Encapuchados encendieron un bus en San Miguel durante la cuarta jornada de violencia nocturna tras el anuncio del gobierno de recurrir al Tribunal Constitucional (TC) contra el proyecto de tercer retiro de pensiones. Durante la tarde del viernes 23 Carabineros detuvo a más de un centenar de personas en torno a Plaza Baquedano, por infringir el confinamiento en que se encuentra la Región Metropolitana.
Jornada menos violenta: Barricadas y un microbús quemado dejó la cuarta jornada de protestas nocturnas en Santiago, luego de que el martes 20 el gobierno anunciara que recurriría al Tribunal Constitucional (TC) frente al avance en el Congreso del proyecto de ley del tercer retiro del 10% de lo ahorrado por los cotizantes en las AFP.
Resguardo de puntos críticos: El viernes 23 Carabineros detuvo a más de 100 personas en torno a Plaza Baquedano en una jornada anticipada en las reuniones de seguridad de La Moneda.
Llamado a los políticos: El subsecretario Galli pidió a los políticos no incentivar la violencia luego de que durante la semana el Partido Comunista (PC) llamara a protestar por redes sociales.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]