Del primer retiro del 10% de la AFP data el resquicio jurídico que diseñaron diputados de oposición para poder legislar materias de iniciativa exclusiva del Presidente a través de disposiciones transitorias a la Constitución -con quórum de solo 3/5-, el que obligó al Ejecutivo a presentar un proyecto de ley para el segundo giro y así evitar una merma en las atribuciones presidenciales. Se inició en el PPD, y lo perfeccionaron Matías Walker (DC) y Leonardo Soto (PS).
Por qué importa: La fórmula opositora -reutilizada en la reforma de segundo retiro, de autoría de la diputada Pamela Jiles- es considerada un resquicio jurídico para saltarse la restricción constitucional que establece que iniciativas en ciertas materias solo puedan ser presentadas por el Presidente de la República, al punto que el Ejecutivo, además de presentar un proyecto de segundo retiro en el Senado para frenar la reforma aprobada en la Cámara, e impugnarlo ante el Tribunal Constitucional (TC).
La cadena de hechos: El 18-O y la pandemia abrieron en el Congreso una controversia por la presentación por parte de parlamentarios de proyectos inconstitucionales por entrar en las áreas que la Constitución establece como de iniciativa presidencial (tributos, seguridad social y gasto fiscal). Una serie de mociones parlamentarias fueron construyendo el mecanismo opositor.
Ojo con: A inicios de agosto el mismo mecanismo usó Jiles para el 2° retiro, y a 48 horas de aprobado ese proyecto en la Cámara, nuevamente desde el PPD, Ricardo Celis recurrió a él para prorrogar el pago de patentes comerciales.
Aunque en política suelen decir que en 24 horas todo puede cambiar, y faltan 4 días para inscribir las listas de candidatos, este jueves se consolidó que el oficialismo competirá en dos listas, una del PPD-PR-DC y otra probablemente de los socialistas con el FA-PC, rompiéndose el entendimiento histórico en la centroizquierda. Boric intervino con […]
El sociólogo y director de Tú Influyes, Axel Callís, dice que “la tendencia a la baja del PPD en los últimos 10 años es evidente y juntarse con dos partidos que hoy están en la latencia, como el PR y la DC, puede pasar de ser una lista a un suicidio colectivo”. Y, apuntando al […]
Esta noche, la mesa directiva del PPD analiza el papel que solicitarán asumir en la campaña electoral constituyente al ex Presidente Lagos y le pedirán una reunión en las próximas horas. La definición de la colectividad de ir en una lista separada a Apruebo Dignidad quedó cerrada este jueves, pese a que algunos apuestan a […]
El mismo día en que estaba programada la reunión en la ciudad de Iquique, tanto esa comuna como Alto Hospicio fueron escenario de fuertes protestas y cortes de camino en demanda de mejoras a la seguridad y al combate a los delitos violentos. El próximo lunes viajará a la zona el subsecretario del Interior, Manuel […]
El doctor en sociología Alexis Cortés —representante del PC en la Comisión Experta— publicó el año pasado el libro “Chile, el fin del mito”, donde reflexionó sobre el 18-O, la pandemia y lo que llamó la “ruptura constituyente”. Sobre los saqueos y ataques incendiarios ocurridos desde el estallido social, se preguntó: “¿Qué se podía esperar […]