Octubre 18, 2023

Quién es Fares Jadue, el elegido del alcalde Jadue para sucederlo en Recoleta

Alexandra Chechilnitzky

Licenciado en historia y administrador público, el actual concejal de Recoleta Fares Jadue (PC) es la carta segura de Daniel Jadue para que lo reemplace en las elecciones de 2024, cuando el edil deba dejar el municipio. La definición la tomó hace al menos dos años. A continuación la historia del heredero político del alcalde, cuyas aspiraciones presidenciales no están del todo claras en el PC (al igual que las de la ministra Camila Vallejo).


Contexto. Queda poco más de un año para las próximas elecciones municipales, pero los partidos ya empiezan a mirar a sus principales cartas para competir en 2024.

  • En ese contexto, a comienzos de octubre, el oficialismo definió que para esa instancia van a llegar unidos con la DC y van a presentar candidaturas únicas.
  • Hasta ahora hay ciertos lineamientos que están meridianamente claros sin siquiera haber comenzado las negociaciones. Lo primero es que los alcaldes que pueden ir a la reelección y que están bien evaluados, mantienen su opción y estarán en la papeleta del 27 de octubre de 2024. En el caso de quienes pueden volver a postular, pero hay dudas de la gestión —como Irací Hassler en Santiago—se podrían realizar primarias el primer semestre del próximo año.
  • Y para quienes no pueden ir a la reelección, pero si tuviesen la posibilidad podrían ser electos nuevamente, se debe definir si el cupo lo mantiene el partido al que los actuales alcaldes pertenecen. Este último caso podría ser el del comunista Daniel Jadue, quien lidera la comuna de Recoleta desde hace 11 años.

Los lazos con el alcalde de Recoleta. Jadue no puede ir a la reelección en 2024, pero, de acuerdo a fuentes de Apruebo Dignidad, ya tiene definido quién quiere que sea su próximo sucesor: Fares Jadue, actual concejal del PC de la misma comuna.

  • Que tengan el mismo apellido es solo una casualidad. “Los Jadue somos como los González en la comunidad palestina, un apellido común”, ha dicho.
  • Se conocen desde que el alcalde estudiaba arquitectura en la U de Chile, a mediados de los 90. Se conocieron en un congreso de la Federación de Estudiantes de esta casa de estudios. Desde entonces ha forjado una estrecha relación con él.
  • El concejal es apoyado también por el comunal del PC de Recoleta, una de las comunas que los comunistas quieren retener en las elecciones del próximo año.
  • Que Fares Jadue sea el sucesor del ex presidenciable es algo que el alcalde viene planeando hace al menos 2 años, cuando el actual concejal fue candidato por primera vez a dicho cargo en 2021. Para entonces encabezó la lista Chile Digno Verde y Soberano y salió electo con 8.463 votos.
  • La idea en ese entonces era que si Daniel Jadue ganaba la primaria presidencial de Apruebo Dignidad y decidía renunciar a la alcaldía, fuera Fares Jadue quien lo reemplazara en un contexto en el que de los 8 concejales en Recoleta, 5 son comunistas.
  • “Trabajé directamente con el alcalde Daniel Jadue para la creación de la farmacia, óptica, inmobiliaria y librería popular, que le han devuelto la dignidad a la comunidad recoletana”, señalaba uno de los panfletos de su campaña a concejal en 2021, aludiendo a los controvertidos proyectos.
  • Al igual que Daniel Jadue, ex integrante del Frente Popular para la Liberación Palestina, el concejal es defensor de la causa palestina. Hace pocos días retuiteó este mensaje del alcalde: “Esto es genocidio en su máxima expresión. ¿Le importarán estas muertes a la comunidad internacional o no catalogan como actos de barbarie y terrorismo? La hipocresía de algunos y también de ciertos medios de comunicación no da para más! #PalestinaResiste”.
  • Y él, hijo de madre chileno y padre palestino, escribió lo siguiente: “Llamamos a la comunidad internacional a frenar los ataques en Gaza. El mundo no puede permitir estos crímenes de Lesa Humanidad”.

Quién es. Fares Jadue Leiva tiene 51 años y es licenciado en historia de la U. de Chile y administrador público de la U. Austral de Chile.

  • Su madre murió cuando él tenía 3 años y su padre a los 12 años.
  • Estudió en el Liceo de Aplicación y entró tempranamente a militar a las JJCC. Para entonces, según ha dicho, tuvo vínculos con los hermanos Vergara Toledo, asesinados en 1985 durante la dictadura de Pinochet.
  • Fue jefe del departamento de promoción comunitaria durante el primer año de mandato de Jadue en Recoleta, en 2012.
  • Posteriormente, fue director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio. Esto último, según publicó en Facebook en febrero de 2021, cuando era candidato a concejal, “me dio la posibilidad de trabajar junto al alcalde Daniel Jadue y así aportar a la creación de iniciativas tan relevantes como la Biblioteca Pública Pedro Lemebel y la Farmacia Popular Ricardo Silva Soto”.
  • En su campaña a concejal fue agredido con un botellazo en su cabeza. Terminó con 7 puntos, según contó en el programa Contrincante.

Ojo con. A mediados de septiembre, luego de que el ex diputado Guillermo Teillier falleciera, la Comisión Política del PC definió que Lautaro Carmona permaneciera como presidente de la colectividad mientras el partido define a su futuro líder a través del Congreso Nacional que comenzará en diciembre y durará alrededor de 3 meses.

  • De mantenerse Carmona como líder de los comunistas, Fares Jadue corre con ventaja para ser el candidato a suceder al actual alcalde de Recoleta, toda vez que este último es de los que más le ha prestado apoyo interno a Carmona.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Mi Villano Favorito. Por Cristóbal Bellolio

Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.