El desmarque oficialista. El domingo, cuando desató un terremoto político a partir de sus duras críticas a la izquierda y el rumbo del gobierno, la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, se refirió a otra problemática que pasó casi inadvertida.
El duro texto. “La adquisición del bien inmueble de la denominada “Clínica Sierra Bella” ha sido un episodio escandaloso tanto para la gobernación comunal de Santiago, como para todo el país. Lo que fue justificado como un beneficio para la atención en salud de los vecinos de Santiago, terminó por develar una de las tramas más confusas de la historia comunal reciente”, dice el texto.
Telón de fondo. El desmarque de parte del Socialismo Democrático con Hassler sigue enredada por el caso Sierra Bella, lo que llevó el jueves 18 al fiscal Patricio Cooper a aclarar que la alcaldesa es imputada y no querellante en la causa por fraude al fisco por la frustrada compra de la ex clínica. La petición del fiscal, que tiene un sentido legal, alcanzó la línea de defensa de Hassler, que a través del municipio se querelló contra los tasadores del inmueble, a quienes responsabiliza del caso.
LEA A CONTINUACIÓN EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA Y SU VOTACIÓN:
LEA TAMBIÉN. Sierra Bella: Por qué Hassler es imputada y no querellante (ex-ante.cl)
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]