Qué observar. A un día de presentar una querella en contra Fuad Chahin por “administración desleal”, el presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Felipe Delpin, se desistió de la acción legal en su contra. Esto, mientras mientras el ex convencional DC, quien está denunciado el Tribunal Supremo del partido por votar por el Rechazo, también renunció a lo que había anunciado: responder a Delpin con una acción penal por calumnias.
Los descargos de Chahin. El ex timonel señaló lo siguiente a CNN respecto del desestimiento de la querella:
Lo que decía la querella:
El retiro de la querella. De acuerdo con el documento que ingresó esta tarde a tribunales, en la acción legal hubo antecedentes erróneos. Entre ellos, la mención a personas que habrían participado de las tratativas de los inmuebles que y “serían cercanas al señor Chahin, especialmente por su paso por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, arista que deberá ser investigada por el Ministerio Público”. Sin embargo, las personas citadas en el libelo, eran otra universidad.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]