Qué observar. A un día de presentar una querella en contra Fuad Chahin por “administración desleal”, el presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Felipe Delpin, se desistió de la acción legal en su contra. Esto, mientras mientras el ex convencional DC, quien está denunciado el Tribunal Supremo del partido por votar por el Rechazo, también renunció a lo que había anunciado: responder a Delpin con una acción penal por calumnias.
Los descargos de Chahin. El ex timonel señaló lo siguiente a CNN respecto del desestimiento de la querella:
Lo que decía la querella:
El retiro de la querella. De acuerdo con el documento que ingresó esta tarde a tribunales, en la acción legal hubo antecedentes erróneos. Entre ellos, la mención a personas que habrían participado de las tratativas de los inmuebles que y “serían cercanas al señor Chahin, especialmente por su paso por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, arista que deberá ser investigada por el Ministerio Público”. Sin embargo, las personas citadas en el libelo, eran otra universidad.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.