Este domingo, Irina Karamanos subió a sus redes sociales una foto suya con un pañuelo verde al cuello, el puño en alto y marchando por la Paseo Bulnes. Bajo la imagen estaba escrito el siguiente mensaje: “Estar juntas y a no retroceder”.
Para quienes miraron esta fotografía no cabía dudas de que Karamanos se estaba refiriendo al segundo proceso constitucional, marcado por debates sobre el aborto o la paridad de género, entre otras materias.
Para otros se trataba de una de las tantas imágenes que marcaron un fin de semana para olvidar del Frente Amplio.
Este sábado y domingo se desarrollaron las elecciones de Revolución Democrática en medio de la crisis interna por el caso Convenios. Los comicios que debían realizarse el próximo año, pero debieron adelantarse tras la renuncia anticipada de la directiva encabezada por el senador Juan Ignacio Latorre, a mediados de agosto.
Así, pasadas las 21:00 horas del domingo, la colectividad dio a conocer que Diego Vela llegará a la presidencia de RD el próximo 8 de octubre. Obtuvo el 83,93% de las preferencias.
Pero, en total, votaron 1.151 personas, una cifra muy baja respecto a otras colectividades que no tienen una red importante de funcionarios en el aparato estatal ni a su candidato presidencial instalado en la Presidencia. Según el Servel, hasta el 31 de agosto de 2023, RD tenía 26.624 militantes.
Se trata de una cifra tan escuálida como quizás fue para algunos la movilización de apoyo a Boric en la Plaza de la Constitución, que este sábado convocó a unas 2 mil personas (menos de lo que algunos comunistas esperaban en los días anteriores) y que estuvo marcado por un Presidente hablándole a su base de apoyo, y defendiendo las movilizaciones. “Algunos se atreven a decir que eso vulnera la supuesta dignidad del cargo. La dignidad del cargo está junto al pueblo”, señaló ese día el Mandatario, en un acto también cruzado por la ausencia de dirigentes de la plana mayor del Socialismo Democrático.
Lea también. Cuestionario de comisión investigadora a Boric por Convenios (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.