Qué observar. Este domingo, tras 24 horas de una deliberación muy hermética, se conocieron los resultados de las elecciones internas del PC para escoger al presidente y el secretario general de la directiva tras la muerte de Guillermo Teillier, que gobernó 17 años el partido y lo dejó en el primer anillo de la toma de decisiones del gobierno de Boric.
Medición de fuerzas. En la designación de Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa influyeron varios factores, algunos concatenados entre sí, que inclinaron la determinación de los 96 integrantes del Comité Central.
1.Orden y estabilidad. Carmona, un hombre de aparato y símbolo de la vieja guardia del partido, se había impuesto en la comisión política del jueves pasado, donde están representadas todas las tendencias internas (este fin de semana solo se refrendó la decisión). Todo apunta a que en los 11 meses que estuvo de facto al mando de la colectividad logró consolidar apoyos en el Comité Central y que su alianza con Daniel Jadue, un peso pesado dentro del PC, dio poco margen a sus críticos para frenar su avance.
2.El estrecho triunfo en la secretaría general. Lautaro Carmona, reconocido como un político hábil, abrió sus cartas en la recta final de las elecciones en el PC, cuyo hermetismo llevó a que nunca el partido comunicara que Bárbara Figueroa y la diputada Karol Cariola competirían por la secretaría general del partido,
Hacia dónde va el partido. Para algunos, Karol Cariola y la generación de recambio habría pagado el costo de sus posiciones de mayor apertura en algunos ámbitos muy sensibles para los militantes históricos, como su distancia frente a Maduro. “Esta generación gusta, pero el discolaje no está en el ADN del militante PC”, señala un dirigente.
El partido sigue tensionado. Lo estrecho de la votación en la secretaría general consolidó la determinación de la generación de recambio de ir a competir en las elecciones del próximo Comité Central, que definirá al presidente y el secretario general del partido por el próximo período. “La cancha sigue abierta y vamos a dar la pelea”, señalaba este domingo un personero comunista.
Lea también. Quién es Bárbara Figueroa, nueva secretaria general del PC (ex-ante.cl)
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]