Contexto. “Fue una sesión muy clarificadora porque este proyecto ha tenido un desarrollo”. Esas fueron las primeras palabras de la ministra del Interior Carolina Tohá luego de la sesión secreta de las comisiones de Constitución y Seguridad unidas de la Cámara de Diputadas y Diputados, en la que se escuchó a los auditores de Carabineros, la PDI, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Sesión secreta. Las declaraciones de la secretaria de Estado eran un síntoma de lo que habría ocurrido en la sala Carlos Lorca de la Cámara Baja, ubicada en el segundo piso.
Indicaciones. Este martes el gobierno ingresó las últimas modificaciones al proyecto de RUF. Con estas medidas, La Moneda logró alinear a las FF.AA. y a las policías. En ellas se plantea lo siguiente:
1. Objetivo legítimo: La primer indicación es un cambio al numeral 4 del artículo 2 del proyecto. Se plantea que el “objetivo legítimo es la finalidad que persigue el uso de la fuerza, la que debe estar en conformidad con la ley. Se entenderá como objetivo legítimo el deber encomendado al personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas en conformidad con lo anterior”.
2. Reglas: En el artículo 17, que ahora pasaría a ser el 16, relativo a las RUF propiamente tal, el Ejecutivo realizó una modificación a la regla número 8 sobre uso de armamento letal. En este punto mantuvieron que sea “sólo en el caso de enfrentamiento con personas que utilicen o se apresten a utilizar armas letales u otro medio que en su uso esperado o razonablemente previsto tengan un mayor riesgo de causar o que causen la muerte o lesiones graves del personal policial o militar, o de terceros, especialmente si mantuvieren el arma en su poder”.
3. Eximentes penales: También se realizó una nueva modificación al artículo 19 que fue incluido en las indicaciones del 4 de marzo. En dicha norma se planteaba hasta este martes que “la observancia por parte del personal de las reglas de uso de la fuerza establecidas en la presente ley hará aplicables las circunstancias eximentes de responsabilidad penal contempladas en la ley”.
Telón de fondo. En marzo, el Ejecutivo ingresó indicaciones al proyecto de RUF que está en discusión en la Cámara de Diputadas y Diputados desde el 10 de abril de 2023.
Ojo con. Esta es la tercera vez que sesionan las comisiones de Constitución y Seguridad unidas para esta materia durante lo que va del año legislativo. Ahora, los parlamentarios y el gobierno esperan poder someter a votación en particular el proyecto toda vez que la idea es poder desplegar a las FF.AA. en sectores estratégicos.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.