Junio 15, 2023

Quién es quién en el equipo de asesores de la poderosa bancada del Partido Republicano en el Consejo Constitucional

David Tralma
El abogado constitucionalista Jorge Barrera encabezará a los asesores del Partido Republicano en el Consejo Constitucional. Créditos: Agencia Uno

El partido tendrá al menos un asesor en las 4 comisiones del Consejo Constituyente. Todos son abogados y la mayoría de la generación de recambio del Partido Republicano. Quien liderará el equipo, que trabajará en el segundo piso del ex Congreso, será Jorge Barrera, quien ya regresó a Chile, luego de haber estado varios años trabajando en EEUU. En la colectividad señalan que otros pesos pesados, como Carlos Frontaura o el presidente del partido, Arturo Squella, también estarán muy involucrados en el proceso.


Panorama general. Tras las elecciones del 7M, donde el Partido Republicano dio un fuerte salto electoral, obteniendo 22 de los 50 integrantes del Constitucional, la colectividad de José Antonio Kast ha preparado exhaustivamente el rol que desempeñarán.

  • En la izquierda y la derecha estiman que Kast y los republicanos se juegan mucho más que la redacción de una nueva Constitución, al estar conduciendo de alguna manera el proceso.
  • De ahí que los republicanos tendrán asesores en las 4 comisiones del Consejo, además de un equipo de alto nivel que estará siguiendo de cerca el proceso. Para algunos, la idea es que el equipo también entregue insumos a otras bancadas de Chile Vamos, lo que está en sintonía con la idea de los republicanos de acercar posiciones con esa coalición en este proceso.

El primer fichaje. Los republicanos ficharon al abogado constitucionalista Jorge Barrera para liderar el equipo de asesores jurídicos que tendrá la colectividad en el ente constitucional. Barrera se encontraba entonces en EEUU, pero ya está de regreso en Chile, para lo cual dejó de lado su trabajo en el Congreso estadounidense (era asesor de derecho internacional) y estaba terminando sus estudios de posgrado de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Notre Dame.

  • El abogado estuvo siete años en la UDI y fue uno de los que dejó la colectividad para seguir a Kast en su intención por formar el Partido Republicano, en donde fue secretario general.
  • Asesoró a la UDI y a RN en el requerimiento presentado ante el TC sobre el reglamento con el que el Ministerio de Salud normó la objeción de conciencia en la ley de aborto en tres causales, en 2018.
  • Fue asesor legislativa de Ena von Baer cuando era senadora y ayudó a Chile Vamos a redactar otro requerimiento, rechazado por el TC, en donde se buscaba impugnar 7 de los 13 indultos realizados por Boric en diciembre de 2022.
  • Es cercano a Kast desde la Fundación Jaime Guzmán.

Los asesores. En el equipo de abogados que asesoran al Partido Republicano está Fernando Peña, un ex seremi de Educación en el Biobío con Piñera 2 que estuvo en la UDI, pero que tras no poder ser candidato a la Convención en 2021 entró en estado de reflexión.

  • Administrador público de la Universidad de Concepción y un magíster en Filosofía Aplicada en la U. Andes, Peña estuvo a cargo de la instalación de los consejeros republicanos en el nuevo órgano constituyente y asumirá un rol clave: ser jefe de gabinete de la presidenta del Consejo, Beatriz Hevia.
  • El resto de asesores reforzarán cada una de las cuatro comisiones del Consejo.

Comisión de Sistema Político: Estará Carlos Montalva, ex candidato a convencional por el distrito 4, en 2021. Trabajó en la seremi de Desarrollo Social de Atacama y es un abogado y magíster en Derecho Público.

  • Reforzará el trabajo de cinco consejeros de la comisión: Luis Silva, Patricia Spoerer, Carlos Solar, Ricardo Ortega y Jorge de la Maza.

Comisión Jurisdiccional: Estará Enrique Estay, cercano al consejero Antonio Barchiesi, articulador del Partido Republicano en el Consejo. Fue candidato a diputado por el distrito 22 y es experto en temas bancarios, los que serán discutidos en la comisión. En la comisión también estará Patricio Cuevas, que hasta hace poco asesoró a la bancada republicana en la Cámara de Diputados.

  • Los abogados asistirán a Antonio Barchiesi, Gloria Paredes, Diego Vargas, Sebastián Parraguez y Paul Sfeir.

Comisión de Principios: El abogado Carlos Frontaura participó de esta instancia cuando integró la Comisión Experta, en donde fue asesorado por Felipe Lyon, quien volverá a ejercer dichas funciones con los consejeros republicanos. Lyon es abogado de la UC, en donde fue presidente del Centro de Alumnos en 2015, siempre ligado al movimiento gremial. También participará en la comisión Javiera Corvalán, quien es vinculada a la presidenta del Consejo, Beatriz Hevia.

  • Ambos asesorarán a María López, Mariela Fincheira, Hevia, Miguel Rojas y Carmen Montoya.

Comisión de Derechos: Uno de los movimientos en la interna del Partido Republicano fue el refuerzo de Tomás de Tezanos, quien antes asesoraba al diputado de la colectividad, Cristián Matheson y que también integra el Centro de Estudios Ideas Republicanas.

  • Será el complemento para las funciones que ejerzan Sebastián Figueroa, Claudia McLean, Jorge Ossandón, Ninoska Payauna y Cecilia Medina.

Qué observar. Conscientes de lo que se juegan en este proceso, figuras de alto nivel del Partido Republicano seguirán de cerca y aconsejarán a la bancada de 22 consejeros.

  • Los republicanos dicen que uno de ellos será Frontaura..
  • También estarían el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, y uno de los asesores de primera línea de Kast, Cristián Valenzuela.
  • La idea es que el equipo esté reforzado por Martín Arrau y Ruth Hurtado, quienes aportarán desde su experiencia en la pasada Convención Constitucional.
  • Fuera del Congreso, una de las instancias de conversación sobre el nuevo proceso constitucional es la reunión de directiva que sostienen los lunes, en donde coinciden Arturo Squella, Ruth Hurtado y algunos vicepresidentes, como los consejeros Luis Silva y María Gatica, además del diputado José Carlos Meza. A ellos se suman, sin formar parte de la directiva, el consejero Sebastián Figueroa y el jefe de la bancada de diputados, Benjamín Moreno.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]