A 48 horas de aprobarse el segundo retiro del 10%, diputados opositores ingresaron ahora un proyecto para aplazar pago de patentes comerciales con el mismo mecanismo: una norma transitoria en la Constitución. En Chile Vamos llamaron a detener el uso de ese “resquicio”, que permite a la oposición legislar materias de iniciativa exclusiva presidencial por quorum de 3/5.
Qué pasó: Los diputados Ricardo Celis (PPD), Gabriel Boric (Frente Amplio) y Matías Walker (DC) ingresaron hoy una reforma constitucional para prorrogar por un año el pago de patentes comerciales, a través de una disposición transitoria.
Lo que hay detrás: La fórmula es la misma que ideó la oposición para aprobar el 1er y 2do 10%: el uso de una norma transitoria es considerado un resquicio jurídico para saltarse la restricción constitucional de que iniciativas en ciertas materias solo puedan ser presentadas por el Presidente. Además, se permite que el quorum de aprobación sea el de las normas transitorias (3/5), en vez de 2/3.
Lo que dicen: En el Gobierno y Chile Vamos hubo molestia por lo que consideraron la nueva utilización de esa herramienta, a solo 48 horas de aprobado el 10%.
Ojo con: Además en el oficialismo inquieta el debate por el “pato cojo”, merma de control en la agenda que sufren mandatarios al finalizar su período, sobretodo si tienen una baja popularidad.
Lo que viene: El apoyo de Walker puede resultar decisivo: como presidente de la comisión de Constitución, fue clave en el avance de ambos 10%, pues decide qué proyectos se ponen en tabla.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]