Octubre 18, 2023

Quién es Fares Jadue, el elegido del alcalde Jadue para sucederlo en Recoleta

Alexandra Chechilnitzky

Licenciado en historia y administrador público, el actual concejal de Recoleta Fares Jadue (PC) es la carta segura de Daniel Jadue para que lo reemplace en las elecciones de 2024, cuando el edil deba dejar el municipio. La definición la tomó hace al menos dos años. A continuación la historia del heredero político del alcalde, cuyas aspiraciones presidenciales no están del todo claras en el PC (al igual que las de la ministra Camila Vallejo).


Contexto. Queda poco más de un año para las próximas elecciones municipales, pero los partidos ya empiezan a mirar a sus principales cartas para competir en 2024.

  • En ese contexto, a comienzos de octubre, el oficialismo definió que para esa instancia van a llegar unidos con la DC y van a presentar candidaturas únicas.
  • Hasta ahora hay ciertos lineamientos que están meridianamente claros sin siquiera haber comenzado las negociaciones. Lo primero es que los alcaldes que pueden ir a la reelección y que están bien evaluados, mantienen su opción y estarán en la papeleta del 27 de octubre de 2024. En el caso de quienes pueden volver a postular, pero hay dudas de la gestión —como Irací Hassler en Santiago—se podrían realizar primarias el primer semestre del próximo año.
  • Y para quienes no pueden ir a la reelección, pero si tuviesen la posibilidad podrían ser electos nuevamente, se debe definir si el cupo lo mantiene el partido al que los actuales alcaldes pertenecen. Este último caso podría ser el del comunista Daniel Jadue, quien lidera la comuna de Recoleta desde hace 11 años.

Los lazos con el alcalde de Recoleta. Jadue no puede ir a la reelección en 2024, pero, de acuerdo a fuentes de Apruebo Dignidad, ya tiene definido quién quiere que sea su próximo sucesor: Fares Jadue, actual concejal del PC de la misma comuna.

  • Que tengan el mismo apellido es solo una casualidad. “Los Jadue somos como los González en la comunidad palestina, un apellido común”, ha dicho.
  • Se conocen desde que el alcalde estudiaba arquitectura en la U de Chile, a mediados de los 90. Se conocieron en un congreso de la Federación de Estudiantes de esta casa de estudios. Desde entonces ha forjado una estrecha relación con él.
  • El concejal es apoyado también por el comunal del PC de Recoleta, una de las comunas que los comunistas quieren retener en las elecciones del próximo año.
  • Que Fares Jadue sea el sucesor del ex presidenciable es algo que el alcalde viene planeando hace al menos 2 años, cuando el actual concejal fue candidato por primera vez a dicho cargo en 2021. Para entonces encabezó la lista Chile Digno Verde y Soberano y salió electo con 8.463 votos.
  • La idea en ese entonces era que si Daniel Jadue ganaba la primaria presidencial de Apruebo Dignidad y decidía renunciar a la alcaldía, fuera Fares Jadue quien lo reemplazara en un contexto en el que de los 8 concejales en Recoleta, 5 son comunistas.
  • “Trabajé directamente con el alcalde Daniel Jadue para la creación de la farmacia, óptica, inmobiliaria y librería popular, que le han devuelto la dignidad a la comunidad recoletana”, señalaba uno de los panfletos de su campaña a concejal en 2021, aludiendo a los controvertidos proyectos.
  • Al igual que Daniel Jadue, ex integrante del Frente Popular para la Liberación Palestina, el concejal es defensor de la causa palestina. Hace pocos días retuiteó este mensaje del alcalde: “Esto es genocidio en su máxima expresión. ¿Le importarán estas muertes a la comunidad internacional o no catalogan como actos de barbarie y terrorismo? La hipocresía de algunos y también de ciertos medios de comunicación no da para más! #PalestinaResiste”.
  • Y él, hijo de madre chileno y padre palestino, escribió lo siguiente: “Llamamos a la comunidad internacional a frenar los ataques en Gaza. El mundo no puede permitir estos crímenes de Lesa Humanidad”.

Quién es. Fares Jadue Leiva tiene 51 años y es licenciado en historia de la U. de Chile y administrador público de la U. Austral de Chile.

  • Su madre murió cuando él tenía 3 años y su padre a los 12 años.
  • Estudió en el Liceo de Aplicación y entró tempranamente a militar a las JJCC. Para entonces, según ha dicho, tuvo vínculos con los hermanos Vergara Toledo, asesinados en 1985 durante la dictadura de Pinochet.
  • Fue jefe del departamento de promoción comunitaria durante el primer año de mandato de Jadue en Recoleta, en 2012.
  • Posteriormente, fue director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio. Esto último, según publicó en Facebook en febrero de 2021, cuando era candidato a concejal, “me dio la posibilidad de trabajar junto al alcalde Daniel Jadue y así aportar a la creación de iniciativas tan relevantes como la Biblioteca Pública Pedro Lemebel y la Farmacia Popular Ricardo Silva Soto”.
  • En su campaña a concejal fue agredido con un botellazo en su cabeza. Terminó con 7 puntos, según contó en el programa Contrincante.

Ojo con. A mediados de septiembre, luego de que el ex diputado Guillermo Teillier falleciera, la Comisión Política del PC definió que Lautaro Carmona permaneciera como presidente de la colectividad mientras el partido define a su futuro líder a través del Congreso Nacional que comenzará en diciembre y durará alrededor de 3 meses.

  • De mantenerse Carmona como líder de los comunistas, Fares Jadue corre con ventaja para ser el candidato a suceder al actual alcalde de Recoleta, toda vez que este último es de los que más le ha prestado apoyo interno a Carmona.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]