UDP-Feedback: Cuál es el perfil de los votantes del “A Favor” y el “En Contra” y cómo se estrechó su diferencia a 48 días del plebiscito (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante
Agencia Uno.

Por el “A Favor” marcó un 30,8% mientras que por el “En Contra” un 52,7%. Si hace un mes la ventaja del En Contra era de 38 puntos, ahora es de 22. Esta tendencia es coincidente con la de otras encuestas, como la de Cadem. A continuación algunas cifras clave que arroja el estudio.


En cifras. “¿En el plebiscito de salida para la nueva Constitución que se realizará el 17 de diciembre de 2023, usted votará…?, consulta una encuesta UDP-Feedback en su encuesta de octubre 2023.

  • Por el “A Favor” marcó un 30,8% mientras que por el contra un 52,7%.
  • Las cifras contrastaron con las del mes anterior, cuando el “A Favor” se situó en un 24,7% y el “En Contra” en 62,7%. La primera opción subió 6 puntos. La segunda cayó 10 en solo 1 mes.
  • Así, si hace un mes la ventaja del apruebo era de 38 puntos, ahora es de 22.
  • Esta tendencia es coincidente con la de otras encuestas, como la de Cadem, donde este fin de semana la opción “A favor” en el plebiscito constitucional volvió subir 3 puntos, llegando a 34%. Por su parte, el “En contra” alcanzó 51%, bajando tres puntos respecto de la medición anterior. De esta forme, la brecha entre las dos opciones se acortó de 23 puntos a 17 puntos en una semana.
  • El estudio de opinión entrega otras claves sobre el momento en que se debate el proceso constituyente:
  • El Presidente Boric cayó de 40,8% a 36,6% en el último mes.
  • La incertidumbre y la preocupación son las emociones predominantes entre los consultados.
  • El 51,6% tiene un alto interés en el proceso constituyente.
  • La opción mayoritaria es la que se inclina por elaborar una nueva Constitución y existe un 48,5% que declara tener información suficiente sobre el nuevo proceso.
  • El Partido Republicano es el que más representa a los consultados, con el 15,69%. Le sigue el FA con el 6,9%.

Perfiles de votantes 

  • Cuando se observa el perfil de los que se inclinan por el “a favor” tiende a prevalecer en: Los hombres, los sectores altos, los mayores de 40 años de centro o de centro derecha.
  • Esta opción es más dominante entre quienes les preocupan los temas de inseguridad y entre los que creen que si gana la opción en contra el país será más inestable de lo que es en la actualidad, entre otras cosas.
  • Quienes se pronuncian por la opción “En contra” tienden a ser: hombres, sectores socioecómicos medios, los  jóvenes (18 a 39 años), de centro-izquierda o izquierda.
  • En ese grupo están los que aprueban con más intensidad al gobierno de Boric, dicen tener información suficiente o mucha información sobre el proceso y consideran que si gana la opción en contra no afectará en la estabilidad del país, entre otras cosas.
  • Entre los votantes nulo/blanco predominan personas de NSE bajo, que se auto-posicionan como de centro y viven en la zona norte del país.
  • Entre aquellos que se pronuncian por el voto nulo/blanco, se destaca una característica temática sobre el resto y es la referida a indicar que no tienen información sobre el nuevo proceso.

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA

Lea también. Cadem: “A favor” sube a 34%, su nivel más alto desde mayo (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.