Mayo 24, 2023

Perfil: Beatriz Hevia, la consejera constitucional que Republicanos busca posicionar como articuladora de su bancada

Ex-Ante
Beatriz Hevia durante su campaña a consejera constitucional. (Captura de video de campaña)

Dirigió a los jóvenes en la campaña presidencial de José Antonio Kast de 2017, coordinó sus visitas a universidades cuando fue agredido en la U. Arturo Prat de Iquique en 2018 y fue una de las sorpresas del 7 de mayo de este año cuando se convirtió, en términos porcentuales, en la candidata más votada del proceso. Si bien su nombre figuró entre las alternativas para presidir el Consejo, se espera que tenga más bien un rol de articulación de la bancada republicana. “No le hemos cerrado las puertas a nadie. Ni al Partido Comunista, ni al Frente Amplio, ni a Evópoli, RN o la UDI”, dijo este mes.


  1. Beatriz Isabel Hevia Willer, 30, nació en 1992 en Osorno, en una familia de ganaderos. Es hija del ex director de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, Gerardo Hevia, y de Loreto Willer.
  2. Egresó en 2010 del Instituto Alemán de Osorno, con promedio 5,7 de enseñanza media, mostraron los registros del Ministerio de Educación. Sus mejores notas en cuarto medio fueron en alemán, inglés y artes visuales, donde terminó con un 7,0. La peor fue matemáticas, donde obtuvo un 4,0.
  3. Estudió derecho en la Universidad de Los Andes, donde fue jefa de la comisión de estatutos de la federación de estudiantes. Luego cursó un diplomado en libre competencia en la Universidad Católica, detalló en su LinkedIn.
  4. Su aparición en la política nacional fue como coordinadora de jóvenes en la campaña presidencial de 2017 del exdiputado ex UDI José Antonio Kast, a quien acompañó en su recorrido por Chile. Al candidato lo habría conocido a través del abogado de su universidad, Ignacio Dülger.
  5. Tras la elección —en que obtuvo 523 mil 375 votos, un 7,93% de las preferencias— siguió trabajando con Kast en la formación de Acción Republicana. Hevia estaba a cargo, junto con Dülger, de coordinar las visitas de Kast a diferentes universidades cuando en marzo de 2018 el excandidato fue agredido en la Universidad Arturo Prat de Iquique, donde iba a dar una charla.
  6. Kast promovía entonces la iniciativa “voto democrático” que buscaba incentivar el sufragio secreto en vez del asambleísmo de las federaciones de estudiantes que, a su juicio, inhibía las posiciones minoritarias. En ese marco es que se difundieron afiches en diferentes instituciones, con estos planteamientos.
  7. A José Antonio le presentamos esta idea y le gustó mucho. La tomó como una de sus banderas y la promueve, pero no está arriba del tema las 24 horas del día. Tampoco sale su nombre en los afiches que publicitan el tema”, dijo Hevia a Radio Pauta en marzo de 2018.
  8. Ese año comenzó a trabajar como asesora legislativa del diputado Harry Jürgensen (ex RN), quien fue reelecto en 2021 como independiente en un cupo republicano y este año respaldó abiertamente su postulación al consejo constitucional. El parlamentario por Los Lagos grabó videos e hizo campaña en redes sociales llamando a votar por ella.
  9. Según detalló Hevia en su LinkedIn, en enero de 2021 dejó la Cámara y trabajó como asesora legislativa del Ministerio de Economía, encabezado entonces por Lucas Palacios. En marzo de 2022, luego de la llegada a La Moneda del Presidente Gabriel Boric (tras ganar en segunda vuelta a Kast), volvió a ser asesora parlamentaria.
  10. También es la encargada internacional de Ideas Republicanas, el think tank del partido de Kast. Desde esa plataforma comentó en septiembre del año pasado la derrota del texto de la disuelta Convención Constitucional, en el plebiscito del 4 de septiembre.
  11. “Tal como en la moraleja del sapo en el agua hirviendo, la izquierda ideológica venía realizando un trabajo de relojería avanzando en la implantación de sus ideas en nuestra sociedad, y creyeron que luego del estallido de 2019 y el 80% de la opción Apruebo en el plebiscito de entrada, estaba todo listo y podrían subir la temperatura bruscamente y acelerar el trabajo”, escribió en el sitio de Radio Cooperativa. “Pero no contaban con que frente a esto la ciudadanía reaccionó, porque no queremos morir como el sapo en el agua hirviendo, o en este caso, ver instaurada la ideología marxista en el país”.
  12. Fuentes de Republicanos comentaron que había altas expectativas por la votación que pudieran obtener en Los Lagos, pero que el resultado obtenido por Hevia —quien obtuvo 103 mil votos, un 23,3% de las preferencias, lo que la convirtió en la consejera constitucional con el mayor porcentaje de votos por circunscripción del país— superó sus pronósticos.
  13. Una entrevista de marzo de 2023 con el programa 100 Indecisos de Mega, donde Hevia omitió en su respuesta que existía la policía marítima dependiente de la Armada al ser consultada sobre seguridad, no llegó a generar incertidumbre sobre sus posibilidades.
  14. La primera mayoría obtenida por Republicanos en la elección del 7 de mayo —23 de 51 consejeros, al que se restó Aldo Sanhueza (quien presentó su renuncia al partido a raíz de una causa de 2019 por graves ofensas al pudor)— los dejó en posición de presidir el organismo encargado de redactar la nueva propuesta constitucional.
  15. Si bien su nombre figuró entre las alternativas para presidir el consejo, se espera que tenga más bien un rol de articulación de la bancada republicana. “No le hemos cerrado las puertas a nadie. Ni al Partido Comunista, ni al Frente Amplio, ni a Evópoli, RN o la UDI”, dijo este mes al diario El Llanquihue. “Tendremos un rol bien distinto, en actitud, al menos, a lo que fue el proceso anterior”.

Lea también:

Perfil: Carlos Frontaura, el hombre de Kast en la Comisión Experta que republicanos ve como modelo para su bancada constituyente

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]

J.P. Sallaberry

Marzo 21, 2025

PC en punto de quiebre: Carmona posterga definición presidencial entre Jara y Jadue y tensiona al máximo al partido

Jeannette Jara y Daniel Jadue (Crédito: Agencia uno)

El presidente del PC busca postergar la proclamación del partido para no enfrentarse a Jadue, quien controla de facto la tienda. La decisión afecta a Jeannette Jara, quien es cuestionada por su rol de “ministra en campaña”. En el sector de la disidencia, que respalda a Jara, resintieron las declaraciones de Carmona quien afirmó que […]