Agosto 28, 2023

Sergio Micco a un paso de la renuncia a la presidencia de Amarillos (y quién será el sucesor)

Ex-Ante

La tarde de este lunes, en la plana mayor de Amarillos comentaban que la renuncia de Sergio Micco a la presidencia del partido estaba zanjada. Que solo faltaba formalizarla. Su caída se viene precipitando desde el jueves de la semana pasada, cuando el entonces secretario general Sergio Solís, y el vicepresidente Gonzalo Rojas-May renunciaran a la directiva del partido.


Panorama general. Según La Segunda diversas autoridades de la colectividad se enteraron por chats internos de la renuncia de ambas autoridades del partido. En una carta enviada a Micco, Solís señala que “con fecha de hoy, 24 de agosto de 2023, y habida consideración a tu solicitud amistosa de dejar la secretaría general del partido argumentando “desavenencias personales insalvables” que te impiden desempeñar con propiedad la presidencia del partido, he decidido aceptar tu solicitud y presentar mi renuncia indeclinable (…) Este proyecto al que he dedicado mucho trabajo y esfuerzo, me resulta muy querido y no estoy dispuesto a ponerlo en riesgo por motivos personales. Te deseo mucho éxito en tu labor”

  • Fuentes cercanas a Micco dicen que hace una semana ya había amenazado con renunciar porque ya no contaba con apoyo interno. Desde que se desató la crisis en Amarillos, uno de los pocos aliados que se mantuvo a su lado fue Cristián Warnken.
  • En su reemplazo asumiría el único diputado del partido, Andrés Jouannet.
  • La renuncia de Micco -aún no formalizada- habría surgido a partir de una carta conjunta de Amarillos y Demócratas, también de la semana pasada, en que hacían un emplazamiento al Partido Republicano, a partir de su mayoría en el Consejo Constitucional.
  • La carta fue firmada por Solís y no por Micco, lo que ha sido atribuido a las distintas facciones que cohabitan en el partido, legalmente constituido hace 4 meses.
  • El fin de semana hubo conversaciones bilaterales y una reunión telemática, pero a esa altura ya estaba meriadianamente claro que sería Micco quien saldría de la presidencia.

Quién es. El ex DC Sergio Micco asumió la presidencia de Amarillos el miércoles 14 de junio, mientras Cristián Warnken pasó a integrar el comité político tras liderar el partido desde septiembre de 2022. La colectividad destacó la capacidad del abogado de construir acuerdos y su rol en el Instituto de Derechos Humanos, así como también trazó probablemente sus próximos pasos, al señalar que en Amarillos serán “capaces de conducir un nuevo ciclo político para dar forma a una gran coalición democrática que le de gobierno y seguridad institucional al país”.

  • Micco había tenido un paso turbulento en el INDH. Meses de desembarcar en Amarillos denunció en sus redes sociales y en declaraciones a la prensa que recibió presiones –“que
    que incluyeron funas y amenazas de muerte” – debido a que se rehusó a señalar que durante el estallido social hubo violaciones sistemáticas de los DDHH. “El Consejo del INDH fue presionado mediante paros de 60 días y una toma de 180 días para declarar que en Chile habían presos políticos (presos de conciencia). Me negué a vender mi conciencia y a destruir la autonomía del instituto y dije que en Chile no los había”, dijo.
  • El abogado fue finalmente presionado a renunciar a la dirección del INDH dos semanas antes del término de su mandato.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Sergio Micco, su turbulentos años a cargo del INDH y las presiones y amenazas que denunció tras su salida

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 24, 2023

Trasfondo: La vieja guardia derrota a Karol Cariola y la generación de recambio en primera medición de fuerzas del PC

La mañana de este domingo, el PC dio a conocer el resultado de las elecciones de este fin de semana en el Comité Central, donde se impuso Lautaro Carmona en la presidencia y Bárbara Figueroa en la secretaría general. En la imagen, a un lado de Carmona, estuvo el senador Daniel Núñez, representante de la llamada generación sub 50 de la colectividad, que esta vez fue derrotada. Crédito: Partido Comunista.

En una elección marcada por su hermetismo, el Comité Central del PC definió este fin de semana que Lautaro Carmona llegará a la presidencia del partido y Bárbara Figueroa se impuso por estrecho margen frente a la diputada Karol Cariola en la secretaría general. A continuación los entretelones de una elección inédita, que probablemente entrega […]

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

Cadem: apoyo a nueva Constitución cae otra vez a su peor nivel (21%) y rechazo toca un nuevo techo (59%) (Lea aquí la encuesta completa)

La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 24, 2023

[Confidencial] “Se ha cerrado el ciclo constituyente”: Diputados de la bancada PPD marcan postura para el plebiscito de salida

Créditos: Instagram Marta González

Los parlamentarios plantean que “se configura una propuesta constitucional retrograda, conservadora y pétrea” y que “esperar un gesto republicano y generoso a estas alturas, es un acto de ingenuidad e irresponsabilidad política”. La misiva fue firmada por la jefa y el subjefe de diputados PPD-independientes, Marta González y Jaime Araya, respectivamente, y se suma a […]

Director de Criteria

Septiembre 24, 2023

El trecho final de un proceso constitucional abierto. Por Cristián Valdivieso

Si bien el proceso sigue abierto, la pregunta que queda en el aire es ¿qué pretende la derecha? Porque de ella depende el éxito o el fracaso del proceso. Y, paradojas de la vida, como la política tiene muchas vueltas, esta vez, el fracaso podría terminar moviendo el péndulo en favor de un debilitado oficialismo.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Septiembre 24, 2023

Boric en la ONU: ¿se acabó la moda? Por Jorge Ramírez

El Presidente Gabriel Boric saluda al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El Boric de hace un año, al menos mostraba más rebeldía. Pero esta vez, el Presidente trató con guante blanco a las dictaduras de Venezuela y Cuba, culpando a las sanciones y al bloqueo norteamericano, asumiendo a pie de letra el libreto de los socialismos del siglo XXI, de los que supuestamente él se distinguía. […]