deberá ser entre 75 y 100 puntos básicos para continuar con el camino trazado. La mayoría de los analistas se inclina por un recorte de 75 puntos que dejaría la TPM en 9,50%.

Al día siguiente, Costa expone ante el Senado pleno el esperado Informe de Política Monetaria (IPoM) donde se espera que estreche el rango de crecimiento entregado en junio, el que estaba en -0,5 y 0,0. Como suele ocurrir tras esta comunicación, los consejeros del BC exponen en seminarios y universidades los detalles de este informe muy esperado por el mercado.

Costa luego viajará hasta Basilea, Suiza, a reunirse con las máximas autoridades de los distintos bancos centrales del mundo el domingo 10 y lunes 11 de septiembre en la reunión Bimestral del Banco de Pagos Internacionales (BIS).

El martes 12 viajará hasta Londres, Reino Unido, a participar en el Chile Day Londres 2023. En la capital inglesa se reunirá con el Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey; el Presidente y co-fundador de OMFIF (Official Monetary and Financial Institutions Forum), David Marsh; y la Directora ejecutiva de Personas y Cultura del Banco de Inglaterra, Jane Cathrall.

El viernes será el turno del INE que publica el IPC del mes de agosto. El alza de precios debiera estar en torno al 0,4% mensual, similar a julio, lo que dejaría la inflación anual en 5,6%.

Europa también publica sus datos de inflación y datos relevantes para el Banco Central Europeo que podría seguir subiendo su tasa en la próxima reunión. Este martes habla Christine Lagarde, presidenta del BCE y el jueves tendremos datos previsionales de PIB. No olvidemos que pese a la guerra

 

Hitos de la semana

Martes 5

Chile: Reunión de política monetaria

Australia: Reunión de política monetaria

Eurozona: habla Christine Lagarde, presidenta del BCE

Miércoles 6

Chile: El Consejo de Banco Central publica el IPoM a las 9:00 en el sitio web del Banco Central. A las 11:00 horas será presentado ante el Senado pleno y transmitido por TV senado.

Estados Unidos: balanza comercial

Estados Unidos: PMI servicios

Estados Unidos: PMI no manufacturero

Estados Unidos: Libro Beige

Canadá: Reunión de política monetaria

Jueves 7

Chile: El Banco Central entrega el Índice mensual de Avisos Laborales de Internet y el Informe Mensual de Estadísticas Monetarias y Financieras.

Chile: A las 09:00 horas, el Instituto Nacional de Estadísticas publica los Índices de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO), período julio de 2023.

China: balanza comercial

Eurozona: PIB Segundo Trimestre (previsión)

Japón: PIB del Segundo Trimestre

Viernes 8

Chile: a las 8:00 horas, el Instituto Nacional de Estadísticas publica el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto.

Alemania: IPC

 

Para más contenido After Office, clic aquí.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Septiembre 29, 2023

After Office (Cap. 66) – Alejandra Ríos, y la inclusión en el mundo empresarial. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora del Observatorio de Inclusión de la Universidad Andrés Bello, Alejandra Ríos, sobre la importancia de diversificar los equipos. Además, profundizan en las políticas públicas y la necesidad de concientizar a través del liderazgo.

Fundación Foro de Los Ríos

Septiembre 29, 2023

Patrimonio cultural y desarrollo. Por María Teresa Cortés y Marta Canto

Cobra urgencia entender la importancia de modernizar el Estado, al menos en un plano operativo. Un ejemplo, son los procesos y trámites que debe resolver el Consejo de Monumentos Nacionales, los que requieren de precisión y oportunidad para no afectar proyectos que van en directo beneficio de las personas.  En la Región de Los Ríos […]

Ex-Ante

Septiembre 28, 2023

Andrónico Luksic renuncia a la presidencia de Quiñenco y asume como sucesor Pablo Granifo (Lea el comunicado oficial)

Tras una década liderando el directorio de Quiñenco, Andrónico Luksic Craig (69 años) anunció su renuncia a la presidencia de la compañía a partir del 29 de diciembre de este año. La decisión fue comunicada hoy al directorio y luego a través de un hecho esencial, al igual que su determinación de dejar en la […]

Ex-Ante

Septiembre 28, 2023

After Office Investing (Cap.57) René Peragallo y su perspectiva para el mercado chileno. Con Catalina Edwards 

En una nueva edición del podcast After Office Investing, Catalina Edwards analiza junto a el director de Wealth Services en Scotia Wealth Management (Chile), René Peragallo, las perspectivas para la economía local y mundial.

Socio de Guerrero & Cía. Abogados

Septiembre 28, 2023

Inmobiliarias y Ley del Consumidor. Por Cristóbal Guerrero

Cada vez se observa que se interponen acciones judiciales para dejar sin efecto promesas de compraventa suscritas válidamente y se usa con mayor frecuencia acciones ante los Juzgados de Policía Local por supuesta vulneración de determinadas disposiciones de la Ley 19046 de Protección de los Derechos de los Consumidores.