Panorama general. Este martes, en radio ADN, el nuevo presidente de Revolución Democrática, Diego Vela, realizó una fuerte defensa a Miguel Crispi, militante de su partido, luego de haber sido citado a declarar a la comisión del caso Convenios.
Lo que dijo. Diego Vela, quien asumió formalmente la presidencia de RD este domingo, marcó posiciones frente al caso de Crispi que no pasaron inadvertidas ni en la izquierda ni en la derecha.
“Desde el primer día Crispi aportó todos los antecedentes”. “Miguel Crispi desde el primer día aportó los antecedentes que le estaban solicitando para la comisión. Yo he trabajado en el Parlamento y he visto que en muchos casos se responde por escrito o se dice que no se puede asistir o que va a haber otra modalidad para poder hacerlo. En el caso de Miguel él, por iniciativa propia, presentó los antecedentes buscando responder”.
“La discusión que pasó con el Contralor no aportó al fondo”. “Toda esta discusión que pasó con el Contralor, creo que no aportó al fondo (del caso) …Se generó una tensión muy por la forma y yo creo que el rol que ha buscado tener el gobierno y es algo que también nosotros compartidos de RD es aportar al fondo”.
“Quien vincular al Presidente”. “Lo que estaban haciendo con Miguel Crispi era un punto político para buscar vincular al Presidente con un caso que no tiene relación”.
La responsabilidad del gobierno de Piñera. “Es importante señalar que el 85% de los casos que está investigando el ministerio público son a partir del presupuesto de 2022, es decir, del gobierno anterior, y por eso que era tan importante que también hubiera podido ir Felipe Ward y el ex ministro Nicolás Monckeberg para poder aportar con los antecedentes que se están presentando”.
“RD no tiene ninguna relación con el caso”. “Es la propia justicia, a través de los pronunciamientos que ha tenido durante la investigación, indican que RD no tiene ninguna relación con el caso. Serían personas particulares que ya fueron expulsados del partido”.
La elección. Vela, militante histórico de la colectividad, encabezó la única lista que compitió a fines de octubre para competir con la presidencia del partido. La otra lista de personeros cercanos a la diputada Catalina Pérez, informó a mediados de septiembre a la militancia, por correo electrónico, que no participarían.
La cercanía con Jackson. Diego Vela Grau (35 años) fue uno de los organizadores y convocantes a la cena de desagravio para Giorgio Jackson, quien, tras una larga agonía política, terminó renunciando al gabinete, en agosto.
Quién es. Diego Vela nació en Santiago el 17 de noviembre de 1987. Estudió en el colegio Sagrados Corazones de Manquehue y es hijo de María Grau Ugarte y del médico Patricio Vela Peebles, quien fue presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y falleció en 2021.
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]