Mayo 12, 2024

Isapres: Presidente del PC evita apoyar ley corta y marca contraste con respaldo de Comité Central del PS a Boric

Ex-Ante

“Vamos a tener una mirada de comprensión”, dijo este domingo el presidente del PC Lautaro Carmona en radio Nuevo Mundo, sin llamar a sus parlamentarios a aprobar el proyecto que se vota este lunes ni entregar razones por las cuales se debería votar favorablemente el proyecto que impulsa La Moneda. “La comprensión tiene que ver más con una predisposición con la que vamos a atender el tema”, indicó Carmona, quien también deslizó la tesis del salvataje a las Isapres. Los diputados del PC suman 14 votos y el gobierno enfrenta un estrecho escenario en la Cámara, que llevó al Comité Central del PS a emitir una declaración el día sábado en que decía que “no es posible estar con este gobierno y votar en contra de él”. La votación sigue siendo incierta en el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad.


Qué observar. Este domingo, a un día de que se vote en doble jornada del Senado y la Cámara de Diputados la ley corta de Isapres, Lautaro Carmona evitó entregar el respaldo al proyecto que impulsa La Moneda.

  • El proyecto se tiene que aprobar o rechazar en su conjunto y si una de las dos corporaciones no aprueba la iniciativa se terminará cayendo por completo el informe de la comisión mixta. Un escenario adverso supone un problema de gran calado, ya que este domingo vence el plazo para comenzar a ejecutar el fallo de la Suprema.
  • El PC tiene una bancada de 14 diputados. El gobierno requiere 78 votos para aprobar el proyecto en la Cámara, el test más difícil que tendrán este lunes a diferencia del Senado, donde todo apunta a que se aprobará sin problemas la iniciativa (aunque con descuelgues de la izquierda y la centroizquierda).

Lo que dijo el presidente del PC. En entrevista con Radio Nuevo Mundo, Carmona señaló que su colectividad tiene una “mirada comprensiva” respecto a la problemática que enfrenta el Ejecutivo y que aquello tiene que con una “predisposición” con la manera que encararán el tema.

  • Sin embargo, no hizo un llamado a sus parlamentarios a respaldar la iniciativa -un costo hundido para La Moneda- ni tampoco entregó razones por las cuales se debería apoyar la ley, que también generó malestar en el Socialismo Democrático, ya que consideran que lo planteado es un perdonazo a las aseguradoras y que los costos los terminarán pagando los afiliados.
  • “El Ejecutivo (está) tratando de encontrar una fórmula que respete el fallo del Poder Judicial y que sin embargo le de salida a la crisis que llevaría a las Isapres o varias Isapres a la quiebra. En otras tareas del mercado irían a la quiebra, esa es la ley del mercado, no hay otra. Pero, bueno, en este caso como es una tarea social se fue al salvador que en este caso es el Estado de Chile”, comenzó señalando Carmona.
  • “Llega la hora de la verdad, se va a votar esta semana una ley corta que yo creo que no es del gusto pleno de todos nosotros, pero mientras quede establecido que hay una obligación que las Isapres no pueden soslayar y que fue un fallo del Poder Judicial y que tendrán que ver los mecanismos de cómo se hace efectivo en cuanto a cumplir el fallo, vamos a tener una mirada de comprensión, pero debiera abrirse (un) debate entonces urgente. Este sistema colapsó”.
  • Para entonces se produjo un diálogo entre uno de los conductores radiales y Carmona.
  • “¿Entiendo entonces que con comprensión la bancada del PC mañana votará a favor de este proyecto de ley corta?”, se le preguntó al presidente del PC.
  • “A ver, yo preciso. Mi concepto de comprensión y sobre todo cuando se trata de la actuación de parlamentarios, diputadas, diputados, senadoras, senadores, tiene muy presente el debido respeto al espacio que siempre vamos a resguardar, que tienen nuestros parlamentarios. La comprensión tiene que ver más con una predisposición con la que vamos a atender el tema, mostrando que no estamos por desentendernos de las consecuencias que tiene esta crisis de la salud incluyendo este tema del espacio privado en nuestro pueblo, que es el propósito siempre de los comunistas en todos los planos, incluyendo el plano parlamentario”, respondió.

La tesis del salvataje. Carmona deslizó durante el programa la tesis del salvataje a las Isapres, un fantasma que rondó durante toda la tramitación del proyecto y que abrió una incertidumbre por la forma en que voten este lunes el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad.

  • “Bueno, llegamos a que hoy día se rasgan vestiduras en quién está más dispuesto a defender el sistema de salud, si está a favor o no de una ley que de alguna forma amortigüe, si no es un perdonazo, va en ese camino, amortigüe el costo real que la empresa tiene por los cobros indebidos que les hizo a los usuarios”, indicó Carmona.

Por qué importa. Carmona evitó alinearse con una causa impopular que lidera La Moneda y planteó durante toda su intervención la necesidad de realizar profundas transformaciones al modelo de salud, en medio de la apuesta de la colectividad por hegemonizar el 30% del voto duro de izquierda que se le atribuye al Presidente Boric.

Contraste con declaración del Comité Central del PC. Los dichos del presidente del PC contrastaron con la declaración pública que realizó este sábado el Comité Central del PS, que, al igual que los comunistas, forman parte del primer anillo de poder de la administración Boric.

  • “No es posible estar en el gobierno y votar contra él”, indica el texto del máximo organismo partidario socialista.
  • “La posición es apoyar al gobierno no sólo en las palabras sino en aquellos proyectos de ley que responden a satisfacer una necesidad identificada por el gobierno, nuestro gobierno. Si ingresa un proyecto vía mensaje presidencial no es cualquier iniciativa; es del Presidente Boric. Por tanto, como partido oficialista debemos hacer nuestro trabajo legislativo, criticarlo, mejorarlo, sin duda, y votarlo a favor. Somos un partido de gobierno y es una obligación apoyar los proyectos de ley del gobierno. En particular, aquellos que puedan causarnos resquemores como el proyecto de ley corta de Salud”.
  • “Es fácil apoyar cuando no hay conflicto; lo difícil es hacerlo cuando hay que ponderar derechos que colisionan”.
  • La declaración del Comité Central del PS muestra un compromiso institucional con la administración Boric, pero está lejos de equivaler a un respaldo de sus diputados, donde existe una fuerte rebelión frente a la ley corta de Isapres.

LEA TAMBIÉN: 

El desmarque del PC de La Moneda para cubrir su flanco izquierdo

Isapres: Comité Central del PS lanza fuerte ofensiva para que sus parlamentarios pongan fin a rebelión (Lea declaración completa)

 

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]