Noviembre 10, 2023

Ricardo Solari, el hombre fuerte detrás de la campaña del En Contra

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

En el Instituto Igualdad, centro del PS que dirige Ricardo Solari, se han reunido en distintas ocasiones los integrantes del comando por el En Contra. Solari, un político hábil y con redes en el mundo político y publicitario, es en los hechos el coordinador único de la campaña, lo que para algunos dirigentes del Socialismo Democrático da garantía de que los mensajes del En Contra irán a un espectro más amplio que el de Apruebo Dignidad. Lo importante por ahora es no cometer errores. La primera pieza audiovisual la tendrán la próxima semana, ya eligieron a sus primeros voceros y algunos ejes de la campaña.


Panorama general. Pocos dudan en el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad que la campaña del Apruebo, en 2022, tuvo déficit de gran calado, como fue el resultado de la elección del 4S, donde el Rechazo arrasó en las urnas.

  • Hoy, con las encuestas a su favor, el oficialismo apuesta a desplegar una campaña en que se perfilen a rostros más ciudadanos que políticos.
  • En el oficialismo estaban conscientes de que una vez que transparentaran que estarían por el En Contra —lo que ocurrió desde la semana pasada— los márgenes en las encuestas se comenzarían a estrechar, por lo que según explicitan, no pueden cometer errores en los 37 días que quedan de campaña.
  • Así, en el PS -y buena parte del Socialismo Democrático- se inclinaron porque un hombre de sus filas -y no de Apruebo Dignidad- dirigiera la campaña. Y así también fue como llegaron a Ricardo Solari, ex ministro y hombre fogueado en campañas y con amplias redes en el mundo de la publicidad y la política.

Por qué Solari. Desde el oficialismo plantean que el Partido Socialista tomó el liderazgo de la campaña por el En Contra. De ahí que los encuentros se han realizado principalmente en el Instituto Igualdad, en calle Paris 873, centro de pensamiento del PS, y del cual Solari es presidente del directorio.

  • Desde el Instituto Igualdad han generado insumos durante todo el proceso constituyente para los comisionados expertos y los consejeros socialistas (y desde parte de Apruebo Dignidad señalan que los socialistas son quienes tienen más recursos, por lo que tácitamente era inviable que uno de ellos no liderara el En contra).
  • Solari tiene experiencia en campañas políticas: Participó en el comando del No en 1988 y fue el hombre fuerte en la primera campaña de Michelle Bachelet para llegar a la Presidencia, antes de que los resultados no fueran los esperados en la primera vuelta y que saliera de la primera línea (ocupada entonces por Andrés Zaldívar y Sergio Bitar).
  • Pero, quizás más importante aún, en el Socialismo Democrático consideran que un hombre como Solari da garantías de que la campaña del En Contra no le hable exclusivamente a la base de apoyo del Presidente Gabriel Boric y no girarla hacia la izquierda en momentos en que tienen ventaja sobre el A favor.

Un consejero influyente. Integrante histórico del tercerismo, Solari no solo es un histórico socialista, sino que un influyente consejero de la presidenta del partido, Paulina Vodanovic.

  • Con la parlamentaria, señalan fuentes del sector, tiene una relación estrecha y de confianza, que se ha consolidado con Vodanovic al mando de la colectividad.

Los primeros ejes de la campaña. Para el plebiscito de salida queda poco más de un mes y en el oficialismo están conscientes de que la derecha les lleva ventaja, dado que ya se han viralizado los primeros videos A Favor de esta opción y que están desplegados a nivel nacional.

  • Que los partidos de gobierno hayan definido marcar postura sólo con el texto final completamente resuelto fue una tesis que circuló por semanas, pero existen opiniones divididas si aquello dio ventaja las A favor o contuvo errores no forzados del En Contra.
  • Lo cierto es que cada partido anunció por su lado la opción que iban a adoptar con miras al plebiscito y no ocurrió a través de una declaración conjunta, como aspiraba el Partido Comunista, donde de todas formas están conscientes de que en esta pasada deben tener un protagonismo más bajo y no polarizar una contienda entre ellos y los republicanos. A su juicio aquello solo llevaría agua al molino de la derecha.
  • Desde el comando que dirige Solari esperan tener la primera pieza audiovisual a comienzos de la próxima semana.
  • Para el despliegue comunicacional, en todo caso, ya se definió a los comisionados expertos Antonia Rivas (CS) y Gabriel Osorio (PS), además del consejero Aldo Valle (PS) y la alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao (DC).
  • En paralelo, durante los próximos días el comando busca definir a los rostros ciudadanos que los acompañarán en la misión de triunfar el próximo 17 de diciembre en una campaña que, según dicen fuentes oficialistas, hasta ahora estaría marcada por mensajes: “El texto echa a perder tu vida” y “no favorece a Chile”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Mi Villano Favorito. Por Cristóbal Bellolio

Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.