Marzo 19, 2024

Quién es y qué piensa Lorena Parra, la fiscal que formalizó al ex director de la PDI

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Al mando de la Fiscalía Oriente, Lorena Parra lideró las reservadas diligencias que terminaron con la formalización del ex director de la PDI, Sergio Muñoz. De ascendente carrera en el Ministerio Público y especialista en causas de violencia de género y abuso sexual, creó la Fiscalía de Género y ha liderado casos emblemáticos como el del cineasta Nicolás López o el que terminó con la condena del sacerdote John O’Reilly, cuyo abogado defensor era Luis Hermosilla.


  1. Durante la mañana de este martes, la Fiscal Regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, relató en detalle los antecedentes encontrados en el celular del abogado Luis Hermosilla, que dan cuenta de los delitos de revelación de secreto que se le imputan al ex director de la PDI, Sergio Muñoz. En la audiencia de formalización del ex jefe policial pidió prisión preventiva.
  2. La abogada, que lleva más de 20 años de carrera en el Ministerio Público, manejó durante semanas con absoluto sigilo las diligencias que terminaron con el allanamiento el viernes del domicilio de Muñoz y de su oficina en el cuartel general de la PDI.
  3. Lorena Andrea Parra Parra nació en Santiago el 28 de diciembre de 1974 (tiene 49 años). Pasó su infancia en la Región de Antofagasta, cerca de las oficinas salitreras María Elena y Pedro de Valdivia.
  4. Quiso estudiar historia, pero finalmente optó por el Derecho, carrera que cursó en la Universidad de Antofagasta. Juró como abogada ante la Corte Suprema el 28 de marzo de 2001, en momentos que recién comenzaba a implementarse la reforma procesal penal y se interesó en el trabajo del Ministerio Público.
  5. Comenzó su actividad laboral como asistente en la Fiscalía de Antofagasta para luego asumir en 2002 como fiscal adjunto en Arica. En 2003 fue trasladada como Fiscal de drogas a Iquique.
  6. “Fue muy buena escuela la de Antofagasta, Arica e Iquique, yo creo que Iquique sobre todo, porque había mucha variedad de delitos, muchos fenómenos distintos. En el norte no solo existen drogas, sino también muchos delitos violentos. Está el tema de los inmigrantes, contrabando de aduanas, harto delito sexual, es mucho más que robos”, señaló la fiscal Parra en una entrevista en 2022 al medio digital universitario Kilómetro Cero.
  7. Llegó a la Fiscalía Oriente -donde ejerce hasta hoy- en 2004 reclutada por el fiscal Xavier Armendáriz, como fiscal encargada de delitos sexuales en la Fiscalía Local de Ñuñoa. Esa área marcaría el sello de su labor profesional, liderando investigaciones de alta connotación pública. Se le considera especialista en causas de violencia de género y abusos contra menores.
  8. En 2012 fue trasladada a la Fiscalía de Las Condes, donde en 2015 asumió como fiscal jefe.
  9. Desde ahí llevó casos emblemáticos, como las denuncias de abusos sexuales en los colegios Apoquindo y Dunalastair, y el caso en contra el sacerdote John O´Reilly. Durante la investigación la fiscal Parra concurrió varias veces al Colegio Cumbres, ordenando planos de las instalaciones y recorriendo el lugar junto las niñas que hicieron denuncias.
  10. En la causa contra el sacerdote legionario irlandés logró una condena de cuatro años de libertad vigilada por el abuso de una menor de edad. O´Reilly, hoy expulsado de Chile e impedido de ejercer el sacerdocio, tuvo como abogado defensor a Luis Hermosilla.
  11. Su otro caso que apareció en las primeras planas fue el del cineasta Nicolás López, condenado por abusos a actrices cometidos entre 2015 y 2016. Lorena Parra, quien en 2021 llegó al cargo de Fiscal Regional de la Metropolitana Oriente, pidió un permiso especial para seguir liderando ese caso y participar en el juicio oral. Ha dicho que esa causa se abordó con perspectiva de género para tratar los testimonios de las denunciantes. “Nicolás López manifestaba un profundo desprecio hacia las mujeres” declaró en entrevista a La Tercera en 2022.
  12. Su llegada a la jefatura de la Fiscalía Oriente era esperada al interior del Ministerio Público. Se le consideraba una persona de confianza del ex fiscal Manuel Guerra y ya lo había reemplazado como interina. Por ello postuló en el concurso interno con otros 8 candidatos. En la Corte de Apelaciones obtuvo 27 votos, por sobre Rocío Berríos (24) y Felipe Sepúlveda (6). Por ello, el fiscal Jorge Abbott la nombró fiscal regional en septiembre de 2021.
  13. Su periodo al mando de esa Fiscalía concluye en 2029.
  14. Parra está casada desde 2005 con el también fiscal Luis Pino Uribe. Aunque él estaba en la Fiscalía de Ñuñoa, perteneciente a la Fiscalía Oriente, debido al nombramiento de su esposa se trasladó a la Fiscalía de Colina, perteneciente a la Fiscalía Regional Centro Norte.
  15. Existen registros en actividades en 2016 y 2017 de la fiscal con el entonces alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, como una reunión del consejo de seguridad comunal de Vitacura o entregando folletos a los vecinos por la lucha contra la delincuencia. Debido a esto, el fiscal Abbott optó por sacar el caso del exalcalde Torralba -hoy formalizado por fraude al fisco y otros delitos- de la Fiscalía Oriente y designar el caso a la Fiscalía Centro Norte.
  16. Quienes han trabajado con ella destacan a Parra como una fiscal de larga trayectoria y respetada entre sus pares por su carrera interna en el organismo. Suele liderar ella misma sus causas y tiene un estilo enérgico y meticuloso para lograr condenas. Está muy vinculada a los temas de las perspectiva de género y uno de los logros que destaca es haber conformado la Fiscalía de Género a cargo de Carolina Fuentes.
  17. “En una reunión dijimos: Ojalá tener una estructura completa, una fiscalía, para investigar fenómenos tan sensibles como la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales, un espacio único y más acogedor, con fiscales que quieran trabajar ahí y que entiendan que las víctimas de delitos sexuales”, señaló Parra sobre esta iniciativa.
  18. En noviembre conformó el equipo que maneja el Caso Audios, designando a cargo a los fiscales Felipe Sepúlveda, Miguel Ángel Orellana y Marcelo Vargas, para indagar los presuntos delitos de soborno contra los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villobos y el empresario Daniel Sauer. A partir de esas pesquisas se abrió la causa contra el ex director de la PDI.
  19. Previamente participó del caso Penta, donde, junto a Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, presentó acusaciones contra 36 personas involucradas.
  20. Otros casos destacados son el del fraude de las licencias médicas, el de espionaje en la Sofofa de 2017. Recientemente le tocó participar en la formalización de la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga. En la audiencia, acusó injerencia del diputado UDI Joaquín Lavín en la decisiones y contrataciones del municipio.

Lea también. Por qué la fiscalía pidió la prisión preventiva del ex director de la PDI Sergio Muñoz (y la posible destrucción de evidencia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]