Tres adictivas series de acción, suspenso (y violencia), con mujeres poderosas. Por Ana Josefa Silva

Periodista y crítica de cine
"Hasta el cielo" (España), una de las producciones recomendadas de esta semana.

Dos son francesas, una española. La primera es una trepidante serie de espionaje con grandes actores en sus roles protagónicos. También francesa, la segunda —advierto— contiene altas dosis de violencia, aunque nunca se solaza en mostrar imágenes intolerables. Se circunscribe al género gangsteril, tal como la tercera de las elegidas, que es española.


Las tres tienen en común la presencia de mujeres poderosas y complejas, ya sea en roles protagónicos o secundarios de primera línea.

Conexiones

  • AppleTV +.

Ese contraste de glamour y miseria, mundos exquisitos y tierras asoladas como escenarios para una acción y un suspenso que no dejan respirar ya se plantea en las primeras escenas de esta fascinante serie.

 

Gabriel Delage (Vincent Cassel) no es un mercenario cualquiera: él se mueve entre poderosos funcionarios y asesores de gobiernos europeos y organizaciones internacionales. Delage participa en una regada y alegre fiesta, donde algunos apuestan a las cartas, en un amplio y luminoso departamento que al alejarse la cámara y situarse en un plano general nos ubica en la devastada Siria.

Mientras, en Londres están sufriendo severos ciberataques (impactantes las imágenes con las esclusas del Támesis fuera de control). Alison Rowdy (impresionante Eva Green), es una aguda e influyente asesora del ministerio a cargo: difícil que algo se escape a su desconfiada mirada de lince.

En el Palacio del Eliseo, el intrigante Didier Taraud tiene sus desencuentros con Sophie (Irene Jacob), asesora de seguridad, ante un Presidente más bien indiferente. Los hackeos a los sistemas británicos continúan y las sospechas recaen en un sirio, Samir, que se moverá con su esposa y un hijo pequeño hacia las fronteras de Turquía.

Entre Dunkerke, Bruselas, París y por cierto Londres se irán cruzando estos y otros personajes. Sus vidas se intersectan a causa de estos urgentes y graves acontecimientos, pero algunos comparten un pasado que habrán de saber mantener allí. Amistades, traiciones, chantajes, intereses cruzados van de ida y vuelta a ritmo trepidante. Entremedio, la tragedia de la inmigración desesperada.

La verdad (como siempre) es mucho más compleja y se parece más bien a las muñecas rusas. Extraordinaria factura. Muy entretenida. Categoría imperdible.

Liaison / Conexiones

  • Dirección: Virginie Brac (Creadora), Stephen Hopkins.
  • Guion: Virginie Brac, Oliver Butcher.
  • Música: Walter Mair.
  • Fotografía: Peter Levy.
  • Reparto: Vincent Cassel, Eva Green, Peter Mullan, Irène Jacob, Gérard Lanvin, Daniel Francis, Stanislas Merhar, Laëtitia Eïdo.
  • Francia, 2023.
  • Primera temporada: 6 episodios de 53 min. Disponibles: 3.
  • (Se suben los viernes).

Atracadores: la serie

  • Netflix.

Aquí hay menos inocentes que en El Padrino. Y hay tanto vínculo familiar, atravesado por riñas antiguas y ambiciones actuales, que la verdadera guerra cruzada que provocan unas chicas decididas pero muy poco duchas en esto del crimen termina en que “los malos también lloran”.

 

La sofisticada banda profesional que dirige Mehdi, que usa drones con anteojos y joystick, se dedica a robos audaces pero muy singulares (y armados hasta los dientes). Romper las vitrinas de joyerías contando el tiempo que demora la policía en llegar (alarmas sonando) es de los atracos más simples, ¡pero vaya suspenso! Siempre habrá alguno que se demora en salir de allí mientras se oyen las sirenas.

Eso es solo el comienzo. Porque este es un guion que encadena tan brillantemente los hechos que la tragedia va cayendo como piezas de dominó ante nuestros atónitos ojos. Así, entre la acción y el suspenso imparables se entretejen problemas familiares (bastante shakespereano todo). Y quien provoca la caída de esta estructura criminal tan equilibrada es Liana y su pandilla: la decidida joven y su novia, Shaïnez, estafan a tipos que las contactan vía citas. Uno de ellos resulta ser un peligroso traficante de Bruselas.

