A 48 horas de aprobarse el segundo retiro del 10%, diputados opositores ingresaron ahora un proyecto para aplazar pago de patentes comerciales con el mismo mecanismo: una norma transitoria en la Constitución. En Chile Vamos llamaron a detener el uso de ese “resquicio”, que permite a la oposición legislar materias de iniciativa exclusiva presidencial por quorum de 3/5.
Qué pasó: Los diputados Ricardo Celis (PPD), Gabriel Boric (Frente Amplio) y Matías Walker (DC) ingresaron hoy una reforma constitucional para prorrogar por un año el pago de patentes comerciales, a través de una disposición transitoria.
Lo que hay detrás: La fórmula es la misma que ideó la oposición para aprobar el 1er y 2do 10%: el uso de una norma transitoria es considerado un resquicio jurídico para saltarse la restricción constitucional de que iniciativas en ciertas materias solo puedan ser presentadas por el Presidente. Además, se permite que el quorum de aprobación sea el de las normas transitorias (3/5), en vez de 2/3.
Lo que dicen: En el Gobierno y Chile Vamos hubo molestia por lo que consideraron la nueva utilización de esa herramienta, a solo 48 horas de aprobado el 10%.
Ojo con: Además en el oficialismo inquieta el debate por el “pato cojo”, merma de control en la agenda que sufren mandatarios al finalizar su período, sobretodo si tienen una baja popularidad.
Lo que viene: El apoyo de Walker puede resultar decisivo: como presidente de la comisión de Constitución, fue clave en el avance de ambos 10%, pues decide qué proyectos se ponen en tabla.
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
El gerente de Asuntos Públicos de Imaginaccion piensa que el apoyo de Boric (“yo no juzgo a la gente por sus relaciones familiares”) a Miguel Crispi, por la eventual responsabilidad de su tía, revela que “en el Frente Amplio hay algunas personas más iguales que otras”: “¿Cómo alguien cuestionado hace meses sigue en el cargo […]
Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.
Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]