Incómoda entrevista. El ministro Giorgio Jackson se ha desplegado desde el fin de semana recorriendo sectores de la zona centro sur afectados por los estragos que ha generado el sistema frontal.
-¿Usted se ha preguntado si todavía le es funcional su presencia como ministro, al gobierno del Presidente Boric, atendiendo que lo rodea esta controversia justa o injustamente?
-Uno está siempre en los cargos de confianza política mientras uno tenga la confianza política del Presidente, él me ha manifestado que le interesa que yo ayude en este proceso de reconstrucción, en el proceso de catastro y por lo tanto por supuesto que voy a seguir al gobierno y al Presidente desde el lugar en que más pueda colaborar y en este caso en el ministerio de Desarrollo Social venimos trabajando una agenda importante en materia de pobreza y de protección de la niñez.
-O sea, la respuesta es que usted considera que sí todavía le es funcional al Presidente.
-Él es el que hace esa evaluación, no yo, y yo voy a estar para ir donde me pidan.
-Es evidente que es el Presidente el que hace la evaluación ministro, no es eso lo que le estoy preguntando. Lo que le estoy preguntando es su reflexión personal.
-(Interrumpe) El Presidente es el que decide y eso es todo lo que te puedo comentar.
Los fantasmas. Jackson debió enfrentar otros temas incómodos, que han marcado su ascendente carrera en la política (y también sus momentos más difíciles).
1.Superioridad moral. “A usted le han sacado harto en cara sus declaraciones hablando de la superioridad moral, el caso de la mitad de las donaciones, de la mitad del sueldo para el partido, en fin, le han sacado hartas cosas en cara, precisamente porque usted sentó un estándar que aparentemente no se ha correspondido en un caso como el de Antofagasta”, se le consultó.
2.Las donaciones a su partido. En octubre de 2022, la comisión de Ética de la Cámara desechó un recurso de reposición del entonces diputado Jackson, sancionado por “engaño comunicacional” al explicar las donaciones que hacía a su partido. “Las declaraciones del diputado sobre la donación de la mitad de su dieta parlamentaria, en circunstancias que se trataba de un mecanismo de ahorro colectivo para financiar futuras campañas políticas, constituyó un engaño comunicacional donde se habría dado a entender un ánimo altruista que no existía”, indicó entonces el presidente de la comisión, diputado Bernardo Berger (RN)
3.El caso de la ex subsecretaria. El ministro manifestó su respaldo a las decisiones que ha adoptado la directiva de Juan Ignacio Latorre, pese a que en principio optó por defender a la subsecretaria Rojas y sostuvo que ella le había informado de lo ocurrido al ministro Carlos Montes apenas le llegó la información, el 2 de mayo.
4.Democracia Viva. “No conocía el trabajo que hacía Democracia Viva”, señaló Jackson a T13 Radio. Hasta ahora no existen antecedentes que desmientan esa información. Lo claro es que con Daniel Andrade, representante legal de la fundación, estrechó lazos para las elecciones del 27 de enero de 2019, cuando se realizaron unas estrechas elecciones para elegir a la presidenta del partido entre Catalina Pérez y Javiera Parada.
Telón de fondo. La encuesta Cadem de la tercera semana de junio dejó a Jackson como el peor evaluado del gabinete, con un 36% de aprobación y 61% de desaprobación.
Lea también. Democracia Viva: Qué dice (y qué no dice) la querella de RD (ex-ante.cl)
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”. Según él, habrá unidad en el […]
“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]