La presión sobre el PS en la ley corta de Isapres. Este sábado, el Comité Central del PS realizó un fuerte llamado a sus parlamentarios para aprobar la ley corta de Isapres, que se votará este este lunes en doble jornada en el Senado y la Cámara de Diputados. “No es posible estar en el gobierno y votar contra él”, señala el texto, en medio de la rebelión de sus diputados -y también algunos senadores- que consideran que lo planteado es un perdonazo a las aseguradoras y que los costos los terminarán pagando los afiliados. “Es fácil apoyar cuando no hay conflicto; lo difícil es hacerlo cuando hay que ponderar derechos que colisionan”, concluía la declaración.
Luces de alerta. Aunque el discurso oficial de La Moneda es que observan con tranquilidad y mesura los estudios de opinión, la cifra de la semana pasada que mostró una incipiente pérdida de respaldo al Presidente Boric en el grupo etario joven y más identificado con la izquierda, prendió algunas luces de alerta.
Confrontando a Boric. Fue durante el mes de abril que el presidente del PC, Laurato Carmona, y la secretaria general, Bárbara Figueroa, visitaron Cuba con el propósito de establecer un acuerdo de cooperación, intercambio y hoja de ruta entre la colectividad y el partido comunista cubano.
Bloqueando la reforma política. El PC tampoco ha ahorrado críticas a la idea de impulsar una reforma al sistema político, que está siendo apoyada con fuerza por el Socialismo Democrático (en particular el PS).
Ley corta de Isapres: La fuerte molestia del oficialismo con el acuerdo al que llegó La Moneda.https://t.co/INMCew4unL
— Ex-Ante (@exantecl) May 9, 2024
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]