Mayo 23, 2023

Sierra Bella: Cámara de Diputados pide intervención del CDE por venta de ex clínica (y el Socialismo Democrático empieza a desmarcarse de Hassler)

Ex-Ante

El 15 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó por 70 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones el solicitar al CDE que tome parte en el proceso penal iniciado por la compra venta de la ex clínica con el objetivo de “sancionar a los responsables”. Parlamentarios del PS, el PPD, el PR y hasta el presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic, optaron por abstenerse y no apoyar a la alcaldesa, como sí lo hizo el FA-PC. Para algunos, la situación revela la precaria posición política de Hassler y la posible amenaza de la centroizquierda en las elecciones municipales del próximo año, mientras la alcaldesa enfrenta el flanco judicial.


El desmarque oficialista. El domingo, cuando desató un terremoto político a partir de sus duras críticas a la izquierda y el rumbo del gobierno, la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, se refirió a otra problemática que pasó casi inadvertida.

  • Consultada por la elección municipal de 2024 y la posibilidad de que el oficialismo compita en una sola lista con los socialistas y no en dos, como ocurrió el 7M, Piergentili respondió lo siguiente en La Tercera: “Creo que las condiciones políticas son distintas. Si uno no aprendiera de los fracasos sería el rey de los huevones. Pero creo que no hay que tomar decisiones sobre caliente, sino que trabajemos para tener los mejores elencos y competitivos, y veamos cómo lo hacemos. Porque, ¿cuáles son los criterios? ¿El que tiene mantiene o todo se puede disputar? Porque si tú me dices “el que tiene mantiene”, yo no sé si me siento presentada con la gestión de Irací Hassler en Santiago”.
  • El lunes anterior a aquello, la Cámara de Diputados había votado el proyecto de resolución número 765, presentado por 6 parlamentarios de oposición. “Solicita al Consejo de Defensa del Estado tomar parte en el proceso penal iniciado ante la compraventa del inmueble de la Clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago, con el objeto de cautelar el correcto uso de los recursos fiscales y sancionar penalmente a los responsables”.
  • La iniciativa se aprobó por 70 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones.
  • Toda la oposición votó a favor del proyecto, al igual que los diputados del PDG y la Democracia Cristiana. Y todo el FA-PC lo hizo en contra.
  • Lo que más llamó la atención a parte de los parlamentarios que estuvieron ese día presentes en el Congreso fue que el Socialismo Democrático votó dividido.
  • Siete diputados socialistas optaron por abstenerse en la votación, pese a que el proyecto se refería en duros términos a Hassler y la operación de Sierra Bella. Se trató de Jaime Naranjo, Leonardo Soto, Daniel Melo, Marcos Ilabaca, Emilia Nuyado, Ana María Bravo y Daniela Astudillo. Lo mismo ocurrió con varios PPD, radicales y hasta el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic.

El duro texto. “La adquisición del bien inmueble de la denominada “Clínica Sierra Bella” ha sido un episodio escandaloso tanto para la gobernación comunal de Santiago, como para todo el país. Lo que fue justificado como un beneficio para la atención en salud de los vecinos de Santiago, terminó por develar una de las tramas más confusas de la historia comunal reciente”, dice el texto.

  • El proyecto recuerda lo que ha ocurrido desde enero de este año, cuando el consejo municipal aprobó la adquisición del mencionado inmueble por un precio superior a 8 mil millones de pesos, pese a que su valor de transacción previa -realizado por Inmobiliaria San Valentino- correspondió a 2 mil ochenta millones de pesos (menos de un año antes).
  • “La reacción de la Alcaldesa no ha estado a la altura de la dirección política que se le exige, desligando responsabilidad en funcionarios de inferior jerarquía, como el Secretario de Planificación o el Jefe de la Dirección Jurídica del Municipio, a quienes desvinculó, para luego conocerse, según lo declaró la propia contraparte de la Municipalidad en la operación, que ella digirió las negociaciones en persona”, dice.
  • Prosigue: “Este proceso, de manera evidente, ha estado empañado por un manto de dudas sobre su licitud, siendo necesario cautelar el correcto uso de los recursos fiscales en actuaciones que podrían constituir hechos ilícitos en distinto grado de consumación. Así las cosas, al CDE le corresponde la representación judicial del interés fiscal, velando también por el buen uso de los recursos públicos, tal como dispone el artículo 2° de su Ley Orgánica. De tal manera, es imperativo que este órgano de representación fiscal tome parte en el proceso judicial de naturaleza penal que se sigue ante este hecho, materializando la cooperación necesaria y ejerciendo las acciones judiciales que fueren pertinentes”.

Telón de fondo. El desmarque de parte del Socialismo Democrático con Hassler sigue enredada por el caso Sierra Bella, lo que llevó el jueves 18 al fiscal Patricio Cooper a aclarar que la alcaldesa es imputada y no querellante en la causa por fraude al fisco por la frustrada compra de la ex clínica. La petición del fiscal, que tiene un sentido legal, alcanzó la línea de defensa de Hassler, que a través del municipio se querelló contra los tasadores del inmueble, a quienes responsabiliza del caso.

  • Como sea, el PC ya había salido a respaldar a una de las principales figuras de la generación de recambio del partido y que a inicios de mayo ingresó a su equipo el sicólogo Marcos Barraza, ex articulador de la disuelta Convención Constitucional y hábil político vinculado a Guillermo Teillier y el aparato comunista.
  • La llegada de Barraza fue vista en el municipio como el lanzamiento de un “salvavidas” del PC a Hassler para mantenerla a flote, pero la posición de los diputados oficialistas en el proyecto de resolución mencionado asoma para algunos como una forma de tomar distancia de un caso que puede salpicar su imagen y de la difícil posición política de Hassler al mando del municipio de Santiago (que bien puede ser amenazada desde la centroizquierda en las próximas municipales).

LEA A CONTINUACIÓN EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA Y SU VOTACIÓN: 

LEA TAMBIÉN. Sierra Bella: Por qué Hassler es imputada y no querellante (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]