Mayo 22, 2023

Por qué Hassler es investigada como imputada en el caso Sierra Bella

Ex-Ante
La alcaldesa Irací Hassler el 19 de mayo en Santiago Centro. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

El fiscal Patricio Cooper ingresó el jueves 18 un escrito al Séptimo Juzgado de Garantía pidiendo aclarar que la alcaldesa Irací Hassler (PC) es imputada y no querellante en la causa por fraude al fisco por la frustrada compra de la ex clínica Sierra Bella. La edil buscaba pagar $8 mil 252 millones a la sociedad San Valentino por la propiedad, comprada meses antes por ésta en $2 mil 232 millones. La petición del fiscal, que tiene un sentido legal, alcanza también la línea de defensa de la edil, que a través del municipio se querelló contra los tasadores del inmueble, a quienes responsabiliza del caso. El abogado de la edil dijo que Hassler figura como imputada por la querella presentada por diputados republicanos.


Qué observar. El miércoles 10 de mayo la abogada Julia Panez, nueva jefa jurídica de la Municipalidad de Santiago, presentó una querella en nombre de la corporación contra los 3 arquitectos a quienes el municipio encargó tasar la ex clínica Sierra Bella.

  • La acción era la respuesta de la alcaldesa Irací Hassler a la mayor crisis a la fecha para el primer alcalde comunista de la comuna de Santiago.
  • Una crisis que estalló el 13 de abril, cuando Contraloría emitió un informe calificando de carente de fundamento el pago de $8 mil 252 millones a la sociedad San Valentino por la ex clínica, que había sido adquirida meses antes por esa sociedad por $2 mil 232 millones.
  • El dictamen cortó la línea de defensa que la edil había mantenido hasta entonces: que el millonario precio a pagar era “justo”, porque lo habían validado 3 tasaciones encargadas por la municipalidad.
  • La edil respondió entonces anunciando que desistiría de la compra aprobada el 18 de enero por el Concejo Municipal y cuyo pago no se había concretado porque Contraloría congeló el proceso el 2 de febrero, mientras investigaba las presentaciones realizadas al organismo.
  • También anunció que iniciaría acciones legales contra los tasadores, acción que se materializó a través de una querella por estafa y falsificación de instrumento privado, la que se incorporó en la causa por fraude al fisco que ya seguía el fiscal Patricio Cooper de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.
  • Ésta se inició por las querellas presentadas por diputados republicanos y el abogado Aldo Duque.

Por qué el fiscal pidió al tribunal aclarar que Hassler es imputada. El jueves 18 de mayo el juez Daniel Urrutia firmó un documento en que da cuenta de qué abogado verá la causa tras la presentación de la querella contra los tasadores.

  • “Téngase presente y por constituido Patrocinio y Poder conferido por la querellante Iracía Luiza Hassler Jacob, al abogado Miguel Schürmann Opazo, quien asume patrocinio en la presenta causa”, dijo el documento.
  • La redacción alertó a la fiscalía, que esa misma jornada ingresó un recurso de aclaración pidiendo rectificar la afirmación de que era querellante.
  • En un documento de 2 páginas, el fiscal Cooper detalló que en la causa hay 5 querellantes; 4 personas naturales y la Municipalidad de Santiago, “como corporación de derecho público”.
  • “La señora Irací Luiza Hassler Jacob como persona natural no tiene la calidad de querellante y para esta parte tiene la calidad de imputada”, escribió el fiscal.
  • La precisión del fiscal, si bien es técnica, explicita cuál es la calidad en la que figura la alcaldesa en la causa. Es decir, como sujeto de investigación por la eventual comisión de delitos. La calidad de imputado puede derivar o no en formalización de cargos en su contra.
  • El abogado Schürmann respondió por escrito que la alcaldesa “tiene la calidad de imputada porque los republicanos piden citarla en esa calidad en su querella. El Código Procesal Penal les da los derechos del imputado, a partir de esta imputación de ellos. Que los querellantes la sindiquen como imputada no implica en modo alguno la evaluación de su responsabilidad. Eso será determinado por la investigación que tiene que realizar el Ministerio Público. Estamos colaborando con la justicia en todo lo que nos ha requerido”.

Lea los escritos de la causa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]