Octubre 2, 2023

El cuestionario de la comisión investigadora a Boric por el caso Convenios: Se le pide aclarar fecha y hora en que supo de Democracia Viva

Ex-Ante

Este lunes, por 5 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, el diputado José Miguel Castro (RN) dio a conocer el cuestionario que le enviará al Presidente Boric la Comisión Especial Investigadora de los traspasos realizados por las Seremi de Vivienda a organismos privados bajo el Programa de Asentamientos Precarios. Lea a continuación el texto íntegro que se le enviará a Boric y las 10 preguntas que se le hacen, entre las que le consultan por el rol de de su jefe de gabinete, Carlos Durán.


Entendiendo la relevancia de esta investigación para nuestra integridad democrática y la importancia del éxito del mandato que le confiriere la Sala de la Cámara de Diputados a esta Comisión Especial Investigadora, hacemos llegar a S.E. el Presidente de la República el siguiente cuestionario de manera respetuosa y en ejercicio del derecho de petición que nos confiere el artículo 19 número 14 de la Constitución Política de la República.

1. Señale día y si es posible hora en la que se enteró de los hechos constitutivos del denominado caso “Democracia Viva” y/o de la participación de funcionarios gubernamentales y militantes de Revolución Democrática en las transferencias a dicha organización privada.

2. Señale si al ser informado de los hechos preguntó quién más estaba al tanto de los mismos, y de ser así, señale quiénes los conocían en ese caso.

3. Señale la persona que le comunicó la existencia de las transferencias a la fundación Democracia Viva, exactamente en qué lugar se encontraba y quiénes  acompañaban tanto a quien le comunicó la noticia como a Su Excelencia.

4. Señale las medidas adoptadas inmediatamente de conocido el caso “Democracia Viva” precisando cuánto tiempo transcurrió entre el conocimiento de los hechos y la adopción de medidas,  individualizando a quién se solicitaron dichas medidas.

5. Señale si usted conoce o ha tenido antecedentes que dirigentes del partido político Revolución Democrática y particularmente su entonces Presidente o la diputada Catalina Pérez conocían de las transferencias con anterioridad al mes de junio del presente año.

6. Señala los motivos por los cuales se removió de su cargo a doña Tatiana Rojas, ex Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, y si mantuvo alguna conversación con ella durante el mes de junio  en relación al caso “Democracia Viva”.  De ser ello efectivo, entregar detalles de dicha conversación.

7. Señalar si existe alguna autocrítica de su parte respecto a la aparente participación de funcionarios de exclusiva confianza en los casos de corrupción y sus dichos de poner “las manos al fuego por ellos” considerando como han evolucionado los hechos.

8. Señale cuál fue la participación del jefe de asesores de la presidencia, don Miguel Crispi, y de su jefe de gabinete, don Carlos Durán, tanto en la toma de conocimiento y/o investigación de los hechos constitutivos del caso “Democracia Viva”, y qué medidas adoptaron una vez confirmados los hechos.

9. Señale si ha tomado contacto con el Presidente del Consejo de Defensa del Estado para la interposición de querellas. Precise el número y el contenido de dichas comunicaciones, o si sus pretensiones judiciales fueron comunicadas por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos u otro funcionario público. Explique por qué el Gobierno no deduce querellas en el caso y las razones que le han comunicado desde el Consejo de Defensa del estado para no hacerlo. Señale si ha recibido requerimientos (formales/informales) para no impulsar causas penales en contra de los responsables, y en caso de ser efectivo, de quién en particular.

10. Señale cuándo se entera de las directrices entregadas a los órganos de la Administración del Estado por parte del Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno en relación a la reportabilidad de trasferencias de recursos públicos a terceros. Precise las acciones adoptadas por la Presidencia y quiénes le comunicaron la medida. Señale por qué no ha nombrado los integrantes de este Consejo y por qué no ha sesionado. Señale si dispuso sumarios o procedimientos disciplinarios para perseguir responsabilidades por incumplimientos de las normas que regulan el accionar del Consejo de Auditoría Interna General del Gobierno.

Lea también. Democracia Viva: antecedentes aumentan dudas de La Moneda (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]