No han sido meses fáciles para el que fuera el partido eje del Frente Amplio. Tras el conocimiento del denominado Caso Convenios, Revolución Democrática pagó un alto costo por su involucramiento en la trama de corrupción. El símbolo más emblemático de aquello fue la caída del Ministro de Desarrollo Social y líder generacional Giorgio Jackson, al mismo tiempo que la colectividad perdió el preciado Ministerio de Educación tras la salida de Marco Antonio Ávila. Asimismo, otro de los referentes y fundadores de la colectividad también se ha visto expuesto a las esquirlas del Caso Convenios: Miguel Crispi.
Sin embargo, hay otro liderazgo de RD, de extrema confianza y cercanía con el Presidente Boric que hoy desempeña un rol fundamental en el corazón del Gobierno: Rodrigo Echecopar.
Origen común. Al igual que Miguel Crispi y Giorgio Jackson, Echecopar fue formado políticamente en la dirigencia estudiantil, específicamente en la Nueva Acción Universitaria (NAU) de la Universidad Católica. Echecopar fue de los primeros líderes de esta agrupación en colonizar el espacio de la facultad de Economía y Administración UC, un reducto que siempre fue hegemonizado por el gremialismo.
El viaje a Magallanes con Boric. Hay un hito decisivo en la trayectoria política de Rodrigo Echecopar, y es que, bajo el manto del movimiento estudiantil, logró establecer buena conexión y sintonía con el por ese entonces Presidente de la Fech Gabriel Boric. Cuando Boric decidió ir como candidato a diputado por Magallanes, Echecopar no dudó en acompañarlo en el desafío trasladándose hasta Punta Arenas para apoyar en terreno a la campaña del ahora Presidente.
En su Facebook, Echecopar, escribió en mayo de 2021:
Becario Chevening y su paso por UCL de Mazzucato. A diferencia de otros referentes de su generación como Miguel Crispi, Echecopar no ingresó a desempeñar funciones durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, abocándose durante este período a la conformación de RD. Aspecto que lo llevó a recorrer Chile, buscando liderazgos y estableciendo nexos con otros líderes estudiantiles que comenzaban a dar el paso desde la política universitaria a la política nacional.
Transparencia, asesor de Jackson y activismo ambiental. Echecopar siempre complementó el trabajo político con el activismo social en fundaciones. Así, entre 2015 y 2016 llegó a ser subdirector de la Fundación Ciudadano Inteligente, en un periodo importante para esta institución al coincidir con el caso SQM y Penta, que derivó en la conformación de la Comisión Engel. Posteriormente, debutaría en la asesoría parlamentaria, integrando el equipo de asesores del flamante diputado Giorgio Jackson, como Jefe de Gabinete.
Dos años al mando de RD. Rodrigo Echecopar es de los integrantes de Revolución Democrática que más conoce el conglomerado, toda vez que lo presidió durante los años 2017 y 2018. Siendo parte de la facción “tercerista”, cuyo máximo referente era Giorgio Jackson y que mediaba entre los “Pantalones largos” de Miguel Crispi (facción más cercana a la ex Nueva Mayoría) y los “Territorialistas”, integrada por la actual alcaldesa de Ñuñoa Emilia Ríos. Hoy el bloque tercerista ha vuelto al poder de RD de la mano del actual presidente del conglomerado Diego Vela, otro hombre de confianza de Jackson.
La llegada a La Moneda y su inminente salto a la primera línea. Cuando Gabriel Boric asumió la presidencia Rodrigo Echecopar se encontraba en Barcelona, acompañando en los estudios de postgrado a su pareja la arquitecta y ex Presidenta de la Fech 2015 Valentina Saavedra.
Perfil: Diego Vela, el recién asumido presidente de RD y su polémica defensa a Miguel Crispi
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]
En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]
El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.