Julio 1, 2023

Quién es Gabriela Elgueta, la nueva subsecretaria de Vivienda cercana a Claudio Orrego que reemplaza a Tatiana Rojas (RD)

Ex-Ante

Elgueta es administradora pública titulada en la Universidad de Chile y Master en Administración de Empresas. En la actualidad se desempeñaba como administradora regional del gobierno de Santiago y como directora del Metro. Ha trabajado estrechamente con el actual gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.


  • El Presidente Gabriel Boric designó hoy a Gabriela Elgueta Poblete como nueva subsecretaria de Vivienda, una semana después de que despidiera a Tatiana Rojas (RD) por su rol en el escándalo de los convenios suscritos entre la Fundación Democracia Viva y el seremi de Vivienda, Carlos Contreras (RD). Rojas había sido alertada del convenio con la Fundación Democracia Viva el 2 de mayo pasado por parte de los funcionarios del Serviu de Antofagasta. Es decir, un mes y medio antes de que estallara el escándalo.
  • Gabriela Elgueta Poblete es Administradora Pública titulada en la Universidad de Chile.
  • Al momento de su nominación, se desempeñaba como administradora regional del gobierno de Santiago y como directora del Metro.
  • Es Máster en Administración de Empresas (MBA) con foco en Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Desarrollo.
  • Fue Directora Ejecutiva de la Corporación de Desarrollo Económico e Innovación La Fábrica de Renca, Jefa de Gabinete en la Superintendencia de Servicios Sanitarios del MOP y Directora Ejecutiva del Programa Santiago Resiliente de la red 100 ciudades Resilience de la Fundación Rockefeller.
  • También ejerció como Directora de Planificación de la Municipalidad de Peñalolén, bajo la gestión de Claudio Orrego, y de Santiago, con Carolina Tohá. Con Orrego volvió a trabajar como una de sus más estrechas colaboradoras  en el gobierno regional de Santiago.
  • Aparece como expositora en el Congreso Mundial de Arquitectos que se desarrollará en los próximos días en Dinamarca donde destacan que ha participado en directorios de Organizaciones de la Sociedad Civil que impulsan proyectos de ciudades y barrios más equitativos a escala humana, como Fundación Instituto Ciudad, Fundación Mi Parque, Fundación Junto al Barrio y Fundación Cerros Islas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]

Marcelo Soto

Octubre 3, 2023

Francisco Ljubetic, ex fiscal de La Araucanía: “La usurpación siempre es violenta porque afecta un derecho de otro”

Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

El misil del presidente del Senado a Marcel durante el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública

Ministro Mario Marcel. Crédito: Senado).

El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]

Óscar Guillermo Garretón y nueva Constitución: “No llegar a un acuerdo sería una irresponsabilidad histórica”

El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]