Qué observar. Las expectativas del mercado se cumplieron y el Banco Central de Chile también movió su tasa como lo hicieron esta semana la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo. Sin embargo, en la dirección contraria. El instituto emisor chileno, liderado por Rosanna Costa, se convierte en uno de los primeros bancos centrales del mundo en iniciar una baja en su tipo de interés.
Qué consideró el BC. El Consejo manifestó que se ha consolidado un proceso de convergencia inflacionaria que permite iniciar este ciclo de bajas de tasas de interés. La próxima reunión será el 5 de septiembre próximo luego entregará el Informe de Política Monetaria (IPOM) al Senado en pleno. Ahí será el momento en que ratifiquen la visión respecto a la velocidad y trayectoria de la TPM. Aunque ya hay algunos analistas que apuestan por 100 puntos adicionales de baja en esta reunión.
También puede leer: Las seis claves para entender el voto dividido del Consejo del Banco Central
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]
Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.
La operadora de casinos Dreams renunció al permiso para construir un nuevo recinto en Iquique, tras confirmarse que el terreno municipal cedido incluía una zona declarada Monumento Histórico, lo que impedía su desarrollo.
El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), promovido por Maisa Rojas, sigue sin avanzar en el Senado y quedó fuera de la lista de prioridades del Gobierno, lo que retrasa aún más su tramitación. El proyecto es catalogado por expertos como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de […]
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.