Panorama general. Pocos dudan en el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad que la campaña del Apruebo, en 2022, tuvo déficit de gran calado, como fue el resultado de la elección del 4S, donde el Rechazo arrasó en las urnas.
Por qué Solari. Desde el oficialismo plantean que el Partido Socialista tomó el liderazgo de la campaña por el En Contra. De ahí que los encuentros se han realizado principalmente en el Instituto Igualdad, en calle Paris 873, centro de pensamiento del PS, y del cual Solari es presidente del directorio.
Un consejero influyente. Integrante histórico del tercerismo, Solari no solo es un histórico socialista, sino que un influyente consejero de la presidenta del partido, Paulina Vodanovic.
Los primeros ejes de la campaña. Para el plebiscito de salida queda poco más de un mes y en el oficialismo están conscientes de que la derecha les lleva ventaja, dado que ya se han viralizado los primeros videos A Favor de esta opción y que están desplegados a nivel nacional.
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.