Julio 18, 2023

Se inicia juicio oral: Quién es Francisco Solar, el anarquista acusado de enviar artefactos explosivos, uno de ellos al ex ministro Rodrigo Hinzpeter

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

A los 17 se declaró activista antisistema, camino que profundizó en la universidad. Tras ser absuelto en 2012 por la instalación de artefactos explosivos en Santiago, pese a las acusaciones que existían en su contra, partió a España con su pareja, Mónica Caballero, donde lo condenaron por poner una bomba en la Basílica de Zaragoza que, al estallar, le reventó el tímpano a una feligresa. Volvió a Chile luego de que se conmutara parte de la pena por la expulsión. Dejó Santiago por un tiempo, pero en 2018 decidió volver. “Pensé que lo mejor sería enviar una encomienda explosiva dirigida a la oficina de Rodrigo Hinzpeter, para asegurarme que él fuera quien abriera el paquete”, declaró recientemente, sobre la bomba enviada al ex ministro en 2019. Este martes comenzó el juicio oral en contra de Solar y Caballero.


Qué observar. Este martes se inició el juicio oral contra Francisco Solar y su pareja Mónica Caballero imputados por el envío de paquetes explosivos al exministro Rodrigo Hinzpeter, a una comisaría de Huechuraba en 2019 y a un edificio en Vitacura. Solar se encuentra en la cárcel de Alta Seguridad y Caballero en la cárcel de San Miguel.

  • El Ministerio Público está pidiendo 150 años de presidio contra Solar y 20-25 para Mónica Caballero.

¿Quién es Francisco Javier Solar Domínguez (44 años)?

  1. Nació en 1979, en Santiago. Es hijo del ingeniero Francisco Javier Solar Rosende y de Constanza Domínguez Garretón. Es el mayor de 4 hermanos. Pasó parte de su infancia en el sur, por el trabajo de su padre. Al volver a Santiago lo inscribieron en los Sagrados Corazones de Manquehue. Un artículo de 2013 de la revista Qué Pasa relató que “era fanático de la UC y fue campeón de tenis a los 15 años”. A los 17 años se habría declarado punk y antisistema.
  2. Entró a estudiar antropología en la Universidad de Humanismo Cristiano, donde conocería a algunos de los futuros imputados por el denominado Caso Bombas 1.
  3. La mañana del 14 de agosto de 2010 fue detenido en Valparaíso, en un allanamiento realizado a distintas viviendas en la Ciudad Puerto y Santiago. En total fueron aprehendidas 14 personas ese día. La fiscalía lo imputó por instalación de bombas y asociación ilícita y lo enviaron a prisión preventiva, donde permaneció 9 meses.
  4. De acuerdo con la fiscalía, perpetró 3 atentados: el 18 de enero de 2006 instaló una bomba artesanal en las inmediaciones de la Agencia Nacional de Inteligencia, que hirió a un empleado municipal en el tórax y el pabellón auricular izquierdo. El 21 de diciembre de 2006 instaló un artefacto explosivo en las oficinas del Consejo de Defensa del Estado, el que fue desactivado por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros. El 16 de octubre de 2007 instaló otro artefacto en una sucursal de Chilectra en La Cisterna, que reventó vidrios, dañó la fachada y parte del interior del local.
  5. Fue absuelto el 13 de julio de 2012 por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Santiago, junto a otros 5 acusados en el caso, lo que sería refrendado por la Corte Suprema, pese a las acusaciones que existían en su contra. El Ministerio del Interior, encabezado entonces por Rodrigo Hinzpeter, fue querellante en el caso.
  6. Durante el juicio inició una relación sentimental con Mónica Caballero, imputada por instalar una bomba en la Iglesia Los Sacramentinos y quien también fue absuelta en la causa. Uno de los abogados de Francisco Solar en el caso fue Mauricio Daza, exconvencional constituyente independiente.
  7. En 2012 partió junto a Mónica Caballero a España, país donde serían apresado meses después. Fueron detenidos el 13 de noviembre de 2013, acusados de poner un artefacto explosivo en la Basílica de Zaragoza, que estalló el 12 de octubre de ese año, perforándole el tímpano a una mujer. El artefacto era un cilindro de butano, con 2 kilos de pólvora y un reloj activador, dejado en la nave central. La policía exhibió imágenes de ambos en el templo. Antes del estallido, un centro de estética recibió un llamado alertando de la instalación de la bomba, pero quien contestó no lo creyó.
  8. Solar estuvo en la cárcel de Navalcareno, cerca de Madrid; en la de Córdova, en Andalucía, y luego en la de Villabona, en Asturias. Agrupaciones anarquistas ensalzaron a la pareja y reivindicaron sus nombres tras bombazos detonados en Brasil, Grecia, Italia, Alemania, España y Chile.
  9. El 31 de marzo de 2016 fueron condenados 12 años de cárcel, por los delitos de lesiones y daños terroristas. Tras un año de prisión luego de la sentencia y 4 en total, conmutaron el resto de la condena a cambio de la expulsión del territorio español. Volvieron a Chile el 7 de marzo del 2017.
  10. Una vez en Chile, Francisco Solar vivió un tiempo fuera de Santiago. En 2018 formó una editorial con otro absuelto del caso Bombas.
  11. El 25 de julio de 2019, llegó a las oficinas de Quiñenco, en Las Condes, una encomienda destinada al abogado Rodrigo Hinzpeter, que llegó hasta su escritorio. El Gope evacuó el edificio antes que estallara el artefacto. Con el mismo remitente había sido enviado un paquete a la 54° Comisaría de Carabineros de Huechuraba, que detonó, hiriendo a 8 carabineros y generando una alerta general. Tres días después, Solar partió a Montevideo, Uruguay, donde habría visitado a amigos y participado de manifestaciones. Al volver fue a su casa en Quinta Normal.
  12. El 24 de julio de 2020 fueron detenidos Francisco Solar y su ex pareja Mónica Caballero. La fiscalía lo imputó como quien, el 24 de julio de 2019, fue a una oficina de Correos y envió los paquetes bomba a Hinzpeter y la Comisaría. Ambos fueron formalizados por enviar 2 artefactos explosivos al edificio Tánica de Vitacura, en febrero de 2020. La fiscalía mostró videos con ellos disfrazados y manifestó que actuaron coordinadamente en los ataques.
  13. A fines de 2021 declaró: “Fui a ver al edificio Itaú a ver su flujo de gente, la gente que entraba, que salía; intenté ingresar al piso 14, donde estaban las oficinas del Grupo Quiñenco y no pude por los férreos controles existentes en la entrada (…), por lo que pensé que lo mejor sería enviar una encomienda explosiva dirigida a la oficina de Rodrigo Hinzpeter, para asegurarme que él fuera quien abriera el paquete”.
  14. También entregó pistas sobre su rol en el 18-O. “Al inicio de la revuelta yo fui parte de las distintas movilizaciones que se vivían día a día”, dijo.

