Agosto 21, 2023

Quién es la cuestionada embajadora de Chile en el Reino Unido y la presión del PS para que sea removida

Ex-Ante

La embajadora ante el Reino Unido, Susana Herrera, presentó en junio un proyecto a la Gobernación del Biobío para levantar fondos por US$ 5 millones sin seguir los trámites regulares. El PS pidió que renunciara y escaló el problema al comité político, mientras la Cancillería dice que está recabando antecedentes y el FRVS salió a apoyarla. Herrera cursó estudios en EE. UU. y España, pero no tiene experiencia diplomática ni formación en relaciones internacionales.


Qué observar. La embajadora Susana Herrera presentó en junio un proyecto a la Gobernación del Biobío para levantar fondos públicos y privados por cerca de 5 millones de dólares sin seguir los trámites regulares, informó este domingo La Tercera.

  • La Cancillería, de acuerdo a la publicación, le advirtió que se inhibiera de realizar gestiones de este tipo -que incluyó una carta directa al gobernador Rodrigo Díaz en la que solicita financiamiento- sin la aprobación e intermediación directa del ministerio.
  • El proyecto consistía en el diseño y la construcción de un mercado de maderas en la localidad de Santa Juana, afectada por los incendios forestales en el verano en la Región del Biobío.
  • En su carta al gobernador no incluyó ninguna nota de la fundación creada por el rey Carlos III ni por el estudio de arquitectos Zahda Hadid que demostrara que estaban detrás de la iniciativa, como ella dice.
  • La Cancillería le ordenó detener el proyecto y este lunes indicó que está recabando antecedentes al respecto.

La ofensiva socialista (y la defensa del FRVS). Esta mañana, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, pidió que la embajadora renuncie, en entrevista con Radio Universo. “Yo creo que aquí hay algo que se llama ética y las personas que cometen actos que son reñidos con la ética tienen que dar un paso al costado desde ya, sin esperar sumario, sin esperar que los echen”

  • “Hay que ser drásticos en todo esto, más allá de las responsabilidades, si son administrativas, legales, si en este caso no hubo porque se frenó, entiendo, la prima al convenio”, añadió.
  • Vodanovic dijo que el tema se discutirá este lunes en el comité político, pero la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, salió en defensa de la embajadora. Herrera compitió a diputada como independiente con el apoyo del FRVS. “Es una callada, están castigando a una persona por hacer su trabajo”, dijo Torrealba.

Quién es. Susana Herrera Quezada (53) se describe como “arquitecta y organizadora social trabajando por el desarrollo de las comunidades y la valorización de sus territorios”.

  • Según su biografía, Herrera se trasladó a vivir a Largo, Florida, a los 16 años, para terminar la secundaria. Estudió arquitectura en la Universidad de Florida, Gainesville. En 1993 viajó a vivir a Barcelona, donde cursó la primera etapa de un doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña. No lo concluyó.
  • De regreso a Chile, inició una serie de emprendimientos vinculados con la arquitectura y el diseño. Luego se integró a organizaciones con actividades sociales.
  • Fue candidata a constituyente por Independientes No Neutrales, pero no fue electa.
  • Reintentó una postulación como diputada por el mismo Distrito 20. Esta vez lo hizo en cupo de independiente por la FRVS. En sus propuestas escritas, Herrera trasladó las mismas ideas que planteaba como candidata a constituyente (centradas en materias constitucionales). Fue derrotada al conseguir el 1,72% de los sufragios.

Qué piensa. Como candidata a constituyente y diputada, Susana Herrera se centró en tópicos compartidos por Apruebo Dignidad como salud, educación, derechos humanos, medioambiente y acceso a la cultura.

  • Integró el movimiento “Fuerza Cultural“. Entre sus propuestas de campaña en esa área estaba la “obligatoriedad de personas relacionadas al arte y que demuestren capacidad que sean incorporados en los organismos estatales centrales, regionales y municipales”.
  • Su foco de campaña estuvo en las ferias libres, una red de cuidados, sustentabilidad ambiental y acceso a la vivienda.
  • Su eslogan de campaña parlamentaria fue “Hagamos ley”, una idea basada en la confección participativa de iniciativas ciudadanas.

Sin experiencia diplomática. En ninguno de los afiches virtuales ni actividades ni programas difundidos en sus redes aún disponibles en internet, y que fueron revisados por Ex-Ante, existe alguna mención a materias internacionales.

  • Este medio consultó hace unos meses a Cancillería sobre los motivos por los cuales fue nominada Susana Herrera. “Los nombramientos de embajadores son de prerrogativa exclusiva del Presidente de la República”, respondieron desde el ministerio.

Por qué importa. En 2022, al conocerse su designación, en círculos diplomáticos causó sorpresa el nombramiento de Herrera, pues no es conocida ni como un nombre con historia política ni como diplomática y Londres es considerado uno de los destinos estratégicos de la política exterior chilena hacia el hemisferio norte, junto con Washington, Madrid, Bruselas y Beijing.

  • La relación chileno-británica es considerada de alta importancia por razones históricas y estratégicas. Los vínculos desde la época de la Independencia son relevantes hasta hoy, en materias como la cooperación marítima (en particular, la Armada de Chile), en presencia antártica y en relaciones académicas.
  • Salvador Allende, por ejemplo, promovió resolver el diferendo entre Chile y Argentina por el Canal Beagle mediante un arbitraje de la reina Isabel II de Inglaterra. Conocido el laudo arbitral, Buenos Aires lo declaró “nulo”. Chile y Argentina, entonces con gobiernos dictatoriales, estuvieron a un paso de ir a la guerra.
  • El Reino Unido cuenta con uno de los servicios diplomáticos más prestigiosos del mundo. A Chile suele enviar embajadores de carrera con expertimentada experiencia diplomática.
  • Chile, por su parte, ha nombrado en Londres a cartas políticas o diplomáticas bien conectadas con la importancia estratégica de Londres.
  • En su segundo gobierno, Sebastián Piñera nominó a David Gallagher, un intelectual con un alto nivel de contactos en Londres. La importancia de contar con una persona como Gallagher se manifestó en distintas áreas. Sus gestiones fueron relevantes en el contexto de los acercamientos con los británicos que desarrollaban vacunas contra el Covid.

Empresaria. La nueva embajadora de Chile ante el Reino Unido tiene una serie de emprendimientos asociados a su nombre.

  • Al regresar a Chile, estableció la empresa Factoría Ltda, cuyo foco estaba en desarrollar “proyectos integrales en el área de estrategia de desarrollo aplicado a la arquitectura, la planificación, turismo, asesorías estratégica”. Una de sus principales actividades era Factoria Design.
  • Entre los clientes de sus consultorías están trabajos para el diseño de oficinas corporativas de la sanitaria Essbio y la eléctrica CLG (CGE).
  • El 10 de marzo, un día antes de que Boric llegara a La Moneda, felicitó una iniciativa patrocinada desde organizaciones locales de tres cruces accesibles peatonales liderados por el Serviu en Concepción.
  • En sus trabajos, promueve el uso de la madera.
  • Como empresaria tenía una oficina de representación en Boca Raton (próximo a Miami), en Florida, y en la calle Gleisner de Concepción.

Lea también.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]