Poco antes de las 8:30 horas de este lunes, una mujer identificada como Mariana Bernarda Cea Oyarce fue retenida por vigilantes del Mercado Mayorista Lo Valledor, luego de que le quitara el arma a un guardia y percutara varios disparos. Un vigilante, un camarógrafo de Chilevisión que se encontraba en el lugar y una tercera persona, según reportó luego Carabineros, resultaron heridos.
“Este es un caso de carácter muy violento. Es absolutamente inaceptable y no le podemos bajar el perfil”, dijo el Presidente Gabriel Boric pasado el mediodía.
El violento episodio sucedió el primer día en que el Mercado implementara las nuevas medidas de seguridad anunciadas la semana pasada, que consisten en lo siguiente: que para ingresar a la zona las personas deberán portar cédula de identidad nacional, cédula en trámite o vencida con código QR en el papel, certificado de residencia definitiva o temporal, comprobante de trámite de residencia definitiva o temporal, y permiso especial de trabajo para turistas.
En el caso de los turistas o visitas extranjeras, informó Lo Valledor la semana pasada, “deberán ser dirigidos a la Gerencia de Comunicaciones para incluirlos en el protocolo de visitas que el mercado mantiene hace ya 10 años”.
La Multigremial, a través de una declaración pública, indicó que “la persona que disparó era una comerciante ambulante con antecedentes penales, por lo que se hace imperioso que se controlen los accesos mediante la exigencia de cédula de identidad, tanto para extranjeros como para chilenos”.
El viernes, la ministra Carolina Tohá abogó por resguardar la regularidad de las personas en el país, pero bajo el matiz de que no se puede excluir a quienes porten un carnet extranjero
A partir de los anuncios realizados por el Mercado la semana pasada, el gobierno convocó a la gerencia a una reunión en La Moneda con el Ministerio del Interior para este lunes a las 16:00 horas.
Alrededor de las 13:00 horas comenzó una reunión del consejo directivo de Lo Valledor para abordar solicitudes a realizar al gobierno. Entre ellos, adelantaban que pedirían mayor apoyo en presencia policial y poder acelerar la adquisición de chalecos antibalas. En este último caso, el Mercado realizó una solicitud al OS10 de Carabineros, tal como lo establece el procedimiento, pero la tramitación estaría paralizada.
El Mercado de Lo Valledor no cederán en exigir documentación chilena a los extranjeros.
A la cita en La Moneda también asistirán los representantes de La Vega, quienes anunciaron la semana pasada que podrían sumarse a las medidas de Lo Valledor.
Eso sí, desde La Vega precisan que por el momento están funcionando con guardias civiles y una sala de monitoreo conectada a 500 cámaras, con los que han tenido buenos resultados. En el corto plazo implementarán arcos de detección de metales en las entradas y si el escenario continúa siendo complejo, explicitan, solicitarían documentación a la entrada a partir de enero de 2025.
Ver esta publicación en Instagram
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.