Qué observar. La ofensiva judicial iniciada por Giorgio Jackson en contra del Senador Socialista Fidel Espinoza no sólo levantó una viga entre el Frente Amplio y el Socialismo Democrático, sino que respondió a un diseño más profundo surgido desde les entrañas del Frente Amplio, con el propósito de evitar que la figura de Jackson se descapitalice políticamente.
“Cuestión de honor”. “Giorgio es un político de fuste y no hay político de fuste que no haya logrado sobreponerse a una campaña de desprestigio” señala una fuente del entorno del Frente Amplio. Ésta fue la premisa detrás del intento de Jackson por iniciar una fase de recomposición de su imagen pública.
La alianza Jackson-Vela. La decisión de Jackson no fue espontánea ni tampoco sorprendió al círculo de toma de decisiones del Frente Amplio. De hecho, Diego Vela, actual Presidente de Revolución Democrática, ex Jefe de Gabinete y delfín político del ex Ministro de Desarrollo Social, ha salido a relevar la acción de Jackson en reiteradas ocasiones, señalando que “en política no se puede validar la mentira, la forma en que hacemos política no puede ser en base a mentiras”. Asimismo, en la red social X (ex twitter), Vela señaló:
Adicionalmente, fue Vela quien logró articular una declaración conjunta como Frente Amplio relativa a las acciones judiciales de Jackson, la que señalaba:
Jackson es un político de estilo rudo y de personalidad algo resistida, como él mismo señaló en entrevista al diario El País “yo no tejí necesariamente las mejores relaciones con algunos mundos (…) por mis acciones, por mis dichos, por distintas cuestiones, hubo gente que sencillamente no me tenía la mejor simpatía ni política ni personal”. Asimismo, en entrevista con Ignacio Franzani de Súbela Radio añadió: “pequé de soberbia”.
La travesía por el desierto. En el entorno de Jackson son conscientes de que debe transcurrir un tiempo necesario para que la crisis asociada al Caso Convenios deje de estar tan presente, para que así, la imagen de Jackson recupere terreno en la opinión pública. De hecho, el propio Jackson reconoció en la mencionada entrevista con Súbela Radio News, que la mancha provocada en Revolución Democrática por el caso convenios “es muy profunda”.
De vuelta a la intelligentsia. Jackson es voleibolista e ingeniero, dos aspectos que también han definido la forma en que el líder de RD concibe la política. Competitivo por excelencia y metódico, “bueno para el Excel”. Jackson ha desempeñado un rol interno -poco conocido- que fue clave en el Frente Amplio durante su etapa de expansión política, siendo un hábil experto electoral y un duro negociador a la hora de definir las plantillas de candidaturas con otros socios de coalición.
La reaparición de Jackson que molestó al PS (y el “aprendizaje” del caso Zalaquett)
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
Los presidentes de partido oficialistas se reunieron con la candidata Jeannette Jara, donde se habló de la necesidad de tener en el comando un encargado de seguridad y migración, una prioridad de los chilenos en las encuestas. Martínez, la candidata del FA, escribió en 2021 que “el dónde y cómo reprime carabineros es quizás la […]
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]