Octubre 30, 2023

Quién es Luis Pizarro, el médico chileno que recibió el Premio Princesa de Asturias junto a Meryl Streep y Murakami

Ex-Ante
Una de las capturas de la transmisión del discurso de Luis Pizarro. Frente suyo, la actriz estadounidense Meryl Streep.

Nacido en Chile y con estudios en la Universidad de París, Luis Pizarro lidera la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, que trabaja en fármacos para tratar problemas de salud en partes del mundo con difícil acceso a agua potable. “Son demasiado pobres para que esas enfermedades interesen a este lado del planeta”, dijo en su discurso en España.


“Son millones hoy en día los enfermos y enfermas desatendidas, olvidadas, invisibles, afectadas por enfermedades muchas veces mortales para las cuales no existe tratamiento que pueda curarlos. Son demasiado pobres para que esas enfermedades interesen en este lado del planeta”.

El discurso del médico chileno-francés, Luis Pizarro, fue seguido con atención por la actriz estadounidense y ganadora del Oscar, Meryl Streep y el escritor bestseller japonés Haruki Murakami, sentados en la primera fila del teatro Campoamor de Oviedo, España.

Todos fueron los reconocidos en octubre de 2023 con el Premio Princesa de Asturias, el máximo galardón de España que tradicionalmente entrega el heredero o heredera al trono español -en este caso, la princesa Leonor de Borbón, para reconocer la labor labor científica, técnica, cultural, social en el mundo.

Luis Pizarro, nacido en Chile y formado como médico en la Universidad de París y con maestría en Ciencias Políticas de Sciences Po, dio un discurso como representante y director ejecutivo de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi) que ha proporcionado 12 tratamientos para 6 enfermedades graves en el mundo, salvando millones de vidas. La ONG recibió el Premio Princesa de Asturias en la categoría Cooperación Internacional.

Pizarro lidera la DNDi desde septiembre de 2022. También se desempeña como fundador y miembro del grupo de expertos Global Health 2030, como asesor científico para Global Health en Sciences Po Paris y como miembro de la junta directiva de Sidaction. Lideró proyectos médicos en África Occidental durante varios años y se convirtió en el primer director general de la ONG Solthis (Therapeutic Solidarity & Initiatives for Health).

En 2020, se unió al equipo de liderazgo de Unitaid durante la crisis de COVID para liderar la cartera de VIH de la organización internacional.

Desde 2003, la iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas ha tratado patologías como son la ceguera de los ríos o filariasis, la enfermedad del sueño, la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis cutánea y visceral, la hepatitis C, la malaria, la meningitis criptocócica, el dengue, el VIH, el micetoma y, en los últimos años, la COVID-19.

‘Estamos inmensamente agradecidos por este premio, que es una oportunidad fantástica para dar visibilidad a los millones de personas desatendidas por los responsables políticos y la investigación farmacéutica impulsada comercialmente’, señaló Pizarro.

DNDi es una organización internacional sin fines de lucro que descubre, desarrolla y proporciona tratamientos seguros, efectivos y asequibles para pacientes desatendidos. Las enfermedades desatendidas u “olvidadas” son aquellas que afectan a poblaciones de menores recursos a nivel mundial. A menudo son causadas por parásitos, bacterias o virus, y pueden ser muy graves o mortales, en regiones donde existe escaso saneamiento ambiental y dificultad en acceso al agua potable.

Trabajan bajo el alero de Médicos Sin Frontera. 

Según publicó la Sociedad Chilena de Infectología, “el premio al Dr. Pizarro es un ejemplo de cómo la investigación científica puede ayudar a mejorar la vida de las personas más vulnerables. Un ejemplo para todos los médicos infectólogos y microbiólogos latinoamericanos. Su trabajo demuestra que es posible desarrollar tratamientos para enfermedades que a menudo se consideran incurables. La investigación en enfermedades desatendidas es un campo desafiante, pero también es muy gratificante. Es una oportunidad para ayudar a las personas más vulnerables del mundo y hacer del mundo un lugar más saludable”. 

En entrevista con El Diario de España, Pizarro explicó sobre su trabajo que “a veces, la innovación pasa por crear un medicamento con sabor a fresa. Hasta hace poco tiempo, las únicas formulaciones disponibles para bebés y niños con VIH eran amargas, con un alto contenido de alcohol y requerían refrigeración. La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi) se puso manos a la obra y desarrolló un tratamiento de fácil administración y más agradable para los pequeños”

“Lo mismo hizo con la “enfermedad del sueño” transmitida por la mosca tse-tsé: la organización descubrió con éxito un fármaco, el fexinidazol, y lo convirtió en el primer tratamiento totalmente oral para esta enfermedad parasitaria. Antes, el único remedio disponible era un derivado del arsénico que mataba al 5% de los pacientes”, señala el reporte.

Vea aquí el discurso de Luis Pizarro al recibir el Premio Princesa de Asturias:

 

Para seguir leyendo noticias de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]