Acto en California. El Presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy, se trasladó este viernes junto a los parlamentarios republicanos Michelle Steel, Young Kim y Ken Calvert a Orange County, en el estado de California.
Lo que dijo el presidente de la Cámara de Representantes. McCarthy, la tercera autoridad más importante de EE.UU., encabezó el acto en Orange County. En el encuentro también participaron presuntas víctimas de las llamadas “bandas chilenas” y el fiscal Todd Spitzer, quien fue compañero de McCarthy en la Asamblea Estatal de California, a inicios de los 2000.
Duras críticas a la administración Biden. A propósito de la Visa Waiver, que beneficia a más de 300 mil chilenos, McCarthy criticó al Presidente Joe Biden; el Secretario de Estado, Anthony Blinken, y el Secretario de Seguridad Nacional de ese país, Alejandro Mayorkas, con quien dijo que contempla hablar del tema dentro del próximo mes.
El caso expuesto en California. En el punto de prensa también estuvo una ciudadana estadounidense que fue víctima del “turismo delictual chileno”, y a quien el fiscal Spitzer explicitó que no la iban a identificar porque el caso aún está pendiente.
La embestida del fiscal. Antes de la ciudadana, fue el turno de Spitzer y lo hizo con un documento en la mano llamado “Actividades de Grupos de Robo de Sudamérica”, que data de septiembre del 2022.
Cambiar a Chile por Uruguay. Quien también habló fue Michelle Steel, integrante de la Cámara de Representantes del Partido Republicano, quien representa 13 localidades del condado de Los Ángeles. “En 2021, el FBI intentó remover a Chile del programa Visa Waiver, luego de que el Gobierno chileno se negó a entregar historial criminal de sus ciudadanos que estaban usando este programa para entrar en los Estados Unidos. A la fecha, el Departamento de Seguridad Nacional no ha aprobado la aplicación del FBI para remover a Chile del programa”, señaló.
Telón de fondo. El acto de este jueves es el más importante que se haya hecho -al menos públicamente- por los republicanos desde 2014 y, para algunos, no está claro cuánto apoyo tiene en el partido, las redes que se están moviendo y qué otras acciones adoptarán.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]