Qué observar. La ministra Tohá indicó este jueves que Venezuela negó el aterrizaje de un avión con venezolanos expulsados del país.
Panorama general. Ya en 2021, los venezolanos se convirtieron en la comunidad extranjera más numerosa en Chile: En 8 años pasaron de 5.000 a más de 455.000 ciudadanos de ese país.
La posición del régimen. Es un hecho que Maduro en pocas ocasiones se refiere a la salida masiva de venezolanos el país y, cuando lo hace, minimiza el problema. De hecho, los expertos sostienen que si no quisiera que sus conciudadanos emigraran ya hubiese cerrado sus fronteras.
Las cifras de Maduro. Pese a que Naciones Unidas habla de que en la última década han dejado Venezuela más de 5 millones de habitantes, el presidente venezolano minimiza el problema y reduce el número de emigrados. “De la ola de migrantes que se fueron después de la guarimba (protesta violenta) en 2017, 2018, 2019, calcula el Instituto Nacional de Estadística (INE) que eso puede llegar a unos 600.000 venezolanos”, dijo Maduro en enero de 2022.
Programa de retorno. Antes de que comenzara la crisis por la pandemia del Covid, el Gobierno venezolano había lanzado el plan “Vuelta a la Patria”, para ciudadanos venezolanos que desearan regresar a su país de origen. Según Maduro, 300.000 venezolanos se acogieron a ese programa.
El factor político. Para Rocío San Miguel “la migración podría estar beneficiando a Maduro en el plano interno, pues se da por descontando que todos los que migran son contrarios a sus políticas y por tanto potenciales votos en contra”.
Las remesas. Los venezolanos que han salido de su país de origen siguen aportando a su economía nacional. Más de 3.000 millones de dólares envían cada año los emigrados a sus familias que aún viven en Venezuela. Un informe del think tank Dialogo Interamericano, de marzo de 2020, hablaba de que en 2019 los venezolanos en el exterior habían enviado remesas por 3.100 millones de dólares. Pero al no existir estadísticas oficiales, esa cifra podría incluso llegar a los 3.500 millones de dólares.
El espejo cubano. Para Joaquín Villalobos, exguerrillero salvadoreño y consultor para la resolución de conflictos, la crisis migratoria de Venezuela tiene su espejo en Cuba. Si bien, aquella se produjo en distintas oleadas. “La gran diferencia es que Cuba es una isla, Venezuela puede expulsar millones de personas de forma mucho más rápida”, ha dicho al diario español El País.
Tensión con Washington. El régimen de Fidel Castro permitió la salida de cubanos en barcos, botes y balsas en diferentes períodos, y determinante en ello fue la relación con Washington. Si había más tensión, Castro daba manga mancha para la salida y, de esta forma, el estrecho de la Florida se llenaba de cubanos que intentaban llegar a EEUU, como ocurrió en la crisis de los balseros de 1994. Según datos de la ONU de 2020, 1,6 millones de cubanos eran emigrantes (el 14% de la población de Cuba), y el 80% estaban en Estados Unidos.
Lea también. Congreso propina golpe al Gobierno en política migratoria (ex-ante.cl)
El duro golpe que propinó el Congreso a la política migratoria del Gobierno.https://t.co/KzEnXOhkkQ
— Ex-Ante (@exantecl) November 23, 2023
El crecimiento del apoyo a la exministra del Trabajo -quien pasó al primer lugar en la carrera de las primarias- se explica, de acuerdo con el sondeo, por un traspaso importante de votantes desde las candidaturas de Carolina Tohá y Gonzalo Winter. Mientras el 15% de quienes apoyaban a la exministra del Interior ahora respaldan […]
El Gore adjudicó sin licitación dos contratos a Ajem Consultores por $110 millones. La empresa pertenece a José Solís Venegas quien es socio en otra empresa con Mayuri Reyes, jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore y cercana de Orrego desde 2005. La funcionaria incluso firmó la primera de las solicitudes de […]
Carolina Tohá, por ejemplo, tendrá que explicar por qué la crisis de seguridad más grave que el país jamás ha vivido sigue vigente, a pesar de su intervención. Jeannette Jara, a su vez, tendrá que explicar por qué la informalidad laboral está en máximos históricos, a pesar de su gestión. Lo mismo va para Gonzalo […]
“Actualmente se encuentra siendo evaluado por el equipo médico, realizándose los exámenes correspondientes para determinar el diagnóstico y el tratamiento a seguir. Esta situación ya ha sido informada oportunamente a Carabineros de Chile, al tribunal correspondiente y a su defensor penal público”, señaló su familia. La emergencia ocurrió mientras el exsubsecretario cumple arresto domiciliario total […]
Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]