Mehdi, por asuntos familiares, decide a ayudar a las chicas —que se han metido en serios problemas— y terminará conformando, con la cada vez más astuta Liana, el par que moverá el hilo principal de la serie. Entretanto, la habilidosa Sofia (ojo con ella), que lleva las cuentas y negocios de “la familia”, abre otros escenarios, con quienes la rodean. Porque finalmente todos están relacionados y mientras Marruecos es para un grupo la tierra prometida, para otros lo es la conquista del puerto de Amberes.

Siempre sorprendente y muy adictiva. Advertencia: no alcancé a contar los muertos. La T 2 es más ruda aún: ahí entra la banda Los Soles y mafiosos venezolanos. (Basada en la película homónima de 2015).

Braqueurs /Atracadores

  • Dirección; Hamid Hlioua (Creador), Julien Leclercq (Creador), Julien Leclercq.
  • Guion: Hamid Hlioua, Dominique Baumard, Isaure Pisani-Ferry.
  • Fotografía: Wim Vanswijgenhoven.
  • Reparto: Sami Bouajila, Sam Kalidi, Tracy Gotoas, Samuel Jouy, Nabiha Akkari, Sofia Lesaffre, Salim Kechiouche.
  • Francia, 2021-2023.
  • 2 temporadas.12 capítulos de 44 minutos aprox. de duración.

Hasta el cielo

  • Netflix.

En lo que ya comienza a ser una tendencia, esta serie también nace de una película. Pero no es una adaptación sino que una nueva historia que comienza un poco más allá de donde terminó el filme. Es decir, no es requisito haberla visto para engancharse con este fascinante escaneo a la mafia madrileña del siglo XXI.

 

De hecho, sus realizadores hicieron mucha investigación y varios (si no todos) los robos que aparecen aquí ocurrieron realmente. Sole (Asia Ortega), una joven madre viuda, muy pintiparada y resuelta, maneja una serie de negocios algo turbios. Muchos a través de tiendas de ropa donde ella misma suele estar tras el mostrador.

Su marido fue el jefe de una banda de ladrones y ella, con innegables dotes de líder, consigue ganarse su confianza para continuar con el “negocio”. Decidida e independiente, rechaza la tutela que su padre, Rogelio (Luis Tosar), un traficante de objetos robados, le insiste en ofrecerle.

Temeraria como es, Sole no se pone límites y ciertamente, se meterá en más de un lío. La policía ha infiltrado la banda, lo que lleva a otro giro. ¡Muy lograda! Y Muy entretenida. Ojo con los creadores, guionistas y el elenco.

Hasta el cielo

  • Dirección: Daniel Calparsoro, Jorge Guerricaechevarría (Creadores).
  • Guion: Jorge Guerricaechevarría.
  • Música: Damián Romero.
  • Fotografía: Isaac Vila.
  • Reparto: Asia Ortega, Luis Tosar, Álvaro Rico, Patricia Vico, Carmen Sánchez.
  • España, 2023.
  • Duración: Siete episodios de 42 min.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Para saber qué ver en cines y por streaming, no te pierdas el recomendado semanal de Ana Josefa Silva en Ex-Ante.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Caso Convenios: ¿Hemos avanzado? Por María Jaraquemada

No hay que sentarse en los laureles. Chile ha decaído en los indicadores de percepción de la corrupción en los últimos 10 años y no hay semana en que un escándalo no golpee a la ciudadanía. Estas crisis deben ser oportunidades con visión de Estado para fortalecer nuestra institucionalidad y aislar a quienes están dispuestos […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Director de Criteria

Diciembre 3, 2023

Molestias y disculpas presidenciales. Por Cristián Valdivieso

Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

La izquierda gobernante propone conservar la Constitución que declaró muerta. Por Sergio Muñoz Riveros

Comando Chile Vota en Contra junto a alcaldesas y alcaldes adherentes a esa opción Foto: Agencia UNO.

Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 3, 2023

La izquierda en contra de sí misma. Por Jorge Ramírez

La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]