Entendiendo la relevancia de esta investigación para nuestra integridad democrática y la importancia del éxito del mandato que le confiriere la Sala de la Cámara de Diputados a esta Comisión Especial Investigadora, hacemos llegar a S.E. el Presidente de la República el siguiente cuestionario de manera respetuosa y en ejercicio del derecho de petición que nos confiere el artículo 19 número 14 de la Constitución Política de la República.
1. Señale día y si es posible hora en la que se enteró de los hechos constitutivos del denominado caso “Democracia Viva” y/o de la participación de funcionarios gubernamentales y militantes de Revolución Democrática en las transferencias a dicha organización privada.
2. Señale si al ser informado de los hechos preguntó quién más estaba al tanto de los mismos, y de ser así, señale quiénes los conocían en ese caso.
3. Señale la persona que le comunicó la existencia de las transferencias a la fundación Democracia Viva, exactamente en qué lugar se encontraba y quiénes acompañaban tanto a quien le comunicó la noticia como a Su Excelencia.
4. Señale las medidas adoptadas inmediatamente de conocido el caso “Democracia Viva” precisando cuánto tiempo transcurrió entre el conocimiento de los hechos y la adopción de medidas, individualizando a quién se solicitaron dichas medidas.
5. Señale si usted conoce o ha tenido antecedentes que dirigentes del partido político Revolución Democrática y particularmente su entonces Presidente o la diputada Catalina Pérez conocían de las transferencias con anterioridad al mes de junio del presente año.
6. Señala los motivos por los cuales se removió de su cargo a doña Tatiana Rojas, ex Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, y si mantuvo alguna conversación con ella durante el mes de junio en relación al caso “Democracia Viva”. De ser ello efectivo, entregar detalles de dicha conversación.
7. Señalar si existe alguna autocrítica de su parte respecto a la aparente participación de funcionarios de exclusiva confianza en los casos de corrupción y sus dichos de poner “las manos al fuego por ellos” considerando como han evolucionado los hechos.
8. Señale cuál fue la participación del jefe de asesores de la presidencia, don Miguel Crispi, y de su jefe de gabinete, don Carlos Durán, tanto en la toma de conocimiento y/o investigación de los hechos constitutivos del caso “Democracia Viva”, y qué medidas adoptaron una vez confirmados los hechos.
9. Señale si ha tomado contacto con el Presidente del Consejo de Defensa del Estado para la interposición de querellas. Precise el número y el contenido de dichas comunicaciones, o si sus pretensiones judiciales fueron comunicadas por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos u otro funcionario público. Explique por qué el Gobierno no deduce querellas en el caso y las razones que le han comunicado desde el Consejo de Defensa del estado para no hacerlo. Señale si ha recibido requerimientos (formales/informales) para no impulsar causas penales en contra de los responsables, y en caso de ser efectivo, de quién en particular.
10. Señale cuándo se entera de las directrices entregadas a los órganos de la Administración del Estado por parte del Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno en relación a la reportabilidad de trasferencias de recursos públicos a terceros. Precise las acciones adoptadas por la Presidencia y quiénes le comunicaron la medida. Señale por qué no ha nombrado los integrantes de este Consejo y por qué no ha sesionado. Señale si dispuso sumarios o procedimientos disciplinarios para perseguir responsabilidades por incumplimientos de las normas que regulan el accionar del Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno.
Lea también. Democracia Viva: antecedentes aumentan dudas de La Moneda (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]
La hija de la ex senadora, Marcia Tambutti, señaló en su declaración judicial que la fallida propuesta de vender la casa de Allende provino de Presidencia y nunca fueron advertidos del problema constitucional que implicaba: “Ojalá hubiésemos conocido previamente este gran problema de fondo en cualquiera de todas las etapas”.
“Democracia Siempre” podría haber sido un acto valiente, un punto de inflexión en la defensa de valores universales. Pero, al menos por ahora, parece un ejercicio de marketing político, que predica más de lo que practica. No hay que pecar de ingenuos: esta cumbre también tiene una dimensión estratégica orientada a robustecer las credenciales democráticas […]