Telón de fondo. Este martes partía la tramitación en particular de la reforma previsional que pretende avanzar hacia un sistema de pensiones mixto. La iniciativa legal ingresó a la Cámara de Diputadas y Diputados el 7 de noviembre de 2022, y fue votada su idea de legislar el 25 de enero de este año, quedando pendiente en su tramitación en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja.
Contrastes. La ministra del Trabajo Jeannette Jara estuvo este martes acompañada en la sesión por el nuevo subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes. Y, terminada la comisión, aseguró que “aún persisten diferencias en temas fundamentales, sobre todo en el destino del 6% y la reorganización de la industria, pero sabemos también que vamos a poder construir un acuerdo”.
Llegar a un acuerdo. Fuentes de Gobierno indican que la voluntad del Ejecutivo es poder sacar adelante una reforma clave para el Presidente Boric, por lo que estarían dispuestos a ceder incluso un punto más de lo que le propusieron a RN en la reunión que sostuvieron el viernes pasado.
Propuesta de RN. Los diputados de RN, que ha sido el partido de oposición que se ha reunido con el Gobierno a conversar del tema, presentaron ayer una propuesta de 26 páginas que espera entregarle al Gobierno este miércoles.
Jornada en el Congreso. Este martes, el presidente de la comisión de Trabajo, diputado Juan Santana (PS), presentó un cronograma que se divide en 14 temas que serán votados en jornadas legislativas que se irán determinando. En estas sesiones se invitarán a un máximo de cinco expertos. La votación del proyecto en particular se pospuso hasta la próxima semana, instancia en que los diputados podrán presentar indicaciones al proyecto.
LEA TAMBIÉN: Las dudas que abrió Marcel sobre los plazos para tramitar la reforma tributaria en el Senado
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]