El excluir tramos que deban pagar impuestos al momento de realizar el giro de dinero, y dejarlo solo en quienes perciban los sueldos más altos, es una opción que ya se baraja en el Gobierno para la tramitación de la iniciativa en la Cámara de Diputados. En sectores oficialistas, sin embargo, señalan que el ministro Briones no estaría del todo convencido de esa alternativa y que, como una señal política, apuesta a reponer las indicaciones que se rechazaron en el Senado.
Telón de fondo: El Comité Político ya inició las negociaciones en la Cámara de Diputados, con miras a la tramitación del proyecto del Gobierno sobre el segundo retiro de fondos del 10% de las AFP.
Por qué importa: Actualmente, el proyecto del Ejecutivo estipula que las rentas sobre los 700 mil pesos deben pagar impuestos al momento de realizar el segundo giro.
Estrategia de negociación: Considerando el escenario adverso que enfrentó La Moneda en la Cámara en la votación del 10 de noviembre, en el oficialismo afirman que existen otras alternativas que se han barajado para mejorar su posición negociadora.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]