Julio 20, 2022

Quién es Andrés Parra, el presidente del Tribunal Supremo de la DC que verá si expulsan a Frei, Rincón, Walker y Chain

Ana María Sanhueza
Andrés Parra Vergara

El abogado, especialista el derechos de agua y quien ha presentado varias demandas colectivas de consumidores, encabeza el tribunal que decidirá el caso de los cuatro destacados militantes denunciados porque votarán Rechazo. La denuncia, que permitió que la causa siguiera adelante, fue acogida por 4 votos contra 3, lo que augura una disputa voto a voto.


Qué observar. Luego de que el Tribunal Supremo (TS) de la Democracia Cristiana declarara admisible la denuncia que presentaron dos militantes pidiendo la expulsión del partido del ex presidente Eduardo Frei, el ex convencional Fuad Chain y los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por anunciar que votarán Rechazo, los acusados tienen 1o días para responder a la imputación. El caso queda en manos de los nueve integrantes del tribunal, que preside el abogado Andrés Parra Vergara, y puede determinar desde la expulsión a una amonestación.

  • La denuncia en contra de Frei, Rincón, Walker y Chain fue presentada la semana pasada por los militantes Roberto Alvarado y Guido Iturriaga ante el Tribunal Supremo, que la admitió a trámite este 20 de julio.
  • Los cuatro fueron acusados de “contravenir el voto político aprobado” de la Junta Nacional de la DC, que se inclinó por el Apruebo en el Plebiscito del 4 de septiembre.
  • Rincón, Walker y Chain serán defendidos ante el TS por el abogado Gabriel Alemparte, ex militante DC.
  • Hay 4 escenarios para los acusados: la expulsión, la suspensión de la militancia por un máximo de 3 años, la amonestación y el sobreseimiento. Para la expulsión se requiere un quorum de 2/3 del tribunal.
  • Para fallar, los miembros del TS deben ponderar si la decisión de los acusados de votar Rechazo provoca o no daño al partido; qué tipo de repercusión tiene y si es o no un tema ideológico o doctrinario.
  • En diciembre de 2021, el TS expulsó del PDC  -en votación unánime- a Adolfo Zaldívar Palma, hijo del fallecido senador DC Adolfo Zaldívar, por apoyar al ex candidato presidencial José Antonio Kast y no a Gabriel Boric.
  • La misma resolución de expulsión tomó el TS respecto del ex alcalde de Macul Sergio Puyol, quien se inclinó por Kast en la elección presidencial.

Quién es Andrés Parra.  El Tribunal Supremo del PDC tiene nueve integrantes que duran en sus cargos cuatro años. Fueron electos por la Junta Nacional para el período 2015-1019. Sin embargo, por la emergencia sanitaria de la pandemia no se han renovado los puestos, por lo que hay algunos militantes que consideran que sus resoluciones no serían válidas.

  • Sus integrantes son Andrés Parra Vergara, quien lleva tres periodos en el TS ( 12 años); Héctor Ruiz Vargas; Carlos Cárdenas Maturana; María Constanza Tobar Castro; Luis Riquelme Navarro; Jorge Alzamora Contreras; Hugo Cifuentes Lillo; Julia Panez Pérez y Alejandro Menantau Olmi.
  • Parra es militante desde 1984, cuando era dirigente de la Democracia Cristiana Universitaria (DCU) en La Serena, donde estudiaba Historia. A partir de 1986, ha sido en varias ocasiones delegado de la Junta Nacional.
  • En la DCU se vinculó con los dirigentes de la G-80 Andrés Palma, Germán Quintana, Tomás Jocelyn -Holt, Humberto Burotto y, entre otros, Andrés Rengifo. Parra se dedica al ejercicio privado de la profesión y no ha trabajado en ningún gobierno de la Concertación.
  • Es especialista en derechos de agua y tiene un posgrado en medioambiente. De hecho, preside el Consejo Consultivo de Servicios Sanitarios.
  • Junto a su papá, el abogado Iván Parra Ramos, en 2o14 presentaron la primera demanda colectiva que se interpuso en el país. Fue contra en BancoEstado y ganaron en la Suprema.
  • También fue el abogado que alegó en el caso de la colusión del papel contra la CMPC en 2017, mientras en 2020 presentó una demanda colectiva contra Latam por incumplimiento de contrato en la venta de pasajes en la pandemia.

“Cultivar la fraternidad en los camaradas”. En la vista de la admisibilidad de la denuncia en contra de Frei, Rincón, Walker y Chain, estuvieron presentes siete de los nueve integrantes del TS, pero cuando se vea el fondo de la causa, se pronunciaron sus nueve miembros.

  • La admisibilidad de la denuncia fue acogida por 4 votos contra tres.
  • Los cuatro a favor de acoger la denuncia en contra de Frei, Rincón, Walker y Chain fueron de Héctor Ruiz, Julia Panez, Carlos Cárdenas y Jorge Alzamora.
  • El voto de minoría (a favor de los acusados) fue de Hugo Cifuentes, Alejandro Menantau y Luis Riquelme.
  • Entre los argumentos de los tres para declarar inadmisible la denuncia, señalaron en su voto de minoría que “frente a algunas manifestaciones que más que la expresión de disenso en la ideas parecen evidenciar más bien animadversiones personales y/o conflictos previos a la toma de posición frente a la propuesta de la Convención Constitucional”.
  • Y agregan que “resulta pertinente recordar que dentro de los deberes de toda y todo militante (…) establecidos en el Estatuto del Partido Demócrata Cristiano, se encuentra el de respetar a los camaradas, cultivar activamente la fraternidad y la solidaridad en la convivencia interna”.

LEA TAMBIÉN:

Terremoto político en la DC: Tribunal Supremo declara admisible denuncia para expulsar a Frei Ruiz Tagle y su sobrino renuncia al partido

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.