Una pregunta incómoda. La mañana de este viernes, tras promulgar la Ley Karin, que establece protocolos para prevenir a los trabajadores con la violencia y el abuso laboral y sexual, el Presidente Boric respondió preguntas de la prensa en La Moneda.
Trasfondo. La probable formalización de Yáñez ha tenido una onda expansiva, que se traduce en al menos 5 puntos de acuerdo a expertos consultados por Ex-Ante.
1. Liderazgo interno. De Yáñez siempre se ha dicho que su liderazgo es más bien solitario, de mucho control y que le cuesta delegar. Cuánta lealtad puede generar ese estilo en el alto mando es una incógnita. Ese factor quizás incidió en la reunión telemática que sostuvo esta semana con 41 generales. Todo aquello ocurrió cuando comenzaba a instalarse que había perdido el piso político que ganó estos años en La Moneda: Yáñez intentó entregarles tranquilidad, sugirió que no iba a renunciar al menos por ahora y les habló de que su situación judicial está abierta, a partir de su solicitud de inhabilidad contra los fiscales Chong y Xavier Armendáriz y la ofensiva de su defensa para sobreseer el caso, que se verá este mes.
2.Legitimidad social de Carabineros. Para algunos, la legitimidad social de Carabineros para hacer uso de sus armas sin ser perseguidos después quedó lesionada a partir de este caso. “Si le pasa eso al general Yáñez, ¿Qué queda para el sargento? ¿Qué queda para el cabo que hasta ahora está patrullando en la zona sur de Santiago en momentos en que puede ser enfrentado a balazos? Varios funcionarios me han comentado que estamos en el mundo al revés. Los que agredieron Carabineros, saquearon o incendiaron, premiados con suculentas pensiones vitalicias, y por otro lado, el general director y decenas de uniformados cuestionados por la fiscalía”, indicó Mario Desbordes, ex oficial de Carabineros y ex Ministro.
3.Hasta dónde llega la responsabilidad de mando. El que Chong apunte a la responsabilidad penal de Yáñez por omisión deja abierta la interrogante de hasta dónde escalará ese criterio. Por lo pronto, la búsqueda de un sucesor de Yáñez puede convertirse en un proceso complejo, considerando que parte del alto mando actual cumplió labores operativas el 28-O. Ejemplos de ello abundan. Enrique Monrás, actual director de Orden y Seguridad, es uno de los candidatos para suceder a Yáñez, pero en una querella se pide citarlo a declarar, ya sea como testigo o imputado.
4. Una compleja sucesión. De los 5 candidatos para tomar el mando de Carabineros, el delfín de Yáñez sería Pablo Silva, actual Director Nacional de Personal de la institución. Pero el asunto, tal como se mencionó anteriormente, pasa por la precariedad judicial en que puede quedar el sucesor.
5.Alto costo para el Gobierno. Para algunos, una de las habilidades de Yáñez ha radicado en crear una suerte de dependencia de él en el Gobierno, en medio de la crisis de seguridad. El general fue clave para que los familiares del cabo Álex Salazar -asesinado en marzo de 2023 por un ciudadano venezolano- la recibieran, pese a su viuda había transmitido que no quería presencia del gobierno en el funeral. Días después Yáñez también jugó un rol cuando Boric llegó entre pifias a la misa fúnebre de la sargento Rita Olivares, asesinada de un tiro en la cabeza.
Lea también. Pensiones de gracia del Gobierno: 4 de los 5 condenados del 18-0 registran ataques a carabineros
Ver esta publicación en Instagram
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]