Para seguir leyendo más perfiles de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

Cadem: apoyo a nueva Constitución cae otra vez a su peor nivel (21%) y rechazo toca un nuevo techo (59%) (Lea aquí la encuesta completa)

La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.

Jaime Troncoso R.

Septiembre 24, 2023

Cómo funciona y qué cambios se estudian para el Consejo de Monumentos Nacionales (al que culpan de frenar las inversiones)

En la construcción de la línea 7 de Metro se encontraron hallazgos arqueológicos. (Crédito: Metro)

El Consejo de Monumentos Nacionales es el encargado por parte del Estado de la protección y tuición del patrimonio en Chile, pero su labor muchas veces ha sido cuestionada porque tiene la facultad de detener obras en construcción cuando se encuentran hallazgos arqueológicos o paleontológicos o al rescatar sitios declarados como monumentos históricos. Pueden pasar […]

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

Perfil: 10 cosas que hay que saber de Bárbara Figueroa, la nueva secretaria general del PC

La ex presidenta de la CUT acompañará en la directiva al presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, para lo cual dejará su rol como embajadora en Argentina. Militante desde los 15 años, su llegada a la secretaría general es vista como un triunfo político del nuevo líder del Partido Comunista.

Vicente Browne R.

Septiembre 23, 2023

Cuatro hospitales llevan 8 meses sin poder construirse por hallazgos arqueológicos y procedimientos del Consejo de Monumentos Nacionales

Imagen del proyecto del hospital de Puerto Varas.

Estos centros asistenciales, que se construyen en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, sumarán cerca de 500 camas a sus respectivas zonas. Los expertos creen que para que no existan grandes retrasos en este tipo de obras, es necesario que haya una priorización de los restos encontrados.

Escritor y columnista

Septiembre 23, 2023

Perfil: Gloria Hutt, misión imposible. Por Rafael Gumucio

Gloria Hutt Hesse cree que ser serios es hablar en técnico y tratar de aterrizar el discurso, sin darse cuenta de que lo que está en juego aquí es justamente el puro discurso. Una incapacidad que es de alguna forma algo más que eso, porque a la derecha liberal le parece, sin embargo, imposible romper […]