La presión sobre el PS en la ley corta de Isapres. Este sábado, el Comité Central del PS realizó un fuerte llamado a sus parlamentarios para aprobar la ley corta de Isapres, que se votará este este lunes en doble jornada en el Senado y la Cámara de Diputados. “No es posible estar en el gobierno y votar contra él”, señala el texto, en medio de la rebelión de sus diputados -y también algunos senadores- que consideran que lo planteado es un perdonazo a las aseguradoras y que los costos los terminarán pagando los afiliados. “Es fácil apoyar cuando no hay conflicto; lo difícil es hacerlo cuando hay que ponderar derechos que colisionan”, concluía la declaración.
Luces de alerta. Aunque el discurso oficial de La Moneda es que observan con tranquilidad y mesura los estudios de opinión, la cifra de la semana pasada que mostró una incipiente pérdida de respaldo al Presidente Boric en el grupo etario joven y más identificado con la izquierda, prendió algunas luces de alerta.
Confrontando a Boric. Fue durante el mes de abril que el presidente del PC, Laurato Carmona, y la secretaria general, Bárbara Figueroa, visitaron Cuba con el propósito de establecer un acuerdo de cooperación, intercambio y hoja de ruta entre la colectividad y el partido comunista cubano.
Bloqueando la reforma política. El PC tampoco ha ahorrado críticas a la idea de impulsar una reforma al sistema político, que está siendo apoyada con fuerza por el Socialismo Democrático (en particular el PS).
Ley corta de Isapres: La fuerte molestia del oficialismo con el acuerdo al que llegó La Moneda.https://t.co/INMCew4unL
— Ex-Ante (@exantecl) May 9, 2024
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]
Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.
Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.
Doctor en Filosofía, analista político y profesor de UAI, Max Colodro piensa que “hay un vacío muy importante en las opciones de centro. Un vacío que no han logrado llenar Matthei ni Tohá”.