Quién es. Máximo Pavez Cantillano nació el 4 de agosto de 1983. Abogado, vicepresidente de la UDI y actual integrante del Comité de Expertos. En 2012 se postuló a concejal bajo el lema de campaña “Un gladiador para Conchalí”. Tiene una amplia red de contactos con los principales dirigentes del Partido Republicano, de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos. Trabajó con José Antonio Kast y en la Segpres durante el primer y segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera. Según diversas fuentes, en los próximos días jugará un rol clave en la etapa del proceso constitucional que se avecina.
Formación y primeros pasos en política. Máximo Pavez es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un LLM en derecho de la misma casa de estudios. Durante su paso por la UC fue dirigente estudiantil del Movimiento Gremial, llegando a ser Presidente del Centro de Alumnos de Derecho (mientras el diputado Diego Schalper (RN) era vicepresidente) y Secretario General de la FEUC en 2007. Es profesor de Derecho Constitucional de la PUC.
Hombre de Congreso. El debut de Pavez en el Congreso fue como asesor del entonces Ministro de Salud Jaime Mañalich durante la primera administración de Sebastián Piñera. Tras el Gobierno, pasó a ser Director del Programa Legislativo en la Fundación Jaime Guzmán. Ahí estableció un fuerte vínculo con Arturo Squella (Presidente del Partido Republicano) y con Carlos Frontaura, hoy también miembro de la Comisión Experta y cercano a José Antonio Kast.
Incursión municipal. Aunque la intención de Pavez siempre fue ser candidato al Parlamento, optó por hacer el recorrido completo, postulándose primero como concejal de la comuna de Conchalí, siendo electo en 2012, los primeros comicios con voto voluntario. Intentó infructuosamente la reelección, tras lo cual se dedicó a la docencia y la asesoría en materias de derecho parlamentario.
Ex Jefe de Gabinete de Kast. Un antecedente poco conocido sobre Pavez es que fue Jefe de Gabinete y asesor de José Antonio Kast cuando el ex candidato presidencial era diputado UDI. Mantienen una estrecha relación. De hecho, el excandidato presidencial fue a su matrimonio en 2017.
El hombre Sepgres y la conversión al piñerismo. Al comenzar la segunda administración de Sebastián Piñera, Pavez fue nombrado a cargo de la Dirección de Relaciones Políticas e Institucionales de la Segpres, con Gonzalo Blumel como ministro y Claudio Alvarado como subsecretario. La misión desde ese cargo no era otra que brindar asesoría legislativa a los parlamentarios oficialistas pero también ser un actor protagónico en las negociaciones con la oposición.
Un experto con muñeca política. La Comisión Experta deberá depurar un texto con alta carga de contenido republicano, esa es la misión. En esta instancia, el rol de Pavez adquiere una doble relevancia, por cuanto, es capaz de articular acuerdos tanto con la izquierda como con la derecha, en particular con el mundo Republicano, dado su cercanía tanto con Carlos Frontaura como con Jorge Barrera, el jefe de asesores de la bancada republicana en el Consejo, con quien Pavez compartió sus primeros pasos en la Fundación Jaime Guzmán. Suele conversar con el círculo de hierro de Kast, en especial con Cristián Valenzuela (Director Ejecutivo de Ideas Republicanas) y Marco Antonio González.
El centro político. Durante la últimas semanas, Pavez ha sostenido reuniones con Demócratas y Amarillos. Desde su época en la Segpres cultivó buenas relaciones con los senadores Ximena Rincón y Matías Walker y con el actual ministro Álvaro Elizalde.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.