El mensaje de la ministra del Trabajo. La ministra Jeannette Jara planteó hace algunos días a influyentes parlamentarios de la oposición que las negociaciones sobre los cambios al sistema político debían estar sujetos a lo que ocurriera primero con la tramitación de la reforma previsional y la tributaria en el Congreso.
Descoordinaciones con el comité político. La frase del Mandatario no solo descolocó a varios de los negociadores, sino que, según parlamentarios de todas las tendencias políticas, no estuvieron coordinados con los ministros Carolina Tohá y Álvaro Elizalde.
Qué ocurre en la izquierda. Más aún, el propio Gonzalo Winter, un reconocido cercano del Presidente, fue consultado este martes en entrevista con La Segunda si en el Frente Amplio creían que se debía amarrar el cambio al sistema político a un acuerdo en pensiones con la derecha. “Para nada. No soy enemigo de que proyectos se estudien en función de otros. Puede que aprobemos una norma de sistema político a cambio de otra de ese proyecto, pero no por pensiones”.
Quiénes están negociando. Se trata, entre otros, de Javier Macaya y Guillermo Ramírez por parte de la UDI; Rodrigo Galilea, Diego Schalper y José García Ruminot por RN; Paulina Vodanovic, del PS, Jaime Quintana, del PPD, y Gonzalo Winter, del FA. Por parte del gobierno, el ministro Elizalde.
En qué hay acuerdo hasta ahora. La reforma al sistema político se ha debatido en los dos fallidos procesos constitucionales y es probablemente la única demanda que quedó en pie en el Parlamento, donde existe mayoritariamente acuerdo en la necesidad de poner atajo al fenómeno de la fragmentación y el discolaje.
El factor PC. El mensaje que entregó la ministra Jara (PC) a parlamentarios de la oposición antes que el propio Boric vinculara el régimen político a la tramitación de la reforma de pensiones y tributaria ha sido una conversación que se ha instalado en los pasillos del Congreso.
El desmarque de Karol Cariola. Este miércoles, tras una reunión con protocolar con su par del Senado, la diputada Karol Cariola (PC) marcó una postura que no pasó inadvertida ni en la izquierda, ni en la derecha ni tampoco en el gobierno.
Lea también. Kenneth Bunker: “El Presidente está haciendo una suerte de chantaje con la reforma al sistema político”
El cientista político Kenneth Bunker critica la pausa que el Presidente Boric puso a la reforma del sistema político, condicionándola a la tramitación de las reformas clave del Gobierno.https://t.co/4Vd5bdtypq
— Ex-Ante (@exantecl) April 24, 2024
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]