Septiembre 11, 2023

Una semana a la espera de las novedades de Apple y datos en Estados Unidos. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

Una semana en que veremos el inicio de las votaciones del Consejo Constitucional que define el texto final que será presentado a la ciudadanía en diciembre para ver si está de acuerdo o no. Asimismo, Apple realiza su “Wanderlust”, el evento en que presenta sus novedades.


Esta semana Chile en entra en modo festivo, pese al inicio de las votaciones en el pleno del Consejo Constitucional. Ya sabemos que luego que la oposición obtuviera la mayoría en el Consejo en mayo pasado bajó el riesgo y se revalorizaron varios activos. Sin embargo, a medida que nos acercamos al texto definitivo y la opción en contra sigue instalada, vuelve el nerviosismo.

“El riesgo político podría explicar parte del alza que ha mostrado el dólar”, sostiene Cristián Araya, gerente de estrategia de Sartor Finance Group. De todas formas, el analista explica que el grueso de lo que está sucediendo en el mercado local se explica por la fragilidad de la economía china y su débil demanda por materias primas, junto con el diferencial de tasas con Estados Unidos.

Además, hay tres eventos en la mira que podrían influir en estos días. Este miércoles conoceremos la inflación norteamericana. Se espera que el IPC anual suba de 3,2% al 3,6% explicado por el alza del costo de la energía. Pero el lado positivo de este dato vendría de la mano del IPC subyacente que se espera caiga desde 4,7% de julio al 4,3% en agosto.

El dato final seguirá alejado del 2% que fijó como meta la Reserva Federal y será el principal insumo para la reunión de la próxima semana. Segundo gran evento que el mercado tiene encima.

Según el Wall Street Journal hay consenso entre los miembros de la FED de no subir la tasa de interés. A esto se suman las palabras de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen que sostuvo en las últimas horas que “tiene cada vez más confianza que EE.UU. podrá contener la inflación sin dañar el mercado laboral”.

El jueves se esperan datos sobre las ventas minoristas y el viernes se publicará la encuesta sobre el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, clave para medir la intención de gasto para los meses de fin de año.

En Europa, las opiniones están divididas respecto de la decisión que este jueves tomará el Banco Central Europeo. Lo que sí está claro es que el mensaje debiera apuntar a seguir con las tasas elevadas hasta que la inflación no esté del todo controlada.

Y en materia de anuncios, este martes se desarrolla el “Wanderlust”, el evento más esperado del año para los seguidores de Apple. Los anuncios se mantienen en estricto secreto, pero el mercado da por sentado que se anunciará el nuevo Iphone 15 con puerto USB tipo C. El evento coincide además con la reciente decisión de China de vetar el uso del smartphone norteamericano, lo que golpeó duramente a la acción durante las últimas sesiones.

Hitos de la semana

Martes 12

  • España: IPC
  • Chile: Encuesta de expectativas económicas (BC)
  • Estados Unidos: Evento de Apple (“Wanderlust”)

Miércoles 13

  • Estados Unidos: IPC
  • Reino Unido: PIB

Jueves 14

  • Eurozona: Reunión de política monetaria BCE
  • Estados Unidos: Ventas minoristas
  • Estados Unidos: Índice de producción industrial
  • China: Desempleo, ventas minoristas y producción industrial

Viernes 15

  • Estados Unidos: Confianza del consumidor Univ. Michigan
  • Chile: Indicadores de Coyuntura Semanal y Estadísticas del Mercado de Valores al segundo trimestre de 2023 (BC)
  • Chile: Índice de Costos del Transporte (ICT) y Índice de Precios de Productor (IPP). Agosto de 2023. (INE) 

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Ética y compliance en el fútbol. Por Rodrigo Reyes

¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]

Vicepresidente Ejecutiva de la Federación Internacional de AFP

Abril 17, 2025

Aranceles de Trump y pensiones: que no cunda el pánico. Por Karol Fernández

Imagen generada por IA

El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.

Asesor y Director de Empresas

Abril 16, 2025

Mirada empresarial al 2035: un escenario posible. Por Luis Hernán Paúl

Está a nuestro alcance seguir por la senda de éxito por la cual hemos logrado transitar como país durante los últimos 60 años, no obstante reconozco que entre los años 2015 y 2025 vivimos un período muy malo del cual por fortuna logramos salir.

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Abril 16, 2025

¿Y si vemos el vaso medio lleno? Por Carolina Godoy

Imagen generada por IA

Chile tiene relaciones comerciales maduras, tratados con actores clave, estabilidad institucional y capital humano. América Latina cuenta con mercados diversos y un enorme potencial.

CEO Proteus Management & Governance y profesor de ingeniería UC

Abril 15, 2025

Thomas Fürst: precursor del retail y fundador de una familia empresaria. Por Gonzalo Jiménez

Esta historia de esfuerzo, trabajo y unión familiar demuestra que en familias empresarias, siempre está ocurriendo algo, que hay mucho que hacer y que la sucesión familiar es un macroproceso que se extiende por décadas; cuyos frutos se ven en generaciones y que requiere de apertura y generosidad para oír la voz y contar con […]