Qué observar. Siete nuevas medidas para la seguridad económica anunció desde la Región de Los Ríos el Presidente Boric. Una de ellas es “el aumento al doble del Aporte Familiar Permanente (conocido como Bono Marzo) correspondiente al año 2023″, además de la creación de un Bolsillo Familiar Electrónico y el aumento y ampliación de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF)”. El paquete de medidas se llevará hasta el Congreso.
Telón de fondo. El Presidente realizó el anuncio en momentos en que su popularidad en las encuestas se ha erosionado. El último estudio de opinión del CEP, difundido este jueves, muestra que el 24% aprueba la forma en que él está conduciendo su gobierno, pero el 61% lo reprueba.
Impacto inflacionario. El Bono Marzo medida es de alguna manera similar al Bono Invierno entregado en 2022 (Bono Chile Apoya de Invierno), que cubrió a 7,5 millones de personas distribuidas en casi 4 millones de hogares.
Paquete de medidas económicas. El anuncio de Boric no solo se circunscribió al Bono Marzo, sino que también informó de un paquete de ayudas económicas.
Bolsillo Familiar Electrónico. “Consistirá en una transferencia estatal de 13.500 pesos mensuales por carga. Esta se entregará dentro de la Cuenta RUT como un monto separado, con el objetivo de aliviar el alza que han tenido los alimentos. Estos recursos cubrirán hasta un 20% del valor de las compras en este rubro”, indicó el gobierno.
Asignación Familiar y Subsidio Único Familiar. “Se incrementará de forma permanente, en un 20% el monto de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF), beneficiando a más de 3 millones de cargas, pertenecientes a 1,5 millones de hogares. Esto implica un incremento de hasta 3.500 pesos, lo que permitirá que una familia beneficiaria del SUF o del primer tramo del AF, que recibía 16.828 pesos, ahora obtendrá 20.328 pesos. Para los dos tramos restantes de la AF, los valores pasarán de 10.327 pesos a 12.475 pesos y de 3.264 pesos a 3.943 pesos, respectivamente”.
IFE, medicamentos y créditos. Las otras cuatro medidas anunciadas por el Gobierno son:
Lea el documento con las medidas en detalle acá:
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]