Qué observar. Hasta la sede del PS llegaron los presidentes de partidos de gobierno este viernes para tener la reunión de coordinación semanal y alinear los mensajes que como alianza van a entregar. El encuentro se realizaba en momentos en que la Comisión Experta ya había realizado gran parte de sus votaciones, sin llegar a un acuerdo político global, y cuando los mismos actores habían realizado una conferencia conjunta hace una semana anunciando que en la recta final del proceso actuarían como bloque, del PC al PPD, a lo cual sumaron la semana siguiente un acuerdo político-electoral que incluía a la DC con miras a las elecciones municipales de 2024.
El nudo. El problema es que las conversaciones de la plana mayor del oficialismo para llamar a votar “En Contra” difieren completamente de su objetivo político y comunicacional de mostrar a la ciudadanía de que esperaron hasta último minuto e hicieron todos los esfuerzos para llegar a un acuerdo.
Los tiempos. Con Kast bajando sus cartas por el “A Favor”, la coalición oficialista invitó a los consejeros oficialistas a la reunión de este viernes y se comunicó que, con la colaboración de los partidos, realizarán una suerte de cuenta pública a fines de este mes.
Una campaña contra el tiempo. Para el plebiscito de salida queda poco más de 2 meses y en el oficialismo están conscientes de que el Partido Republicano les lleva ventaja, dado que ya se han viralizado los primeros videos a favor de esta opción.
Lea también. La definición del oficialismo por un pacto electoral (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]