Junio 21, 2023

Una congresista republicana y dos parlamentarios demócratas envían carta a hombres clave de la Casa Blanca contra Visa Waiver de Chile

Ex-Ante
La congresista republicana Young Kim durante su discurso alertando sobre las bandas chilenas en Orange County.

La congresista republicana Young Kim unió a la ofensiva contra la Visa Waiver chilena a dos representantes del oficialista Partido Demócrata. En una misiva dirigida al Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, con copia al Secretario de Estado, Antony Blinken, acusan al gobierno chileno de no investigar adecuadamente a quienes viajan a EE.UU. e instan al alto funcionario que “comunique a las autoridades chilenas que el incumplimiento de los requisitos de investigación de antecedentes de los pasajeros resultará en la terminación de Chile del Programa de Visa Waiver. Le solicitamos una respuesta por escrito antes del 1 de julio”. 


Acto en Orange County. El pasado viernes, el Presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy -la tercera autoridad más importante del país-, encabezó en Orange County (sur de California) un acto con parlamentarios de su colectividad para criticar la permanencia de Chile en el Programa Visa Waiver, producto de una ola de robos en casas por parte de bandas de chilenos en la zona.

“Prefiero proteger a los estadounidenses en lugar de preocuparme por los sentimientos de los chilenos sobre si están haciendo esto correctamente o no”, dijo McCarthy, quien también señaló en la ocasión, tal como lo informó Ex-Ante, que “no permitiremos el uso de dinero cuando se trate de Chile para el programa de exención de visa hasta que se resuelva este problema y los estadounidenses estén seguros. Esto no es solo un problema en el sur de California. Es un problema en todo el país”.

Congresistas republicanos. Allí, McCarthy, quien también es congresista por un distrito del sur de California, estuvo junto a los parlamentarios republicanos de ese estado Michelle Steel, Young Kim y Ken Calvert, además del fiscal de Orange County, Todd Spitzer, quien ha encabezado las peticiones para que Chile salga del programa Visa Waiver. California, la región más poblada de Estados Unidos, tiene la mayor cantidad de congresistas del país en la Cámara Baja: son 52, de los cuales 40 son demócratas y 12 son republicanos, entre los que se encuentra McCarthy.

La ofensiva de la congresista Young Kim. Uno de los rostros que se está visibilizando en esta ofensiva republicana es el de la congresista Young Kim, quien precisamente representa a una zona de Orange County.

De hecho, anoche escribió un mensaje en su página de Twitter señalando que “Di la bienvenida al portavoz McCarthy a Orange County la semana pasada para obtener más información desde las fuerzas del orden acerca del aumento de los robos por parte de grupos de ladrones de América del Sur. Este es un problema urgente de seguridad pública y seguridad nacional aquí mismo en nuestro patio trasero, y estoy luchando por soluciones”. 

En el acto del pasado viernes, Kim agradeció a McCarthy “por arrojar luz sobre las actividades relacionadas con las pandillas chilenas, porque eso no solo perjudica a mis electores del distrito 40 de California, sino a todos nosotros”. Allí agregó que “hemos escuchado de las víctimas cómo los grupos sudamericanos de ladrones están abusando del programa Visa Waiver y mandan criminales para robar a mis electores en Orange County” y que solo en la localidad de Laguna Hills “hemos visto 84 invasiones de viviendas reportadas en los últimos seis meses por parte de estos grupos”. 

Incluso, acusó a las bandas chilenas de vender los bienes que roban “en línea o en el extranjero y lavar esos fondos a través de los sindicatos criminales chinos” y apuntó al gobierno chileno por no “examinar adecuadamente” a los ciudadanos que viajan a Estados Unidos. “Definitivamente voy a ser una de esas voces fuertes para hacer que este programa termine en Chile”, concluyó. 

Carta republicana y demócrata al Departamento de Seguridad Nacional. Una de las claves de lo que quiere Kim es que los congresistas del oficialista Partido Demócrata también se involucren en este tema. De hecho, ella ya destacó que este es un “asunto bipartisano”. En esa línea, envió una carta fechada el jueves y dirigida al Secretario Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, con copia al Secretario de Estado, Antony Blinken y la Directora de Inteligencia Nacional Avril Haines firmada también por dos congresistas demócratas que representan en Washington a Orange County: Lou Correa y Mike Levin. 

Allí, señalan a Mayorkas que “le escribimos para expresarle nuestra decepción por la falta de cumplimiento de los requisitos de verificación de antecedentes de pasajeros a los ciudadanos chilenos que buscan ingresar a EE.UU. a través del Programa de Exención de Visa (VWP) del Departamento de Estado. Chile es actualmente el único país sudamericano que participa en el programa. Los países que participan en el programa deben firmar un Memorando de Entendimiento con EE.UU. en el que aceptan compartir información de antecedentes de los solicitantes, incluidas órdenes de arresto e historial criminal”. 

“El gobierno chileno no ha cumplido con estos requisitos ni ha investigado adecuadamente a las personas que vienen a EE. UU., especialmente dado el fuerte aumento de los robos comerciales y residenciales y el aumento de los arrestos de ciudadanos chilenos miembros de grupos de ladrones de América del Sur en Orange County”. 

Allí, reiteran que estos grupos “lavan dinero a través de los sindicatos del crimen chinos”. “Creemos que estas actividades representan una amenaza directa a nuestra seguridad nacional. El estatuto que autoriza el Programa Visa Waiver permite que el Secretario de Seguridad Nacional designe un país o área de interés, en consulta con el Secretario de Estado y el Director de Inteligencia Nacional. Tal designación afectaría la elegibilidad de un país para participar en el programa”. 

“Dada la amenaza inmediata para la seguridad pública que representan los miembros chilenos de los SATGs (Grupos de ladrones sudamericanos) que viajan libremente a Estados Unidos, lo instamos a que considere de inmediato esta designación y comunique a las autoridades chilenas que el incumplimiento de los requisitos de investigación de antecedentes de los pasajeros resultará en la terminación de Chile del Programa de Visa Waiver. Le solicitamos una respuesta por escrito antes del 1 de julio de 2023, y que también envíe su respuesta al Comité de Justicia de la Cámara”. 

Carta de Valdés a Spitzer. El fin de semana, Spitzer dio a conocer una carta que le envió el embajador de Chile en EE.UU., Juan Gabriel Valdés. Allí, Valdés señala a Spitzer que “actualmente, estamos finalizando el texto de un nuevo acuerdo que aumentará la automatización y el intercambio instantáneo de la información policial”. Sin embargo, el fiscal de Orange County le responde con una serie de duros comentarios contra la permanencia de Chile en el programa de Visa Waiver: “El 100% de los ciudadanos chilenos que han salido de la cárcel en Orange County después de cometer robos residenciales nunca regresan a los tribunales para rendir cuentas por sus delitos… No podemos seguir permitiendo que Chile importe criminales a este país para delinquir”. 

Aquí se encuentra el documento original en inglés:

Lea también. EEUU: La arremetida para sacar a Chile de la Visa Waiver (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

IPSA sube 0,40% y marca un nuevo máximo, alineado con mercados globales

Imagen generada por IA

El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.