Panorama general. Pocos dudan en el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad que la campaña del Apruebo, en 2022, tuvo déficit de gran calado, como fue el resultado de la elección del 4S, donde el Rechazo arrasó en las urnas.
Por qué Solari. Desde el oficialismo plantean que el Partido Socialista tomó el liderazgo de la campaña por el En Contra. De ahí que los encuentros se han realizado principalmente en el Instituto Igualdad, en calle Paris 873, centro de pensamiento del PS, y del cual Solari es presidente del directorio.
Un consejero influyente. Integrante histórico del tercerismo, Solari no solo es un histórico socialista, sino que un influyente consejero de la presidenta del partido, Paulina Vodanovic.
Los primeros ejes de la campaña. Para el plebiscito de salida queda poco más de un mes y en el oficialismo están conscientes de que la derecha les lleva ventaja, dado que ya se han viralizado los primeros videos A Favor de esta opción y que están desplegados a nivel nacional.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, tiene un cauto optimismo sobre la presidencial, pero dice que la carrera no está ganada. “Si finalmente perdemos la presidencial va a ser por culpa de la división”, advierte. Además, dice que había 7 candidatos a jefe de campaña, que eligió Matthei.
La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]
El excoordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, presentó el estudio “Radiografía de la seguridad en Chile 2014-2024: desafíos a la luz del Ministerio de Seguridad Pública” en el lanzamiento del nuevo Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello -que depende del Instituto de Políticas Públicas- del cual es coordinador. Un […]
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]