Panorama general. Este martes, en radio ADN, el nuevo presidente de Revolución Democrática, Diego Vela, realizó una fuerte defensa a Miguel Crispi, militante de su partido, luego de haber sido citado a declarar a la comisión del caso Convenios.
Lo que dijo. Diego Vela, quien asumió formalmente la presidencia de RD este domingo, marcó posiciones frente al caso de Crispi que no pasaron inadvertidas ni en la izquierda ni en la derecha.
“Desde el primer día Crispi aportó todos los antecedentes”. “Miguel Crispi desde el primer día aportó los antecedentes que le estaban solicitando para la comisión. Yo he trabajado en el Parlamento y he visto que en muchos casos se responde por escrito o se dice que no se puede asistir o que va a haber otra modalidad para poder hacerlo. En el caso de Miguel él, por iniciativa propia, presentó los antecedentes buscando responder”.
“La discusión que pasó con el Contralor no aportó al fondo”. “Toda esta discusión que pasó con el Contralor, creo que no aportó al fondo (del caso) …Se generó una tensión muy por la forma y yo creo que el rol que ha buscado tener el gobierno y es algo que también nosotros compartidos de RD es aportar al fondo”.
“Quien vincular al Presidente”. “Lo que estaban haciendo con Miguel Crispi era un punto político para buscar vincular al Presidente con un caso que no tiene relación”.
La responsabilidad del gobierno de Piñera. “Es importante señalar que el 85% de los casos que está investigando el ministerio público son a partir del presupuesto de 2022, es decir, del gobierno anterior, y por eso que era tan importante que también hubiera podido ir Felipe Ward y el ex ministro Nicolás Monckeberg para poder aportar con los antecedentes que se están presentando”.
“RD no tiene ninguna relación con el caso”. “Es la propia justicia, a través de los pronunciamientos que ha tenido durante la investigación, indican que RD no tiene ninguna relación con el caso. Serían personas particulares que ya fueron expulsados del partido”.
La elección. Vela, militante histórico de la colectividad, encabezó la única lista que compitió a fines de octubre para competir con la presidencia del partido. La otra lista de personeros cercanos a la diputada Catalina Pérez, informó a mediados de septiembre a la militancia, por correo electrónico, que no participarían.
La cercanía con Jackson. Diego Vela Grau (35 años) fue uno de los organizadores y convocantes a la cena de desagravio para Giorgio Jackson, quien, tras una larga agonía política, terminó renunciando al gabinete, en agosto.
Quién es. Diego Vela nació en Santiago el 17 de noviembre de 1987. Estudió en el colegio Sagrados Corazones de Manquehue y es hijo de María Grau Ugarte y del médico Patricio Vela Peebles, quien fue presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y falleció en 2021.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.