Octubre 8, 2021

Quién es Claudia Perivancich, la fiscal de confianza de Abbott que investigará el caso Dominga y la eventual responsabilidad del Presidente Piñera

Ex-Ante

El Ministerio Público anunció este viernes la apertura de una investigación penal en contra del Presidente Piñera por el caso Dominga y el Fiscal Nacional Jorge Abbott puso a cargo a la Fiscal Regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, de su estricta confianza, y a quien le ha asignado otros cargos del alto impacto público como las querellas por violaciones a los DDHH contra el Mandatario tras el 18 de octubre y el caso Soquimich.

  • Claudia Perivancich fue elegida el 2018 por Jorge Abbott como la primera mujer a cargo de la Fiscalía Regional de Valparaíso. Fue la candidata mejor valorada entre 12 postulantes que se presentaron ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso y ha asumido casos relevantes, como la investigación del Caso Soquimich y todas las acusaciones por violaciones de los DDHH en contra el Presidente Piñera y generales de Carabineros por casos ocurrridos tras el 18-O.
  • En noviembre de 2020 interrogó como imputados a los exministros del Interior Andrés Chadwick y Gonzalo Blumel.
  • Perivancich es diplomada en Derecho Procesal Penal (PUCV) y en Derechos Humanos (U. Chile). Antes de asumir el cargo se desempeñó como abogada de la Unidad de Evaluación, Control y Desarrollo de la Gestión en Valparaíso y desde 2005 como asesora en delitos sexuales de la fiscalía regional.
  • Antes de asumir como Fiscal Nacional, Abbot ocupó el puesto de Fiscal Regional de Valparaíso del 2033 al 2010 y Perivancich era en ese período una persona de su confianza, por lo que no fue sorpresa su nombramiento.
  • El primer gran caso de alto impacto a nivel nacional que le encargó Abbot fue la investigación del caso Soquimich, de la que se hizo cargo en diciembre del 2018. En esa investigación la fiscal presentó un recurso de queja en 2019 contra los 19 ministros de la Corte de Apelaciones por no acoger su pedido de desaforar al senador Jorge Pizarro (DC), pero no tuvo éxito.
  • Perivancich también hizo un requerimiento ante el Tribunal Constitucional cuestionando la exclusividad del Servicio de Impuestos Internos en la persecución de ilícitos tributarios. El TC no acogió el pedido y eso benefició a quienes no tenían querella nominativa del SII en su contra por delitos tributarios, como Pablo Longueira y Jorge Pizarro, a quien sobreseyó por ese motivo.
  • En total ella no perseveró contra 34 personas en el caso Soquimich, de financiamiento ilegal de la política, porque no hubo una querella contra ellos por parte del SII. “La ley tributaria señala que para iniciar la investigación de delitos tributarios es necesario que exista una denuncia o una querella por parte del SII”, señaló a CNN.
  • “El caso SQM permitió evidenciar una forma de corrupción, afectando de manera importante los recursos públicos, que en el presente caso significó casi 3.000 millones de pesos en impuestos que se dejaron de percibir por el Estado, y que en parte financiaron irregularmente la actividad política. Ello conmocionó y lo hace hasta ahora, con razón, a la ciudadanía”, añadió en otra oportunidad.
  • Otro caso de impacto que ha conducido son las investigaciones por irregularidades contra la entonces alcaldesa de Viña del Mar, Viriginia Reginato, el 2019.

Lea también:

Abbott confirma investigación penal por minera Dominga a cargo de fiscal que lleva causa de DDHH contra el Presidente Piñera

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]