Mayo 12, 2024

Cadem: 65% aprueba ley para evitar quiebra de las Isapres (Lea la encuesta completa)

Ex-Ante

A horas de que se vote este lunes la ley corta de Isapres en el Senado y la Cámara de Diputados que impulsa la administración Boric, el estudio muestra que una mayoría está incluso dispuesta a que no le devuelvan el dinero impugnado por la Corte Suprema en su fallo de 2022 a condición de que el sistema se mantenga. Si Boric logró detener la caída de la semana anterior, pero subiendo solo 2 puntos, una de las grandes damnificadas fue la ex Presidenta Bachelet, cuya evaluación positiva cayó 9 puntos en una de las semanas en que más apariciones públicas ha tenido en este último tiempo.


Qué observar. A horas de que el Senado y la Cámara de Diputados voten la ley corta de Isapres, la encuesta Cadem correspondiente a la segunda semana de mayo mostró que el 65% de los consultados está de acuerdo con que “se apruebe una ley que cree las condiciones para que todas las Isapres puedan seguir operando”. Entre los afiliados a Isapres, el nivel de acuerdo sube a 77%.

  • Considerando el fallo de la Suprema de 2022, que obliga a las aseguradoras a devolver los cobros en  exceso, el 57% de los usuarios de Isapres prefiere incluso que no le devuelvan el dinero, pero que se evite su quiebra y se mantenga su plan actual de salud. El 40% quiere le devuelvan el dinero que viene de la tabla factores y excedentes y que quiebren si es necesario.
  • Al mismo tiempo, 83% de los usuarios del sistema está de acuerdo con que las Isapres puedan pagar la deuda definida por la Corte Suprema en el largo plazo y 56% con que se rebaje la deuda hasta un monto que les permita seguir funcionando.

Boric detiene la caída, pero sigue en problemas. Por otra parte, el 26% apoya la gestión del Presidente, lo que equivale a dos puntos más que la semana anterior.

  • Boric logra así detener la caída, pero en el margen de error.
  • La semana pasada había disminuido seis puntos con respecto a la medición de la semana pasada y llegó a 24%, la cifra más baja en lo que va de su mandato, que comenzó en marzo de 2022.
  • Roberto Izikson, gerente de Cadem, indicó entonces que Boric había perdido votos en su núcleo duro de electores de izquierda -que ha estado en torno al 30% durante todo su mandato, en concordancia con el apoyo que obtuvo en la primera vuelta presidencial- al tomar distancia de símbolos del estallido, como el llamado “perro matapacos”.
  • Izikson indicó en esa oportunidad que la caída de Boric era multifactorial y que incluía la crisis a partir del violento asesinato a 3 carabineros en Cañete, hace dos semanas.

El descenso de Bachelet. La evaluación de la ex Presidenta Bachelet es la que más cae esta semana, descendiendo del 60% al 51%.

  • El descenso ocurre en una de las semanas en que Bachelet tuvo una agenda intensa, participando en al menos seis eventos, como el lanzamiento del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y la Inauguración del Día Mundial de la Prensa en el Centro Cultural Gabriela Mistral, entre otras cosas.
  • Bachelet también baja de manera notoria a nivel de preferencias espontáneas de los encuestados.
  • Si la semana pasada llegó al 7%, esta vez se instaló en el 3%, descendiendo más de la mitad de lo que marcaba.
  • De esta manera Bachelet, Carolina Tohá y Camila Vallejo quedaron con el 3% de las preferencias espontáneas, muy por debajo del 24% de Matthei y 14% de Kast.
  • El líder de los republicanos, sin embargo, también tuvo una caída importante, pero a nivel de evaluación de la ciudadana: Bajó de un 50% a un 45%. Matthei está en el 71%.

 

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]