Plebiscito constitucional. Pulso Ciudadano dio a conocer su encuesta del mes de octubre, donde destaca la opinión de los chilenos frente al plebiscito constitucional del próximo 17 de diciembre.
Sube cifra de quienes “no votarán”. Las cifras muestran una leve variación con respecto al sondeo de septiembre que señalaba que el 11,3% votaría por el “A Favor” y el 36,3% por el “En Contra”. Existe, en todo caso de 35,5% a 31,2% la cifra de indecisos, pero sube de 5,4% a 8,3% el número de quienes dicen que no votarán.
Proyección. De esta forma, Pulso Ciudadano hace una primera proyección a votos válidos para el plebiscito del 17 de diciembre, señalando que si los comicios fueran ahora, el “A Favor” tendría un 30,3% de los votos válidamente emitidos, mientras que el “En Contra” llegaría al 69,7%.
Carrera presidencial. En cuanto a las preferencias presidenciales, éstas son encabezadas por Evelyn Matthei y José Antonio Kast, con 20,4% y 15,3%, respectivamente. El mes pasado, estas cifras eran de 18,8% para Matthei y de 14% para Kast. Les siguen Sebastián Piñera con 7,5% (tenía 10,5% en septiembre), Michelle Bachelet con 6,1% (5,3% el mes pasado9 y Camila Vallejo con 5,3% (3,3% en septiembre).
Aprobación de Boric, del gabinete y del Congreso. En relación a la evaluación del Presidente Gabriel Boric, un 31,4% aprueba la labor de su gobierno (esa cifra fue de 28,3% en septiembre), mientras que un 56,6% lo desaprueba (55,8% señaló lo mismo el mes pasado). A la vez, un 61,8% desaprueba el trabajo del gabinete presidencial, mientras que solo un 24,9% lo aprueba. En cuanto al Congreso, solo un 14,3% aprueba su labor contra un 69,2% que la desaprueba.
Principales problemas del país. Ante la consulta de cuáles son los principales problemas que ven los chilenos en el país, la delincuencia ocupa el primer lugar con 46,1% seguida por la inflación con 28,3% y la economía con 20,5%.
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.