Por qué importa: El nombramiento era clave para el Presidente electo Gabriel Boric: por el conflicto mapuche y el aumento de los atentados en la zona tras la elección de Boric, fue una de las 2 regiones en que el equipo de Boric transmitió a los partidos que no enviaran nombres para los delegados (exintendentes), de modo de poder él escoger un perfil menos politizado y más transversal, para ejecutar las funciones de gobierno interior y seguridad. De todos modos, el equipo de Boric deslizó este lunes a sus partidos en una reunión que en el caso de Allard, se le escogía para jugar un rol político en el diálogo que pretende impulsar para destrabar el conflicto.
Abogado hijo de un DC: Aún cuando sus vínculos familiares y redes han estado ligadas a la ex – Concertación (es hijo de Raúl Allard Neumann, DC y ex subsecretario de Educación Patricio Aylwin, y que trabajó en gobiernos de esa coalición), Allard ha tenido un perfil eminentemente académico y tejer redes políticas más amplias es -para varios parlamentarios de la zona donde se radicó hace menos de una década- un desafío urgente de su gestión.
Visión proindígena: Ha escrito columnas abogando por derechos de los pueblos indígenas, materia en la que se interesó al estudiar el Sistema Internacional de DD.HH. en un curso en la Universidad de Alcalá en Madrid en 2002-, abogando por que la nueva Constitución introduzca artículos que habiliten al Estado a buscar soluciones políticas.
Conexiones con Boric: Su trabajo en materia indígena en la zona le brinda redes en común con el jefe de gabinete de Boric Matías Meza-Lopehandía -quien elaboró el programa indígena en la campaña-, lo que podría haber influido en su nombramiento, advierten en la zona.
Nombramientos en la macrozona norte: Tarapacá fue la otra región en que Boric se reservó la búsqueda de nombres, al ser la zona peak de la crisis migratoria, con un aumento en los crímenes. Escogió a Daniel Quinteros (Independiente), sociólogo y master en Criminología, con investigación en conflictos interétnicos a nivel barrial, consultorías a Interior y el Poder Judicial.
“Los partidos agrupados en Chile vamos, no compartimos el momento ni la forma de avanzar en esta acusación constitucional contra la Ministra del Interior y hacemos un llamado a todo el país a pensar en el momento y la decisión política que Chile tomará el 4 de septiembre ya que esta definirá el futuro de […]
En las FFAA despierta preocupación el rol de control de la seguridad y orden público que se les confiere ahora con el Estado de Excepción de Emergencia y que se restrinja exclusivamente a las carreteras, a diferencia del de la administración Piñera que les dio funciones de colaboración con las policías sin restricciones geográficas. En […]
El Tribunal Constitucional ingresó el lunes un escrito de 15 páginas a la Convención donde advierte de vacíos en la revisión de reformas constitucionales, tratados internacionales y propuestas de normas transitorias que podrían derivar en que hasta por 2 años no haya una institución encargada del ejercicio del control de constitucionalidad, según la propuesta que […]
Este viernes 20 de mayo expirará el contrato que firmó el gobierno de Piñera con Sky Airlines para expulsar a migrantes irregulares desde Chile. Se trataba de una licitación de 15 vuelos, por un año, de los cuales se alcanzaron a realizar 9 bajo la administración anterior. Seis de los vuelos quedaron pendientes, pero el […]
El domingo dijo en el programa Tolerancia Cero que existen presos políticos del estallido y mapuches, ante lo cual se retractó poco después. Y este martes, horas después de que el Gobierno decidiera decretar Estado de Excepción en la Macrozona Sur, apareció en una entrevista -realizada con anterioridad- en que se mostraba contraria a la […]