Panorama general. El 1 de junio, en su última cuenta pública, el Presidente Boric se autoimpuso que el mes de julio sería plazo para ingresar un nuevo proyecto de reforma tributaria para que fuera discutido en el Congreso. Cuatro meses antes, la Cámara de Diputados había rechazado la idea de legislar el proyecto.
Un camino cuesta arriba. Este jueves, casi un mes después del anuncio y luego del descongelamiento de las relaciones con parte de la oposición a partir de la salida de Jackson del gabinete, Marcel intentó retomar el debate y se reunió con casi todos los partidos con representación parlamentaria en la sede de Hacienda.
Escepticismo. Algunos de los asistentes abandonaron decepcionados y escépticos la reunión, debido a que no se avanzó en temas que para ellos requieren de avanzar rápidamente por las necesidades que están requiriendo sectores en el país.
Lo que se dijo. Para la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, “fue una buena aproximación con todos los partidos” en la que “es deseable que luego nos vayamos metiendo en el área chica de los temas”. A su juicio, “la reunión ayudó a reafirmar que esta propuesta es mucho más que sólo tributos”.
Ojo con. Marcel convocó a siete economistas para medir el impacto del crecimiento sobre la recaudación fiscal. este grupo está integrado por José Pablo Arellano, Ignacio Briones, José De Gregorio, Manuel Marfán, Andrea Repetto, Andrea Tokman y Rodrigo Vergara.
El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]
En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]
Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]
Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]
Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El proyecto de Dreams contempla una construcción […]